Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Review Teclado MIDI Korg microKEY 25. ¿Dónde Comprarlo?

Korg Inc, fundada como Keio Electronic Laboratories, es una corporación multinacional japonesa que fabrica instrumentos musicales electrónicos, procesadores de audio y pedales de guitarra, equipos de grabación y afinadores electrónicos. Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características de este teclado Korg microKEY 25. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con teclados similares para que puedas comparar.

  • 25 teclas mini con Natural Touch
  • Arpegiador
  • Joystick para Pitch-bend/Modulation
  • Tecla octava Up/Down
  • Alimentación por USB
  • Para WIN XP/VISTA/MAC OSX
  • Incluye Korg M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite
  • Medidas (ancho x profundidad x altura): 395 x 131 x 53 mm
  • Peso: 0,65 kg

review korg-microkey-25
Este teclado MIDI suele tener un precio que ronda los 58.00 € y ofrece 25 teclas mini con toque natural que te permitirán componer e interpretar una gran cantidad de ideas musicales en el DAW que uses.

Como otras funciones de control tenemos un Joystick para Pitch-bend/Modulation, y botones de octava arriba/abajo y botón arpegiador y sustain. Integra conexión USB por donde también es alimentado.

El Korg microKEY 25 incluye las licencias de org M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite.

Ahora que hemos visto las características de este teclado Korg microKEY 25 mira estos vídeos relacionados para saber más.

Post que te pueden interesar

Korg microKEY 25 vs Korg microKEY Air 25

El Teclado MIDI Korg microKEY 25 suele tiene un precio de 58 € cuando el Korg microKEY Air 25 tiene un precio de 81 €, con una diferencia de 23 €. Vamos al cara a cara:

  • Ambos controladores MIDI ofrecen 25 teclas mini con toque natural.
  • Ambos ofrecen un Joystick para Pitch-bend/Modulation, y botones de octava arriba/abajo y botón arpegiador y sustain. Integra conexión USB por donde también es alimentado.
  • El Korg microKEY 25 ofrece conexión USB, por donde se alimenta también. Y el Korg microKEY Air 25 ofrece conexión bluetooth que le permite funcionar sin cables, aunque también tiene entrada USB y puede funcionar con 2 pilas AA y también tiene entrada de pedal sustain.
  • El Korg microKEY 25 incluye las licencias de org M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite. Y el Korg microKEY Air 25 incluye las licencias del KORG Software Bundle Code.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Korg microKEY 25

Korg microKEY Air 25

  • 25 teclas mini con Natural Touch
  • Arpegiador
  • Joystick para Pitch-bend/Modulation
  • Tecla octava Up/Down
  • Alimentación por USB
  • Para WIN XP/VISTA/MAC OSX
  • Incluye Korg M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite
  • Medidas (ancho x profundidad x altura): 395 x 131 x 53 mm
  • Peso: 0,65 kg
  • 25 teclas
  • Con Bluetooth
  • Para funcionalidad inalámbrica en iPad, iPhone o Mac
  • Miniteclado compacto Natural Touch
  • Joystick
  • Botón arpegiador
  • Conmutador TAP/Sustain
  • Interruptor para cambio de octava
  • Alimentación mediante 2 pilas AA o USB
  • Entrada para pedal de sustain
  • Incluye software KORG Software Bundle Code y cable USB
  • Dimensiones: 395 x 131 x 52 mm (ancho x profundo x alto)
  • Peso: 670g

Aquí tenemos una comparación de dos controladores MIDI muy similares, donde la diferencia principal que encontramos es que en el Korg microKEY Air 25 tenemos conexión Bluetooth, es decir que nos permite ser usado sin la necesidad de cables. Si deseas tener ésta gran función, seguro no te molestará pagar la pequeña diferencia en su precio. Si puede ve a por él.

