Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Negocia bien tu sueldo

¿Nos merece la pena comprar en tiendas online?

Hola a todos

En un post anterior hemos hablado de Thomann y un poco de comprar instrumentos online, hemos preguntado en los foros que opinaba la gente y se ha ido formando un debate. La gente ha ido entrando poco a poco en la pregunta de ¿merece la pena comprar en tienda online?

En el debate hemos leído varios comentarios cómo

«Mucho cambió la cosa. En mi zona las tiendas tradicionales de música se fueron al tacho por ese maltrato al cliente. Pero surgieron otras que cambiaron el concepto radicalmente. Hoy por hoy, compro más en tienda que hace 5 años.»

Analizando varios comentarios como el de antes se puede entrever que muchas tiendas físicas tradicionales se acomodaron bastante en los años en los que el comercio online no estaba tan activo. Esta no es la única queja sobre «lo bordes» que son muchos dependientes, con lo que parece que si había una cierta problemática en cuanto a eso. Ya fuera por falta de motivación de los mismos o por acomodación en un nicho donde cada tienda tenía su parcela más o menos asegurada. Pero entonces llegaron las tiendas online y esto fue el «el crack del 29» para la tienda física en nuestro país. Thomann fue de las primeras tiendas online y vivió durante muchos años una época dorada en la que no tenía rival, lo cual le permitió posicionarse muy bien en el mercado europeo. Con los años Thomann va tomando conciencia de su posición en Europa y empieza a mejorar su traducción al español, lo cual aumentó seguro sus ventas. Paralelamente en España se empezaban a conocer desde hacer 3 -4 años Woodbrass y MusicStore (para el público general) y estas también se empiezan a adaptar a la exportación a España (nosotros hemos comprado en Woodbrass cuando no estaba en español)

Actualmente se ve que algo está cambiando en el panorama, muchas tiendas españolas se empiezan a poner las pilas y empiezan a vender online, a la vez que se mejoran los stocks y se dinamizan las superficies comerciales (aunque muchas no lo hacen y desaparecen). Sobre esto hay comentarios, y también curiosamente vienen acompañados de cierto sentimiento proteccionista respecto la economía española, tal vez un poco condicionado por el clima político actual en Europa. Algunos ejemplos:

«Apoyo al comercio español. Después nos quejamos todos. Por cierto, envió paquetes de hasta 3 kg a alemania por 12 euros. No entiendo que una macroempresa como ellos casquen 20 euros por cualquier cosita que compres!!»

Otro

«Para lo que mejor ha servido thomann es para bajar precios y crear competencia en el mercado, además de ofrecer una posibilidad muy económica a quien quiera iniciarse
Yo antes pedía, ahora ya todas las cosas las pido a paginas españolas, mucho mas rápid
o y con un rango de precios muy similares (apenas un par de euros de diferencia)
Mi último pedido a thomann tardo 2 semanas (tenían el producto en stock) y me costó los dichosos 20 euros de porte que no compensan para nada, sin embargo un pedido, por ejemplo, a Stringfield (Valencia creo) me tardo 4 días y costo 4,50 de porte.
«

Este siguiente nos encanta y tiene mucha chicha 🙂

«No sé por dónde va el hilo…pero yo acabé un poco harto de que el trato personalizado en los comercios locales fuera sólo para los que van a gastarse un pastón seguro o para los músicos conocidillos del entorno a los que colocarle la alfombra roja. No no era un placer ver como te trataban como un mojón pinchado en un palo por no hablar de los precios abusivos…y así apareció thomann con su 5% de beneficio insuperable para «el comercio local buena gente» comprando al por mayor y sacudiendo el mercado haciendo mover el cucú al comercio local. Ahora es muy graciosos cómo en algunas tiendas miran el catálogo de thomann antes de darte el precio final. A todos os sonará la frase de «con el descuento se te queda en…» que hoy día ya no se usa porque los precios van ajustadísimos.
Yo compro en thomann y en comercio local mientras no considere abusiva la diferencia de precio y claro! siempre mejor poder probar y hablar y que te asesoren que relacionarte con una interfaz de venta.Salú!»

 ¿Merece la pena comprar online?

Esto ha sido un análisis rápido para situar al lector, pero aun no hemos entrado en el hueso de la cuestión, que es ¿merece la pena comprar online?. Bien, antes había una diferencia bastante notable en los precios entre comprar online y no hacerlo. Lo cual dejaba claro las ventajas de hacerlo de una forma una otra. Mucha gente defiende que hay que probar el instrumento antes de comprarlo, que cada instrumento es diferente, incluso comparado con los de su misma marca y modelo. ¿Es esto verdad?, en parte sí que debe serlo porque es verdad que si que se nota una cierta diferencia entre dos ejemplares iguales. Aunque… ¿es este argumento para no comprar online, es tanta esa diferencia?. Parece que mucha gente opina que no, por lo menos al tratarse de instrumentos de estudio o de gama profesional normalita (de los 1500 € a los 3000 €) y la gente se arriesga a comprar online, muchas veces por simple lejanía geográfica y otras veces es difícil encontrar fisicamente el modelo que quieres comprar o probar en tienda física ya que las tiendas solo te lo piden si lo vas a comprar (nos ha pasado a nosotros).

