Opinión y review del Yamaha DGX 660
El Yahama DGX 660 es un piano digital ligero que viene con stand. Pesa unos 28 kg con el Yamaha Stand y unos 21 kg sin en el stand.
EL Yamaha DGX lo consideramos más un piano digital que un teclado piano por su peso.
Tiene 88 teclas contrapesadas con el sistema GHS de Yamaha de 4 sensibilidades. Es un contrapesado de alta calidad que imita el tacto de los pianos de cola Yamaha.
Es un teclado que destaca por un contrapesado de buena calidad y muchas funciones que hacen de este piano digital una máquina para aumentar tu productividad musical.
Sonido a Grand Piano
El sonido del Yamaha DGX 660 ha sido grabado desde un piano Yamaha Grand Piano con el sistema de sonido Pure CF Sound Engine que es superior al AWM de otros modelos de Yamaha.
¿Dónde Comprar el Yamaha DGX 660?
Thomann
- Envío Gratis
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en Español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor precio casi siempre.
- Mejor reputación: Son la tienda online lider en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Tiene una memoria polifónica de 192 voces. La polifonía es un factor muy importante que junto con el tipo de muestreo con el que se grabó el sonido define lo bueno que es el sonido de un piano digital.
Tiene un sonido muy aceptable aunque tal vez podría ser un poco mejor por el precio que tiene que suele rondar los 800 euros. Luego más abajo haremos comparaciones con varios teclados similares.
Te dejamos un vídeo para que oigas como suena:
Seguro que te interesa…
Contrapesado
Usa el sistema GHS de Yamaha de 4 sensibilidades. La sensibilidad al tacto de un piano es básica como recurso expresivo para poder regular el volumen e intensidad con la que suena una nota en función de lo fuerte que se pulse la tecla.
El contrapesado de Yamaha está muy conseguido y da bastante el pego emulando a un piano digital.
En que destaca el Yamaha DGX 660
Tanto su contrapesado como su sonido es más que adecuado pero lo bueno de este teclado es la usabilidad que te da para ser muy productivo tocando.
Tiene puerto USB y puedes grabar hasta 7 tracks. Además tiene entrada para micrófono para que puedas grabar un tema rápidamente y luego pasárselo a otros músicos. Muy productivo y tiene una pantalla con una interfaz muy cómoda.
Tiene diferentes sonidos de piano y efectos de reverb muy potentes. En esto gana a otros pianos digitales del mismo rango.
Tiene USB MIDI para que lo use también como controlador MIDI. Todos los pianos de estos precios suelen llevarlo.
Lo malo del Yamaha DGX 660
Trae pedal de sustain tipo footswitch pero la verdad que por el precio que tiene estaría bien que trajera la pedalera triple.
No es muy portable pues está pensado para estudiar. Pesa bastante.
Tiene una buena polifonía pero en sonido es comparable al Yamaha P115 que tiene la misma polifonía por mucho menos precio, además pesa mucho menos. Seguidamente hacemos unas comparaciones con otros teclados que compiten con este modelo.
Yamaha DGX 660 vs Roland FP 30
El Yamaha DGX 660 gana en polifonía con 192 voces frente a las 128 del Roland FP 30.
En cuanto a la calidad del contrapesado el Yamaha DGX 660 tiene el sistema GHS de 4 sensibilidades que es configurable pero el Roland FP 30 tiene un sistema de 5 sensibilidades muy avanzado que nos gusta mucho.
Ambos tienen MIDI, modo dual, varios tonos de reverb y los básicos para ser buenos pianos digitales. Aunque si quieres algo de portabilidad el Roland solo pesa 14 kg
El Yamaha DGX 660 puede grabar más pistas que el Roland FP 30. Ambos admiten micrófono y tienen puerto usb para un pendrive.
Concluyendo el Yamaha DGX 660 gana en sonido y extras que lo hacen más cómodo trabajar con él y el Roland FP 30 gana en precio (diferencia notable), portabilidad y sistema de contrapesado y sensibilidad al tacto. No dudes en ver nuestra review del Roland FP 30 para saber más.