Y a continuación un vídeo del teclado Korg microKEY Air 25

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Korg microKEY Air 25 review

Korg microKEY 25 vs Korg nanoKEY 2 black

El Teclado MIDI Korg microKEY 25 tiene un precio de 58 € mientras el Korg nanoKEY 2 black tiene 44 €, con una diferencia de 14 €. Vamos al cara a cara:

  • Ambos controladores MIDI ofrecen 25 teclas mini con toque natural.
  • El Korg microKEY ofrece un Joystick para Pitch-bend/Modulation, y botones de octava arriba/abajo y botón arpegiador y sustain. Integra conexión USB por donde también es alimentado. Cuando el Korg nanoKEY 2 ofrece botones de octava y pitch arriba/abajo, botones de sustain y Mod.
  • Ambos ofrecen conexión USB, por donde también son alimentados.
  • El Korg microKEY 25 incluye las licencias de org M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite. Y el Korg nanoKEY 2 incluye las licencias del Software bundle.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Korg microKEY 25

Korg nanoKEY 2 black

  • 25 teclas mini con Natural Touch
  • Arpegiador
  • Joystick para Pitch-bend/Modulation
  • Tecla octava Up/Down
  • Alimentación por USB
  • Para WIN XP/VISTA/MAC OSX
  • Incluye Korg M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite
  • Medidas (ancho x profundidad x altura): 395 x 131 x 53 mm
  • Peso: 0,65 kg
  • Color: Negro
  • Teclado de 25 teclas sensibles
  • 4 curvas de velocidad
  • Botón Pitch (Up/Down)
  • Octave-Shift (-4 a +4)
  • Botón de modulación
  • Botón sustain
  • Puerto USB-Mini
  • Alimentación por USB (menos de 100 mA)
  • Medidas: 325 x 13 x 83 mm
  • Peso: 244 g
  • Incluye cable USB y Softwarebundle
  • Soporta Apple iPad desde OS 4.2.1
  • Requerimientos: Apple Camera Connection Kit (no incluido), iPad App debe soportar Core MIDI (KORG no garantiza la compatibilidad, ¡posibilidad de impedimentos si Apple renueva OS y/o lanza nuevos modelos!)
  • Se recomienda un Hub USB activo

En ésta comparación encontramos a dos controladores MIDI algo básicos, que ofrecen funciones de control muy similares, pero en pocas de ellas el Korg microKEY 25 tiene ciertas ventajas, el joystick de tono y modulación y su toque natural son sus ventajas. Como una ventaja que podemos considerar del Korg nanoKEY es que puede ser alimentado con 100mA, un amperaje muy bajo que puede dar un dispositivo Apple como iPhone o iPad y es compatible con ellos. La mejor opción será el Korg microKEY 25.

Y a continuación un vídeo del teclado Korg nanoKEY 2 black

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Korg nanoKEY 2 black review

Korg microKEY 25 vs Akai MPK mini MK2 white

El Teclado MIDI Korg microKEY 25 tiene un precio de 58 € y el Akai MPK mini MK2 white tiene un precio de 85 €, con una diferencia de 27 € entre ambos. Vamos al cara a cara:

  • Ambos controladores MIDI ofrecen 25 teclas mini con toque natural.
  • El Korg microKEY ofrece un Joystick para Pitch-bend/Modulation, y botones de octava arriba/abajo y botón arpegiador y sustain. Integra conexión USB por donde también es alimentado. Cuando el Akai MPK mini MK2 white ofrece un ‘thumbstick’ de 4 vías para control dinámico de tono/modulación, 8 pads MPC con repetición de nota, un botón Arpegiador, 8 perillas de control asignables, botones de transporte, botones de octava y ruedas de pitch bend y modulación.
  • Ambos ofrecen conexión USB, por donde también son alimentados. El Akai MPK mini MK2 white integra un pedal de sustain.
  • El Korg microKEY 25 incluye las licencias de org M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite. Y el Akai MPK mini MK2 white incluye las licencias de Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Wobble y Akai Pro MPC Essentials.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Korg microKEY 25

Akai MPK mini MK2 white

  • 25 teclas mini con Natural Touch
  • Arpegiador
  • Joystick para Pitch-bend/Modulation
  • Tecla octava Up/Down
  • Alimentación por USB
  • Para WIN XP/VISTA/MAC OSX
  • Incluye Korg M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite
  • Medidas (ancho x profundidad x altura): 395 x 131 x 53 mm
  • Peso: 0,65 kg
  • 25 teclas mini de acción sintetizador
  • Nuevo ‘thumbstick’ de 4 vías para control dinámico de tono/modulación
  • 8 pads MPC con repetición de nota
  • Arpegiador
  • 8 knobs de control asignables para mezcla, ajustar plugins y más
  • El diseño ultracompacto te permite crear en cualquier lugar
  • Entradas adicionales: 1 jack de 6,3 mm para pedal de sustain
  • Alimentado mediante USB
  • No requiere adaptador de corriente
  • Jack de entrada de pedal de sustain de tamaño completo
  • Incluye paquete completo de software de producción (descargas): Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Wobble y Akai Pro MPC Essentials
  • Dimensiones: 317 x 181 x 44 mm
  • Peso: 748 g
  • Color: Blanco

