Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Piano Digital Yamaha P45 Review Completa. ¿Es una buena Elección?

Atención que ha salido el nuevo yamaha p145, es muy similar, tiene más canciones de demostración vs el Yamaha P45 pero es la nueva versión por decirlo que de alguna forma. Cuando piano lleva mucho tiempo le suelen añadir una cosilla para poder sacarlo con otro nombre. Como descatalogan el otro compra el Yamaha P145.

Hoy os vamos a hablar del teclado piano Yamaha P-45. Uno de los modelos más populares y más buscados en Internet. Y este factor suele denotar una fuerte reputación alimentada por el boca a boca entre pianistas. Vamos a enumerar sus características y luego las vamos comentando:

  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (GHS)
  • Motor de sonido de muestras estéreo AWM
  • Polifonía: 64 voces máximo
  • 10 sonidos de piano (mirar vídeo)
  • Modo Dual y Dueto para tocar dos personas a la vez
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • Control acústico inteligente para emular más que estás tocando un piano real.
  • 10 canciones de demostración y 10 canciones de piano
  • Puerto USB a Host para conexión al ordenador o unidades iOS
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo/Transposición y afinación ajustables
  • 2 amplificadores de 6W con altavoces incorporados
  • Salida de auriculares TRS de 1/4″ estéreo
  • Incluye pedal de sustain, atril y fuente de alimentación PA-150B
  • Dimensiones: 1326 x 154 x 295 mm (ancho x alto x profundo)
  • Peso: 11,5Kg. Es bastante ligero y portable

Este artículo quiere darte toda la información que necesitas y para ello somos los primeros en España en hacer un vídeo demostración sobre el Yamaha P45 en español. El vídeo es un poco largo pero porque entra en detalle en todo lo que tienes que saber y controlar antes de comprar un teclado piano. Verás como suena, que accesorios trae, te explicará que es el contrapesado, etc. Pero para ir adelantando te dejamos una comparativa con los mejores sitios para comprarlo y después tienes el video:

¿Dónde Comprar el Yamaha P45?

Thomann

  • Envío Gratis
  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en Español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor precio casi siempre.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

Después del vídeo sigue leyendo el artículo porque te daremos más información útil y discutiremos algunos aspectos sobre el vídeo y de la entrevista al equipo de Yamaha.

En Yamaha P 45 es un teclado piano de alta calidad pensado para un presupuesto limitado. La relación calidad precio está muy pensada para seguir manteniendo un precio asequible para el músico «de batalla«.

El Yamaha P45 es un teclado piano o piano digital ideal como piano de apoyo para practicar en cualquier lado o para los primeros 5 o 6 años de formación musical.

Para principiantes si te lo puedes permitir  es una opción muy recomendable. Porque su precio no es para nada desmesurado y le valdrá al alumno para muchos años de conservatorio, incluso varios del grado medio. Con lo que así te ahorras el gasto de tener que cambiar de piano digital al año o dos años.

Es verdad que un profesor siempre te recomendará la mayor cantidad de tiempo de estudio en un piano acústico pero este modelo y su sonido es muy respetado entre los pianistas profesionales. Si le dices a un profesor que tienes este modelo es raro que te ponga pegas al estudio con el mismo. Por lo menos hasta bien entrado el conservatorio medio.

El Yamaha P 45 es un teclado piano o piano digital portable justo por eso. Porque imita el comportamiento de un piano acústico. Tiene las teclas sensibles al tacto de forma que el volumen de la nota viene condicionado con la fuerza con la que se pulse la misma. Además tiene 88 teclas como los pianos acústicos. Y además trae efectos como el IAC que modifican el sonido para darte una sensación de estar tocando un piano acústico.

En los teclados pianos el sonido está grabado de un piano real. El Yamaha P-45 usa el sistema de Yamaha AWM. Una sistema de muestreo ideado por Yamaha que hace que el sonido no haya perdido casi ningún armónico durante la grabación.

En cuanto al contrapesado usa el sistema GHS (Graded Hammer Standard) de Yamaha. Tiene 4 niveles de pulsado o Touch Sensitivity qué son Duro/medio/suave/fijo o Hard/Medium/Soft/Fixed.

Contrapesado viene y sensibilidad al tacto son términos parecidos. Aunque el contrapesado se refiere a la sensación de peso del teclado sensible.

Yamaha tiene mejores sistemas de contrapesado y sensibilidad en las teclas como puede ser el sistema GH3 pero ya para presupuestos mucho mayores. En su franja de precio es un sistema que suele gustar más que los Roland y Casio equivalentes.

Al final del artículo recuerda que te diremos donde lo puedes comprar con el mayor ahorro posible.

¿Es el Yamaha P-45 un teclado para profesionales?

Cómo hemos visto en el vídeo el Yamaha P45 se puede conectar a un equipo de amplificación usando la salida de cascos pero necesitará una caja de inyección a no ser que sea un amplificador pequeño.

