Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Roland JD-Xi

Hoy vamos a hablar de un sintetizador muy especial poco común y con unas prestaciones increíbles por un precio muy accesible. Esta roland jd xi review viene hecha con mucho trabajo detalle y seguro que te encantará. Nos hemos basado en nuestra propia experiencia y varias opiniones del roland jd xi de auténticos expertos.

El Roland JD-Xi es un sintetizador híbrido entre sintetizador analógico, sintetizador digital, secuenciador/caja de ritmos y vocoder que sorprende por su capacidad, su portabilidad y su facilidad de manejo.

Este sintetizador está dividido en 4 partes que analizaremos a fondo a continuación, con un vocoder que se consume una de las partes digitales si se tiene activada, efecto de autopitch para “robotizar” automáticamente la voz, además de efectos para mejorar los sonidos y una intuitiva interfaz con bastantes controles para modificar el sonido en tiempo real.

Este modelo moderno de la legendaria línea “JD” de la marca Roland, (recordada por muchos por varios modelos legendarios de los 90’s como el JD-990 y el JD-800) cuenta con 37 miniteclas y un diseño mayormente en plástico que permite que pueda pesar tan solo 2.2 Kg.

Las partes del Roland JD-Xi

Roland JD-Xi Partes
  • El sintetizador Digital: Dos de las partes en las que se divide el JD-Xi son los sintetizadores digitales, cuentan con 64 voces de polifonía cada parte y su banco de sonidos viene de la aclamada librería “SUPERNATURAL” de Roland.
  • Cada parte de estas, cuenta con un selector de bancos, divididos en 8 secciones para encontrar más fácil el tipo de sonido que buscas, estas secciones son: Strings y Pads, Sintetizadores Leads, Bajos, Keyboard donde se encuentran varios sonidos de pianos electrónicos, Efectos, Secuencias, Brass y el Vocoder/Autopitch.
    Adicionalmente, los bancos de sonidos pueden ampliarse bajando patches desde la página de Roland, donde se encuentran 5 liberías oficiales para este sintetizador y una gran cantidad de librerías y bancos de sonidos creados por la comunidad de usuarios.
  • La sección de kits de batería: Este sintetizador cuenta con un amplio banco de baterías tanto acústicas como electrónicas, listas para secuenciar todo tipo de ritmos, cada kit cuenta con 26 sonidos de percusión y en el teclado vienen señalizadas las teclas de las 2 primeras octavas con el instrumento percutivo que controlarían en los kits de batería, adicionalmente a esto, los kits se pueden personalizar, ajustando los parámetros de filtro, envolvente, timbre y panorámica de los sonidos individuales de cada kit.
  • El sintetizador analógico: Esta sección hace de este equipo una verdadera innovación, la combinación de los 2 mundos en un equipo pequeño pero muy potente.
    Este sintetizador analógico monofónico cuenta con un oscilador básico con 3 formas de onda (Sierra, Triangular y Cuadrada, esta última con posibilidad de modificación de la amplitud pulso de la onda); también es posible añadir un suboscilador que le adiciona sonidos más graves, especial para diseñar bajos electrónicos, una sección de amplificación y un potente filtro que le aporta ese color característico de los sintetizadores analógicos, todo esto con circuitería 100% analógica.
  • ​El secuenciador y los efectos del Roland JD-Xi

    Roland JD-Xi Secuenciador

    El potente secuenciador del Roland JD-Xi puede crear secuencias de 4 tracks, cada track controlando una de las secciones de este sintetizador.
    Podemos secuenciar hasta 4 compases con 32 divisiones (Fusas) y si pensamos en configurar el tempo a la mitad y trabajar figuras al doble de su velocidad, podríamos pensar hasta en 8 compases de secuencia.
    El secuenciador es muy básico pero bastante intuitivo y con la calidad de los kits de batería que vienen incluídos, se pueden elaborar secuencias muy potentes de todos los géneros musicales y adicional a esto incluye también un arpegiador básico con opción de “Hold”.

    Roland JD-Xi Efectos

    En cuanto a los efectos, este sintetizador puede utilizar hasta 4 efectos al mismo tiempo para mejorar los sonidos que estamos utilizando, cuenta con 2 efectos seleccionables, delay y reverb.

    En cuanto al LFO, cuenta con 6 tipos diferentes de onda y capacidad de rutearlo  dirigirlo a la afinación, al filtro o a la amplificación.