En ésta comparación tenemos por un lado al Korg microKEY 25 que ya hemos analizado junto a sus funciones y prestaciones, y por otro lado tenemos al Akai MPK mini MK2 white que nos ofrece 25 teclas mini de acción sintetizador, un ‘thumbstick’ de 4 vías para control dinámico de tono/modulación, 8 pads MPC con repetición de nota, un botón Arpegiador, 8 perillas de control asignables, botones de transporte, botones de octava y ruedas de pitch bend y modulación.

En ésta interesante comparación tenemos a el ya analizado Akai microKEY 25 y por otro lado al Akai MPK mini MK2 white, un controlador MIDI que por el precio que tiene da muchas funciones de control, podemos comentar que éste último es la mejor opción entre ambos. Por una ligera diferencia en su precio tendremos acceso por muchas más funciones de control. Ve por el Akai MPK mini MK2 white.

Y a continuación un vídeo del teclado Akai MPK mini MK2 white

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Akai MPK mini MK2 white review

Korg microKEY 25 vs M-Audio Keystation 49 MK3

El Teclado MIDI Korg microKEY 25 tiene un precio de 58 € mientras que el M-Audio Keystation 49 MK3 tiene un precio de 89 €, con una diferencia de 31 € entre ambos. Veamos el cara a cara:

  • El Korg microKEY 25 ofrece 25 teclas mini con toque natural. El M-Audio Keystation 49 MK3 ofrece 49 teclas sensibles a la velocidad.
  • El Korg microKEY ofrece un Joystick para Pitch-bend/Modulation, y botones de octava arriba/abajo y botón arpegiador y sustain. Integra conexión USB por donde también es alimentado. Cuando el M-Audio Keystation 49 MK3 ofrece un fader asignable, un botones de transporte, botones de movimiento (arriba, abajo, izquierda, derecha), botones de octava y ruedas de pitch bend y modulación.
  • Ambos ofrecen conexión USB, por donde también son alimentados. El M-Audio Keystation 49 MK3 integra un pedal de sustain también.
  • El Korg microKEY 25 incluye las licencias de org M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite. Y el M-Audio Keystation 49 MK3 incluye las licencias de Pro Tools First M-Audio Edition, Ableton Live Lite, AIR Mini Grand, AIR Velvet y AIR Xpand!2.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Korg microKEY 25

M-Audio Keystation 49 MK3

  • 25 teclas mini con Natural Touch
  • Arpegiador
  • Joystick para Pitch-bend/Modulation
  • Tecla octava Up/Down
  • Alimentación por USB
  • Para WIN XP/VISTA/MAC OSX
  • Incluye Korg M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite
  • Medidas (ancho x profundidad x altura): 395 x 131 x 53 mm
  • Peso: 0,65 kg
  • 49 teclas sensibles a la velocidad
  • Ruedas de modulación y pitch bend
  • Conmutador de octava
  • Botones de transporte para el control del DAW
  • Un fader
  • Entrada jack de 6,3 mm para pedal de sustain opcional (no incluido)
  • Alimentado por bus USB
  • Plug&Play para Mac y PC
  • Incluye Pro Tools First M-Audio Edition, Ableton Live Lite, AIR Mini Grand, AIR Velvet y AIR Xpand!2
  • Dimensiones: 822 x 189 x 68 mm
  • Peso: 2,1 kg

En ésta otra interesante comparación tenemos por un lado al Korg microKEY 25 con sus funciones y prestaciones que ya conocemos, y por otro lado a el M-Audio Keystation 49 MK3 que ofrece 49 teclas sensibles a la velocidad, un fader asignable, un botones de transporte, botones de movimiento (arriba, abajo, izquierda, derecha), botones de octava y ruedas de pitch bend y modulación.

Por un lado tenemos a el Korg microKEY 25 con un estilo minimalista y pocas funciones de control, y por otro lado un teclado con un rango más amplio, llegando a las 4 octavas y ciertas funciones de control más. Por ésta razón el M-Audio Keystation 49 MK3 es la mejor opción entre ambos.