Es perfecto para llevarlo de teclado de calentamiento y si no tienes otro teclado te puedes comprar una caja de inyección para potenciar la señal y conectarlo a un equipo más pequeño. Para tocar en un pequeño restaurante se te quedará corto con los altavoces del piano pero se puede conectar sin caja de inyección a pequeños amplificadores como los Roland Cube.

En este punto es importante comentar que el teclado Yamaha P45 tiene un peso bastante adecuado de 11,5 kg. Así que es portable incluso con una mochila de teclado con asas.

Conectividad con el ordenador

Perfecta, como habrás visto en el vídeo tiene un USB midi (USB to Host) que te asegura una perfecta conexión con cualquier software de composición musical o grabación. Esto te permitirá grabar pistas MIDI en tu ordenador donde se guarda la información de cada nota y cada acorde. De forma que luego se puede generar una partitura de la grabación. También en tiempo real con programas como Sibelius

Además con la compra del teclado te viene un suscripción de tres meses a una app de aprendizaje de piano muy potente llamada FlowKey. La cual te la pones en un portátil o tablet y al captar lo que tocas con el micrófono de la tablet te corrige en tiempo real y de forma totalmente interactiva. Una auténtica

revolución en el autoaprendizaje del piano.

Accesorios incluidos en el Yamaha P-45

El Yamaha P-45 viene con pedal de sustain incluido y con conector a la red eléctrica. Eso sí, no tiene posibilidad de ponerle pilas. Así que si quieres tocar en calle con pilas mejor otro piano digital.

Extras importantes del Yamaha P-45

Trae metrónomo y 4 tipos de efecto reverb muy bellos.

Por supuesto trae entrada para cascos para poder estudiar sin molestar a los vecinos. Tiene una polifonía muy potente de 64 voces y 10 voces.

¿Hay diferencia entre el Yamaha P45 y el Yamaha P45B?

Es curioso que no lo hayan explicado antes pero la B simplemente hace referencia al color black. Hay auténticos hilos en foros elucubrando sobre qué es la B, simplemente es eso :).

¿Hay diferencia entre el Yamaha P45 vs Yamaha P35?

Sí que la hay, el Yamaha P45 es una evolución del Yamaha P35, y da mejores prestaciones por el mismo precio. Puedes leer sobre ello en nuestra artículo del Yamaha P45 vs Yamaha P35.

Yamaha P45 vs Roland FP 10 vs Casio CDP S100

El Roland FP 10 es la nueva opción de Roland para competir con el Yamaha P45 en la gama de precio de los 300 a los 400 euros. Pues antes Roland no tenía un piano que pudiera competir en esa franja de precio ya que el Roland FP 30 realmente compite con Yamaha P125.

Si queremos compara el P45 vs el Casio CDP 130 tenemos que pensar que el nuevo modelo del CDP 130 es el Casio CDP S100 que es un piano digital portable muy interesante muy ligero, que ocupa muy poco espacio y puede funcionar con pilas.

Vamos con la tabla comparativa:

Foto

Roland FP 10

Casio CDP S100

Yamaha P45

Thomann DP 26

88 Teclas Contrapesadas y Sensible al Tacto

MIDI (para conectarse al ordenador)

Bluetooth MIDI

Sonidos

15

10

10

20

Polifonía

96

64

64

64

Grabación

Dimensiones (An x Pr x Al)

1284 x 258 x 140 mm

1322 x 232 x 99 mm

1326 x 154 x 295 mm

1365 x 366 x 137mm

Peso(kg)

12,3

10,5

10,5

11,5

Funciona con pilas

Sustain pedal (incluido)

Soporta pedalera triple

Entrada sonidos

Salida de cascos

1

1

1

2

Salida línea (buena para conciertos)

Modo dúo

Modo split

Función Layer

Altavoces

2 x 6W

2 x 8W

2 x 6W

2 x 10W

Reputación de marca, calidad materiales, etc

Yamaha P45 vs Yamaha P125 (Antiguo Yamaha P115)

El Yamaha P45 es el teclado piano perfecto para alguien que ha empezado con un teclado piano muy malo y al año el profesor le dice que necesita otro piano para los siguientes 5 o 6 años.

Pero si te gusta tocar el piano y quieres otro piano digital que te puede llegar a valer para muchos más años. Deberías mirar el piano digital portable Yamaha P125.

El portátil Yamaha P125 tiene salida jack para poder conectarlo a una mesa de mezclas, con lo que te lo puedes llevar para tocar en directo. Y con sus speakers te puede valer para tocar en un restaurante pequeño sin amplificación extra.

El Yamaha P45 y el P125 tienen el mismo contrapasado GHS pero el tecnología muestreo con el que se grabó el sonido del piano es mejor en el P125.

EL Yamaha P115 admite pedalera opcional triple y trae sustain. Como el Yamaha P45 aunque la pedalera triple te vendrá bien para cuando lleves varios años tocando.