    Roland JD XI Caracteristicas y Especificaciones

    • 37 miniteclas con sensibilidad.
    • 2 partes digitales con 256 presets provenientes de la aclamada librería “SUPERNATURAL” de la marca, cada una con 64 voces de polifonía.
    • 32 kits de batería cada uno con 26 sonidos.
    • 64 presets de sintetizador analógico.
    • 256 espacios de usuario para guardar los bancos de sonido creados.
    • Efectos:
    • Efecto 1 (Distorsión, Fuzz, Compresión o Bit Crusher).
    • Efecto 2 (Flanger, Phaser, Modulación de Ring y Slicer).
    • 2 tipos de Delay.
    • 2 tipos de Reberveración.
    • Secuenciador de pasos de 4 tracks con secuencias de hasta 4 compases.
    • Funciones vocales:
    • Vocoder Roland jd-xi (me gusta bastante por su precio).
    • Auto afinación.
    • Auto nota.
    • Entradas/Salidas:
    • Entrada de Micrófono tipo XLR no balanceada.
    • Entrada de línea de 1/4’’.
    • Entrada y salida MIDI de 5 pines.
    • Entrada/Salida USB.
    • Salida Estéreo L/Mono y R de 1/4’’ cada una.
    • Salida de audífonos estéreo de 1/4’’.


    La entrada MIDI es vital pues te permite hacer cosas tan maravillosas como volcar tu música en una pista MIDI de un programa de producción musical y de ahí con un solo clic pasar lo que estás tocando a partitura por ejemplo. tremendo …. ¿no?

    Hay que mencionar que por ser un sintetizador que combina los dos mundos, el analógico y el digital y además viene con varios potentes kits de percusión es difícil compararlo con otros modelos, pero acá intentaremos compararlo muy objetivamente con otros modelos analizando sus ventajas y desventajas.

    Roland JD-Xi vs Novation​​​​ Mininova

    Roland JD-Xi vs Novation Mininova

    Hay que tener en cuenta que los más de 100 euros menos que vale el Mininova versus el JD-Xi se ven reflejados en prestaciones con las que no cuenta el Mininova, sin embargo, el Mininova también es una increíble máquina muy potente para su tamaño y precio.

    • Lo primero a tener en cuenta es que el Mininova es un sintetizador digital, mientras el JD-Xi es un híbrido entre Digital y Analógico.
    • Ambos cuentan con 256 presets de sintetizador digital, pero el Roland JD-Xi además cuenta con 64 presets en su parte análoga y 32 kits de batería (El Mininova no cuenta con kits de batería).
    • Ambos sintetizadores cuentan con 37 miniteclas.
    • En cuanto a la memoria de usuario, el JD-Xi supera al Mininova con sus 256 espacios para bancos de usuario versus los 128 del Mininova.
    • En cuanto al vocoder y autopitch, ambos cuentan con esta funcionalidad, siendo un poco más interesante el del Mininova en cuanto a color y sus opciones de Autopitch.
    • En polifonía el Mininova y sus 18 voces de polifonía son derrotados por el JD-Xi y sus 129 voces de polifonía total.
    • El Mininova puede usar 5 efectos en simultáneo versus los 4 efectos en simultáneo que puede usar el JD-Xi.
    • Aunque el Mininova también cuenta con arpegiador/secuenciador de pasos, son mucho más limitados que en el JD-Xi, donde pueden tenerse hasta 4 compases de secuencia y utilizarse en simultáneo arpegiador y secuenciador.
    • Ambos cuentan con software para edición de sus bancos de sonido desde el computador, pero definitivamente, el software del Mininova es mucho más amigable al momento de la edición.

    En conclusión, por unos euros más, el JD-Xi presenta muchísimas más prestaciones que el Mininova de Novation, aunque ambos son excelentes sintetizadores de performance con los que se puede lograr una buena creación sonora gracias a los softwares que incluyen, pero que también traen presets de alta calidad para quienes no manejan una edición tan avanzada.

    Roland JD-Xi vs Korg MicroKorg

    Roland JD-Xi vs Korg MicroKorg

    Más de 12 años de creación separan a estos dos sintetizadores y aunque el icónico sintetizador de Korg sigue siendo una gran opción para muchos, el JD-Xi presenta prestaciones mucho más potentes al ser un sintetizador de última generación y por solo 100 euros de diferencia, se pueden obtener un gran número de funcionalidades que hacen del JD-Xi un sintetizador más interesante que el MicroKorg. En un debate roland jd xi vs microkorg el primero gana con diferencia. Incluso al Microkorg XL. 

    Claro está, ambos sintetizadores de 37 miniteclas son una excelente opción para los tecladistas en vivo y en estudio pues, aunque el MicroKorg no tiene tantas prestaciones como el JD-Xi, también resulta un equipo muy interesante por su calidez en el sonido, su facilidad de uso y su accesible precio.

    • El Microkorg es un sintetizador digital con modelado analógico, mientras el JD-Xi es un híbrido que tiene parte sintetizador digital y parte sintetizador analógico.
    • El Microkorg no cuenta con kits de batería mientras que el JD-Xi cuenta con 32 kits de batería de alta calidad.
    • La polifonía de tan solo 4 voces del Microkorg se ve muy superada por la polifonía de 129 voces del JD-Xi.
    • Los bancos de sonido del Microkorg están más enfocados en sonidos electrónicos, mientras el JD-Xi cuenta con un banco de sonidos más amplio y de más calidad que permite tener sonidos más rápido sin necesidad de realizar mucha programación.
    • El JD-Xi cuenta con 256 bancos de sonido de fábrica en su sintetizador digital, 64 en su sintetizador analógico y 256 espacios en la memoria para grabar bancos de sonido creados por el usuario, el MicroKorg solo cuenta con 128.
    • El vocoder del Microkorg es mucho más básico y no cuenta con la función de AutoPitch.
    • Por ser un equipo del 2002, el MicroKorg no cuenta con puerto USB para la conexión con PC, lo que puede ser un problema serio para muchos usuarios.