Yamaha DGX 660 vs Yamaha P125
En este caso compiten 2 pianos digitales de la misma marca, principalmente en precio y en peso. En prestaciones gana el Yamaha DGX 660 pero tienes que reflexionar si te merece la pena por la diferencia de precio. La diferencia puede llegar a ser de 150 €.
El Yamaha DGX 660 supera con creces al Yamaha P125 en tipos de sonido y voces, y tiene entrada de micrófono. Pero ambos tienen el mismo sistema de contrapesado GHS, mismo sonido Pure CF con polifonía de 192 voces, USB MIDI y todas las funciones básicas y serias que necesitas en un teclado piano o piano digital.
Si el Yamaha DGX 660 te trajera la pedalera triple por el precio que tiene, te diríamos que lo compraras sin reparos pero ambos traen pedal de sustain y el Yamaha P125 también admite pedalera triple.
Si quieres portabilidad no te lo pienses, el Yamaha P125 es la mejor opción con un peso de 12 kg y con unos altavoces de 7W te vale para ensayar en acústico y hasta tocar en directo en pequeños restaurantes con buena acústica.
Si lo quieres para estudiar solo y quieres mucha más variedad de sonidos el Yamaha DGX 660 es una buena opción. Te dejamos aquí nuestra review en profundidad del Yamaha P125.
Dónde Comprar el Yamaha DGX 660
Comprando online puedes obtener el mejor precio para este teclado. El líder en España con mejor garantía y con el que mejores experiencias en el envío hemos tenido es Thomann. La tienda online más conocida en España. Aquí te dejamos el enlace directo:
Por supuesto te recomendamos que visites nuestro ranking con los mejores pianos digitales del momento. En la cual salen varios de los que hemos dicho y por otro lado visita nuestra sección donde informamos de ofertas que hay en diferentes tiendas.
Y por supuesto si quieres saber más de pianos digitales y teclados piano en general no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía con todo lo que tienes que saber de los teclados piano.
Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:
- YAMAHA YDP-S34 ARIUS
- YAMAHA YDP 163
- YAMAHA YDP 143
- YAMAHA PSR S770
- YAMAHA PSR S670
- YAMAHA PSR E453
- YAMAHA PSR E443
- YAMAHA P45
- YAMAHA P255
- YAMAHA P125
- YAMAHA P-121
- YAMAHA P115
- YAMAHA P105
- YAMAHA DGX 660
- YAMAHA ARIUS YDP 142
- YAMAHA PSR S775
- YAMAHA PSR E463
- YAMAHA P35
- THOMANN SP 5600
- THOMANN DP-33
- THOMANN DP-31
- ROLAND JUNO DS61
- ROLAND JD XI
- ROLAND GO KEYS
- ROLAND FP-60
- ROLAND FP 80
- PIANO THOMANN SP 320
- MOOG SUB PHATTY
- MOOG MOTHER 32
- MINIMOOG MODEL D
- KURZWEIL SPS4-8
- KURZWEIL SP6
- KURZWEIL SP4-8
- KURZWEIL FORTE SE
- KURZWEIL FORTE 8
- KURZWEIL ARTIS 7
- KORG PA-700 ORIENTAL
- KORG PA-700
- KORG PA600
- KORG PA-300
- KORG PA-1000
- KORG KROSS
- KORG KRONOS
- KORG HAVIAN 30
- KORG GRANDSTAGE 88
- CASIO PX-870 PRIVIA
- CASIO PX-770 PRIVIA
- CASIO PX-5S PRIVIA PRO
- CASIO PX-560 PRIVIA
- CASIO PX-360 PRIVIA
- CASIO PX 160
- CASIO CT-X800
- CASIO CT-X700
- CASIO CT-X5000
- CASIO CT-X3000
- CASIO CDP 130
- THOMANN DP 26
- ROLAND FP 90
- ROLAND FP 30
- ROLAND FA 06
- ROLAND BK 5
- KORG SP 280
- KORG MONOLOGUE
- KORG MINILOGUE
- KORG MICROKORG
- KORG LP 380
- KORG B1
- KAWAI ES8
- KAWAI ES110
- KAWAI ES100
- KAWAI CN27
- KAWAI CN25
- CASIO CDP 230
- ARTURIA MICROBRUTE
- CASIO CDP S100
Vota si te gustado este artículo 🙂