En definitiva, si el comercio local ofrece el mismo producto al mismo precio o similar y tiene un stock amplío la gente prefiere comprarlo en tienda física. Si no tienes tienda cerca y las que hay disponibles casi no tienen stock compras online. Y luego está el tema de si comprar en España o no, en eso hay que evaluar atención al cliente y precio, política de devoluciones, etc

Si queréis saber sobre un producto y no tenéis sitio donde probarlo (coleguita que lo tenga, etc), o ganaros un dinerito dejando probar vuestros instrumentos a otras almas desorientadas y perdidas en los stocks online os animamos a usar nuestra red social de músicos de pruebas, aquí el enlace de cómo funciona:

https://www.buscarinstrumentos.com/como-funciona

Os dejamos otras opiniones que nos han parecido muy interesantes:

«Hice un pedido en Txirula, de unos 700€, HOF, Alter egox4, volumen, Zvex channel2, Polituner, cables, etc y comparando precios de todo junto me salía 10€ más caro que en Alemania, había unas cosas un poco más caras, otras un poco más baratas, al final lo pedí porque en 24h estaba. No tienen tanto como en Alemania, pero tienen muchas cosas, y lo de darles pasta a los alemanes como que prefiero perder 10 pavos y tenerlo mañana en casa»

 

«Yo compré un ampli de válvulas y al año y medio se le fue el transformador. Me daba pereza llamar a Thomann para que vinieran a recogerlo, se lo llevaran, lo repararan y lo volvieran a traer ( estaba en garantía).
Así que fui a la tienda de referencia
de mi ciudad para que me lo repararan allí asumiendo yo el coste de la reparación. Solo me pusieron pegas….. que si es muy complicado…. que si esa reparación va a ser muy cara …… te va a tardar 3 meses.
Llamé a Thomann, vino UPS y una semana más tarde el ampli reparado en casa a coste 0.
Compré un guitarra en una tienda online de Barcelona y tuve que devolverla 3 veces porque me llego 2 veces con un golpe y otra cuando la puse boca abajo, se le cayó al suelo el potenciometro del volumen…..desistí y la llevé al luthier de mi ciudad para repararla. Entre idas y venidas de guitarras pasaron 3 meses hasta que pude disfrutar de ella.
Supongo que fue mala suerte, pero era dificilísimo ponerse en contacto con la persona de la tienda de aquí, el teléfono siempre comunicaba y el Thomann tarde 5 minutos en tramitar la reparación.»

 

«Donde las dan las Thomann :)» (comentario real)

 

El primer artículo sobre este tema:

http://www.buscarinstrumentos.com/opinion-thomann-problemas-envios-y-cosas-buenas/

Y si te ha gustado este artículo también nos puedes seguir en Facebook y Twitter

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

jon - julio 31, 2015

Creo que los comentarios explican suficientemente, cual es la situacion online del comercio de la musica, siempre ha sido un sector oscuro y de muy mala «baba», donde te miraban con muy mala cara , si solo entrabas a curiosear, y creo que continua igual, salvo excepciones, en las compras online, y mas concretamente en Thoman te arriesgas a que lo que recibes no sea de tu agrado, para eso , siempre hay que comprar sobre seguro, marcas que conoces y que son de fiar, yo llevo ya años comprando tanto online como en tienda fisica, y si no veo buena atencion o un producto con calidad, salgo pitando y ahi te quedas,. como si me tengo que pasar dos horas probando una guitarra, si no veo buena actitud, no vuelvo a pisar esa tienda.. On line pasa algo parecido, tienda que no ves seriedad, ni entras, y productos raros ni tocar,. aunque siempre te llevas alguna sorpresa, con algunos productos, pero en mi caso siempre han sido pequeñeces, .

La verdad es que se deberia poder comprar en tienda siempre, pero como ya se ha comentado, entre que siempre no hay un trato correcto, y que no tienen absolutamente nada en stock, pues sales mas que escaldado, salvo pocas excepciones, por eso al final acabamos online, buscando lo que las tiendas no ofrecen directamente, en el caso de instrumentos musicales, la derecha es comprarlos en tienda y probarlos, no hay otra, si no tienen en stock adios muy buenas, salvo que te quieras dar el batacazo, o conozcas muy bien la marca. y amplis deberia ser lo mismo. lo demas tranquilamente lo puedes comprar online.

Responder
Hector - octubre 20, 2015

Para mi thomann es la peor tienda de instrumentos que hay. Cuando todo va bien genial, cuando hay un problema por error de ellos mal. No lo asumen, el servicio post venta es lamentable, son unos soberbios. Yo material caro nunca, hay bastantes personas que han tenido problemas. No me mola nada. Ya doa problemas en los que pierdo dinero por ellos. La tienda física siempre esta ahí si tienes un problema, thomann ha bajado muchísimo el sevicio post venta. Yo personalmemte no la recomiendo. Pregunta en tiendas españolas si te igualan el precio, alguna ya me lo a hecho

Responder
Organigrama - enero 19, 2016

Hoy en día todo se compra y vende por internet, hay tiendas online de todo, y los instrumentos musicales no iban a ser una excepción. Sin embargo, precisamente en este ámbito, la tienda física tiene muchísimo más que aportar que la tienda online: desde el trato con el cliente, hasta poder probar el instrumento en el momento e incluso la posibilidad de negociar los precios. Pero todo se paga, evidentemente.

Responder
Deja un Comentario:

buy clomid buy clomid online