Y a continuación un vídeo del teclado M-Audio Keystation 49 MK3

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la M-Audio Keystation 49 MK3 review

Korg microKEY 25 vs Arturia Keystep

El Teclado MIDI Korg microKEY 25 tiene un precio de 58 € y el Arturia Keystep que tiene un precio de 105 €, con la diferencia de 47 €. Vamos adelante con éste interesante cara a cara:

  • El Korg microKEY 25 ofrece 25 teclas mini con toque natural. El Arturia Keystep ofrece 32 teclas delgadas sensibles a la velocidad y al tacto, éste producto también es un secuenciador polifónico, que significa que puede crear secuencias (loops) con notas que suenen a la vez (creando armonías), nos permite crear hast 64 pasos (secuencias) diferentes y crear loops, sean de percusión, bajos, armonías (acordes), melodías y demás. Con un máximo de 8 notas por paso.
  • El Korg microKEY 25 ofrece un Joystick para Pitch-bend/Modulation, y botones de octava arriba/abajo y botón arpegiador y sustain. Integra conexión USB por donde también es alimentado. Cuando el Arturia Keystep ofrece botones de octava arriba/abajo, 3 perillas donde podemos modificar diferentes parámetros, botones de transporte (rec, play, stop) y rueda de pitch bend y modulación.
  • El Korg microKEY 25 ofrece conexión USB, por donde también es alimentado. El Arturia Keystep ofrece conexión USB, Entrada/Salida MIDI, Salida CV/Puerta, Entrada/Salida Sync, Entrada para pedal de sustain, Entrada para fuente de alimentación.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Korg microKEY 25

Arturia Keystep

  • 25 teclas mini con Natural Touch
  • Arpegiador
  • Joystick para Pitch-bend/Modulation
  • Tecla octava Up/Down
  • Alimentación por USB
  • Para WIN XP/VISTA/MAC OSX
  • Incluye Korg M1LE Software-Synth, Lounge Lizzard Session, Toontrack EZDrummer Lite
  • Medidas (ancho x profundidad x altura): 395 x 131 x 53 mm
  • Peso: 0,65 kg
  • 32 teclas delgadas sensibles a la velocidad y al tacto
  • Secuenciador polifónico por pasos integrado
  • Hasta 64 pasos y 8 notas por pasos simultáneas
  • Arpegiador de 8 modos
  • Modo de interpretación de acordes
  • Botones de transposición
  • Deslizador táctil de pitch y modulación
  • Conexiones: USB, Entrada/Salida MIDI, Salida CV/Puerta, Entrada/Salida Sync, Entrada para pedal de sustain, Entrada para fuente de alimentación

En ésta última comparación tenemos por un lado al Korg microKEY 25 que en reiteradas ocaciones hemos analizado antes, y por otro lado el curioso e interesante elemento de Arturia Keystep, que es un controlador MIDI y un secuenciador polifónico. Si te interesa ésta opción tendrás que subir un poco tu presupuesto, pero realmente vale la pena, ya que se pueden realizar temas interesantes con la función de secuenciador polifónico. Si deseas saber más ve a la ficha del Arturia Keystep.

Y a continuación un vídeo del teclado Arturia Keystep

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Arturia Keystep review

¿Cuál es el mejor de estos teclados MIDI si soy un principiante con presupuesto bajo?

Si bien la respuesta a ésta pregunta radica más que todo en cuál es la necesidad específica que deseas, por ejemplo, si deseas tener un teclado con el mayor rango de notas posible, o si deseas tener la mayor cantidad de funciones de control posibles, o quizás una mezcla entre ambos, eso sin dejar atrás las diferentes conexiones y licencias software que ofrecen la mayoría controladores MIDI, daremos una opinión objetiva de acuerdo a nuestra experiencia en producción musical y así también con el precio que exigen los controladores, una especie de relación calidad-precio.

En ésta comparación encontramos a algunos controladores MIDI que exigen un precio económico, con un precio máximo de 90 €. Y como controlador estrella, tenemos a el Akai MPK Mini MK2 que ofrece 25 teclas mini y además pads MPC (MIDI Production Center) y 8 perillas de control. Así también tenemos una entrada de pedal sustain, además de ciertas licencias que vienen excelente para principiantes. Si puedes adquirirlo, no lo pienses dos veces.

Donde comprar el teclado Korg microKEY 25

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

También mira estos modelos con un precio y características similares:

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

Deja un Comentario: