Saxofón tenor de latón con lacado de oro pintado, este saxofón es una herramienta de trabajo. Un saxofón profesional (Entendemos por saxofón tenor profesional la gama que suele estar por encima de los 1500 €) con todas las letras
Afinado en Sib como los clarinetes y las trompetas más comunes
Lo bueno de los Yamaha es que suelen venir perfectamente ajustados y no hay que llevarlos al luthier para repasar
Muelles de acero
Llave de Fa# agudo
Tiene unos graves muy buenos aunque no se pueden comparar a la facilidad con la que salen en un Selmer Super Action, eso si, hay que pagar la diferencia de precio
Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
Incorpora el mecanismo de octava de la serie 62 y su nuevo tudel paténtado
Trae grabado a mano y número de serie
Llave de Fa extra delantera
Zapatillas (Las zapatillas son almohadillas que tapan los agujeros del saxofón tenor. Es muy importante que estén en buen estado para que no se escape el aire y los agujeros cierren bien. Enzapatillar el saxofón forma parte de su mantenimiento cotidiano. Depende de la calidad y las horas de estudio tendrás que cambiarlas. Aunque normalmente se hace cada ciertos años.) con pad resonador de plástico
Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
Maleta con asas de mochila pero muy pesada, te tendrás que comprar otra
Incluye boquilla Yamaha 4C que puede valer para empezar
Lo tienes disponible en plata pero es un poco es mucho más caro, como 400 €, no merece la pena el modelo de plata, pero el de oro está genial en relación calidad precio
Fabricado en Japón
Marca reconocida y fácil de vender de segunda mano
Por unos 2500 euros tienes un saxofón profesional que te vale ya para la vida. Desde luego te puedes fiar de que viene totalmente ajustado. Tienes unos graves fáciles de sacar y aunque no lo compararía con un Selmer Super Action te puedes quedar con él perfectamente como saxofón profesional. La mejor relación calidad precio.
Ahora que hemos enumerado y descrito las características de este saxo tenor no hay nada mejor que echar un vistazo al siguiente vídeo donde nos cuentan más cosas sobre el Yamaha YTS 62 y puedes escuchar como suena.
Ahora vamos a comparar el Yamaha YTS 62 con sus alternativas más comunes. Además al final del post encontrarás un apartado con las mejores posibilidades de compra para este saxo tenor. Pero puedes ir directamente a esa parte del post pulsando el botón siguiente.
El saxofón tenor Yamaha YTS 62 suele ser unos 2240 € más barato que el Yamaha YTS 875. La diferencia se nota en el sonido, la respuesta y la facilidad para tocar los graves. El YTS 875 está a la altura de los Selmer Super Action aunque claro que eso va en el precio.
Vamos a poner las características de cada uno de estos saxofones tenor en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Yamaha YTS 62
Yamaha YTS 875
Saxofón tenor de latón con lacado de oro pintado, este saxofón es una herramienta de trabajo. Un saxofón profesional con todas las letras
Afinado en Sib como los clarinetes y las trompetas más comunes
Lo bueno de los Yamaha es que suelen venir perfectamente ajustados y no hay que llevarlos al luthier para repasar
Muelles de acero
Llave de Fa# agudo
Tiene unos graves muy buenos aunque no se pueden comparar a la facilidad con la que salen en un Selmer Super Action, eso si, hay que pagar la diferencia de precio
Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
Incorpora el mecanismo de octava de la serie 62 y su nuevo tudel paténtado
Trae grabado a mano y número de serie
Llave de Fa extra delantera
Zapatillas con pad resonador de plástico
Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
Apoyo para el pulgar ajustable
Muy claro y rico en armónicos
Llaves con lacado dorado
Sonido brillante y con mucha proyección
No trae limpiador y gamuza
Afinación bastante decente en todo el registro
Sin correa, aunque yo recomiendo usar un arnés
Maleta con asas de mochila pero muy pesada, te tendrás que comprar otra
Incluye boquilla Yamaha 4C que puede valer para empezar
Lo tienes disponible en plata pero es un poco es mucho más caro, como 400 €, no merece la pena el modelo de plata, pero el de oro está genial en relación calidad precio
Fabricado en Japón
Marca reconocida y fácil de vender de segunda mano
Saxofón tenor profesional de latón con lacado dorado, negro o plata. El precio varía bastante dependiendo de este factor, el más barato es el dorado, los otros cuestan como 300 euros más pero la diferencia de precio no es tan grande como en otros casos
Es uno de los modelos de Yamaha para competir con los saxofones Selmer
Afinado en Sib como clarinetes y trompeta
Lo bueno de los Yamaha es que suelen venir perfectamente ajustados y no hay que llevarlos al luthier para repasar
Muelles de acero
Llave de Fa# agudo
Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
Nuevo cuello o tudel V1 fabricado a mano que garantiza un sonido a la altura de los Selmer, de hecho los graves salen con la misma facilidad que en un Selmer
Trae grabado a mano y número de serie
Llave de Fa extra delantera
Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de plástico
Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
Apoyo para el pulgar ajustable
Muy claro y rico en armónicos
Llaves con el lacado con el color que hayas elegido
No viene con limpiador y gamuza
Afinación genial en todo el registro. Depende del acabado el sonido varía pero muy brillante en los agudos. Una proyección muy potente.
Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
Maleta con asas de mochila
Viene con boquilla Yamaha que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar
Fabricado en Japón
Marca reconocida y fácil de vender de segunda mano
El saxofón tenor Yamaha YTS 62 suele ser unos 350 € más caro que el Yamaha YTS 480. Yo la verdad que por tan poca diferencia ya me iría al YTS 62 porque si estás buscando de principiante yo me iría a un Yamaha YTS 280.
Vamos a poner las características de cada uno de estos saxofones tenor en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Yamaha YTS 62
Yamaha YTS 480
Saxofón tenor de latón con lacado de oro pintado, este saxofón es una herramienta de trabajo. Un saxofón profesional con todas las letras
Afinado en Sib como los clarinetes y las trompetas más comunes
Lo bueno de los Yamaha es que suelen venir perfectamente ajustados y no hay que llevarlos al luthier para repasar
Muelles de acero
Llave de Fa# agudo
Tiene unos graves muy buenos aunque no se pueden comparar a la facilidad con la que salen en un Selmer Super Action, eso si, hay que pagar la diferencia de precio
Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
Incorpora el mecanismo de octava de la serie 62 y su nuevo tudel paténtado
Trae grabado a mano y número de serie
Llave de Fa extra delantera
Zapatillas con pad resonador de plástico
Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
Apoyo para el pulgar ajustable
Muy claro y rico en armónicos
Llaves con lacado dorado
Sonido brillante y con mucha proyección
No trae limpiador y gamuza
Afinación bastante decente en todo el registro
Sin correa, aunque yo recomiendo usar un arnés
Maleta con asas de mochila pero muy pesada, te tendrás que comprar otra
Incluye boquilla Yamaha 4C que puede valer para empezar
Lo tienes disponible en plata pero es un poco es mucho más caro, como 400 €, no merece la pena el modelo de plata, pero el de oro está genial en relación calidad precio
Fabricado en Japón
Marca reconocida y fácil de vender de segunda mano
Saxofón tenor de latón dorado, aquí empieza la línea profesional básica de Yamaha. Uno de los saxofones ideales para empezar y continuar. Lo cierto es que mucha gente toca profesionalmente con él en circuitos pequeños y locales . Con un buen estudio y si eliges una buena boquilla tiene mucho potencial
Afinado en Sib
Lo bueno de los Yamaha es que suelen venir perfectamente ajustados y no hay que llevarlos al luthier para repasar
Muelles de acero
Es el nuevo modelo del Yamaha YTS 475
Llave de Fa# agudo
Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
Incorpora el mecanismo de octava de la serie 62
Trae grabado a mano y número de serie
Campana de calibre grande
Llave de Fa extra delantera
Zapatillas con pad resonador de plástico y añadido de silicona
Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
Apoyo para el pulgar ajustable
Muy claro y rico en armónicos
Llaves con lacado dorado
No trae limpiador y gamuza
Afinación bastante decente en todo el registro
Con correa, aunque yo recomiendo usar un arnés
Maleta con asas de mochila
Incluye boquilla Yamaha 4C que puede valer para empezar
Lo tienes disponible en plata pero bastante más caro, unos 400 euros más, para mi no merece la pena el gasto, por ese mismo precio te vas al modelo superior Yamaha YTS 62
Fabricado en China con supervisión Japonesa
Marca reconocida y fácil de vender de segunda mano
El saxofón tenor Yamaha YTS 62 suele ser unos 1240 € más caro que el Thomann MK IV Tenor. En este caso mejor vete a un Yamaha, el Thomann está muy bien pero solo si encuentras de segunda mano y lo puedes probar. La verdad que si te lo dejan a buen precio está bien afinado y bien construido aunque la marca Thomann no tiene mucho renombre en esta franja.
Vamos a poner las características de cada uno de estos saxofones tenor en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Yamaha YTS 62
Thomann MK IV Tenor
Saxofón tenor de latón con lacado de oro pintado, este saxofón es una herramienta de trabajo. Un saxofón profesional con todas las letras
Afinado en Sib como los clarinetes y las trompetas más comunes
Lo bueno de los Yamaha es que suelen venir perfectamente ajustados y no hay que llevarlos al luthier para repasar
Muelles de acero
Llave de Fa# agudo
Tiene unos graves muy buenos aunque no se pueden comparar a la facilidad con la que salen en un Selmer Super Action, eso si, hay que pagar la diferencia de precio
Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
Incorpora el mecanismo de octava de la serie 62 y su nuevo tudel paténtado
Trae grabado a mano y número de serie
Llave de Fa extra delantera
Zapatillas con pad resonador de plástico
Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
Apoyo para el pulgar ajustable
Muy claro y rico en armónicos
Llaves con lacado dorado
Sonido brillante y con mucha proyección
No trae limpiador y gamuza
Afinación bastante decente en todo el registro
Sin correa, aunque yo recomiendo usar un arnés
Maleta con asas de mochila pero muy pesada, te tendrás que comprar otra
Incluye boquilla Yamaha 4C que puede valer para empezar
Lo tienes disponible en plata pero es un poco es mucho más caro, como 400 €, no merece la pena el modelo de plata, pero el de oro está genial en relación calidad precio
Fabricado en Japón
Marca reconocida y fácil de vender de segunda mano
Saxofón tenor de gama media de Thomann un poco más barata que los custom line. Hecho a mano
Afinado en Sib como la trompeta y los clarinetes más comunes
Muelles de acero
Cuerpo de cobre en un 92%
Llave de Fa# agudo
Campana de calibre grande
Zapatillas con pad resonador metálico
Mejoras modernas que no tiene algunos modelos antiguos como el balancín
Apoyo para el pulgar ajustable
Muy claro y rico en armónicos
No trae limpiador y gamuza
Incrustaciones de abalone
Afinación bastante decente en todo el registro
Sin correa, además yo recomiendo usar un arnés
Incluye maleta blanda con asas de mochila
Incluye boquilla aunque yo recomiendo comprar otra
Fabricados en Taiwan y China
Como tienda son los mejores pero sus instrumentos son difíciles de vender de segunda mano. Aunque la calidad en relación al precio no está mal
Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
Líder en transporte rápido.
Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.
¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.