    En conclusión, tal vez el legendario sintetizador de Korg se está quedando algo obsoleto frente a los lanzamientos más recientes, pero gracias a las nuevas líneas de la marca que presentan notables mejoras como el Microkorg XL+, habrá Microkorg para rato. Puedes ver nuestra review sobre este sintetizador aquí.

    Roland JD-Xi vs Roland JD-Xa

    Roland JD-Xi vs Roland JD-Xa

    El JD-Xi es el hermano menor del Roland JD-Xa, ambos son sintetizadores híbridos de última generación que combinan la calidez del mundo analógico con la versatilidad del mundo digital.

    Aunque ambos están basados en un diseño muy similar, el JD-Xa es una máquina increíblemente más potente que el JD-Xi (Y es que por 1.300 euros más, tiene que incluir muchísimas más prestaciones que su hermano menor).

    • La diferencia más notable es el tamaño, ya que el JD-Xa cuenta con 49 teclas de tamaño normal y con muchísimos más controles que el JD-Xi.
    • En su funcionamiento interno, destacamos que ya no es una sola parte analógica sino 4 partes y que además del filtro y la amplificación, cuenta con 2 LFO, y no solo dos partes digitales sino 4 partes
    • Es importante destacar que el JD-Xa en su segmento analógico tiene una polifonía de hasta 4 voces y 64 voces de polifonía en el segmento digital.
    • El secuenciador también destaca, ya que nos permite crear secuencias hasta de 16 tracks.
    • En la sección de filtro y de amplificación, resaltan las secciones de envolvente para cada uno de estos.
    • En cuanto a los efectos, la amplia gama de efectos que trae el JD-Xa lo hace una opción muy profesional para la creación sonora.

    En conclusión, aunque ambos son equipos muy buenos, el JD-Xa es un equipo más enfocado a tecladistas mucho más profesionales y con mayor presupuesto y el JD-Xi es un equipo más enfocado a personas profesionales y semiprofesionales que quieren un equipo con altas prestaciones a un precio accesible.

    Roland JD-Xi vs Korg Minilogue

    A simple vista el Korg Minilogue es un sintetizador con muchas menos prestaciones (Y más costoso) que el Roland JD-Xi ya que no cuenta con kits de batería, ni cuenta con un secuenciador tan completo como el del JD-Xi, ni con el amplio banco de sonidos que trae el JD-Xi, ni con vocoder, y en su sección de efectos solo cuenta con Delay; pero debemos tener en cuenta que el Minilogue es un sintetizador 100% analógico y que este tipo de sintetizadores son preferidos por muchos sobre los sintetizadores digitales por su calidez en el sonido bastante superior.

    Dicho esto, podríamos decir entonces que el JD-Xi es un sintetizador que nos presenta una amplia gama de sonidos de todo tipo para tecladistas de diferentes géneros que quieran tener un equipo portable y muy versátil, mientras el Korg Minilogue está más enfocado a tecladistas que desean tener un equipo analógico polifónico con posibilidad de guardar presets y 8 modos de voz bastante interesantes que hacen de este, un sintetizador único en su especie.

    Dónde Comprar Roland JD-Xi

    Si quieres el conseguir el mejor precio para el roland jd xi te aconsejamos que lo compres online en tiendas con garantía absoluta. La primera opción que siempre utilizo es Thomann. Aunque nunca hay que perder de vista a la francesa Woodbrass. Ambas con envío gratuito y garantía total:

    Thomann

    • Envío Gratis para este sintetizador.
    • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
    • Atención en español y pago 100% fiable.
    • Líder en logística y transporte sin problemas.
    • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

    Sintetizador roland jd xi tutorial

    Ya te hemos hablado bastante de este keyboard sintetizador y ahora vamos a mostrarte algunos vídeos interesantes. Si deseas profundizar más a nivel técnico puedes encontrar aquí el manual roland jd xi en español

    Mira esta demo del Roland JD que sirve bien como complemento a la review y para ver bien que se puede hacer en la práctica con este sintetizador y ver como usar los bancos de sonido supernatural y el keyboard con los kits de percusión:

    Aquí otro vídeo que amplía la muestra de sonidos para escuchar del kit Supernatural de Roland:

    ​Si quieres aprendar más de sintetizadores, visita nuestra guía de sintetizadores y si estás buscando comprar un sintetizador, conoce también cuáles son los sintetizadores más convenientes del momento.

    >>>>>>>>>>

    Jaime Echagüe

    ¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

    Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

    Deja un Comentario:

    buy clomid buy clomid online