Si estás pensando en tocar directo te recomendamos que te mires el Yamaha P115 por un poco más de dinero. Porque con el Yamaha P45 te encontrarás limitado para ese propósito. Echa un vistazo a nuestra review del  Yamaha P125.

Ahora vamos a comprar el Yamaha P45 con otras opciones que compiten directamente con él y te voy a poner una tabla rápida que seguro te orienta.

Yamaha P45 vs Roland FP 30

Antes te he hablado de las diferencias con el Yamaha P125 y ocurre lo mismo con el Roland FP 30, igualmente me gusta poner un poco las diferencias entre el Roland FP 30 y el Yamaha P125 en una tabla rápida:

Photo

Yamaha P125

Roland FP 30

Kawai ES110

88 Teclas Contrapesadas y Sensible al Tacto

MIDI (para conectarse al ordenador)

Bluetooth MIDI

Sonidos

24

35

19

Polifonía

192

128

192

Grabación

Entrada pincho USB

Dimensiones (An x Pr x Al)

1326 x 166 x 295 mm

1300 x 284 x 150 mm

1.312 x 286 x 145mm

Peso (kg)

11,8

14,1Kg

12

Sustain pedal (incluido)

Soporta pedalera triple?

Entrada audio

Salida de cascos

2

2

2

Salida de línea (buena para conciertos)

Modo dúo

Modo Split

Función Layer

Altavoces

2 x 7W

2 x 11W

2 x 7W

Popularidad en ventas

Reputación marca y calidad de los materiales

¿Dónde comprar el Yamaha P-45 al mejor precio?

Cómo hemos comentado antes este tipo de pianos digitales se pueden comprar online a un precio mucho menor que en tienda física. La tienda más famosa y fiable es de lejos Thomann. Tiene envío gratis y si tienes cualquier problema garantía total de tres años. Si preguntas a cualquier amigo músico seguro que conocerá Thomann.

Por otro lado aunque no son especialistas en instrumentos musicales siempre conviene echar un vistazo a Amazon. Pues a veces tiene el mejor precio ya que es un marketplace y en el compiten varios vendedores. Además a veces puedes encontrar el modelo de segunda mano o reacondicionado. Y además tiene la posibilidad de envío gratis en en 24 horas con Amazon Prime (te das de alta y luego de baja)

 

Esperamos que te haya gustado esta review y si te ha sido útil no dudes en compartirla. Por supuesto te invitamos a visitar nuestra selección de los mejores pianos digitales portables, entre los que está este mismo modelo.

Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

Rosario - noviembre 26, 2018

¡¡Me parecen fabulosas tus explicaciones!! Me han sacado de algunas dudas. Por ello, te quiero pedir consejo. Quiero aprender a tocar el piano, aunque tenga 57 años. He visto que con los métodos que hay ahora y con el exceso de tiempo que pronto tendré, puedo ver cumplido mi sueño (a mi pequeño nivel…). Prefiero teclado (con tacto de piano) porque lo podré trasladar fácilmente. ¿Qué teclado te parece razonable para mí?
Mi vecina es profesora de piano y me aconseja un teclado en mueble (no se refiere a un piano vertical). ¿Es posible en ese caso desmontar sólo el teclado para llevármelo a otra casa? ¿Qué ventajas tiene, quizá los tres pedales?
Muchas gracias por tu atención, Jaime.

Responder
    Jaime Echagüe - noviembre 26, 2018

    hola Rosario

    Yo prefiero los portables, es verdad que los fijos se mueven menos y son más estables pero los que pesan 12 kg tienen muchas ventajas la verdad Si lo quieres mover un Yamaha P45 o un Casio PX 160 te van de maravilla. Cómprate unas buenas patas, verás que las tiendas online te proponen siempre un buen soporte en artículos relacionados

    El tema de la pedalera triple. La necesitarías si vas a tocar a un nivel muy bestia y principalmente para clásico. En ese caso el Yamaha P125 admite pedalera triple opcional para más adelante (el yamaha p45 no)

    Espero haberte ayudado
    Saludos

    Jaime

    Responder
Sergio - diciembre 17, 2018

Buenas jaime,

Gracias por la información, perotengo la gran duda entre el p45 y el p125 principalmente porque quiero empezar a tocar al piano, exclusivamente música clásica,

Principalmente el precio del p45 es muy atractivo en amazon 389, y el p125 se va a los 589,

Mi duda es si como principiante merece mas el p45 o ya tirarle directamente al p125 y tener piano para largo.

Mychas gracias y saludos!!

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 17, 2018

    hola Sergio

    Si te lo puedes pagar el Yamaha P125 merece la pena por la diferencia de precio. Además admite pedalera triple aunque realmente la usarás mucho más adelante

    Saludos¡¡

    Responder
      Sergio - diciembre 17, 2018

      Graciass por responder tan rápido!

      Eso haré, me compraré el p125, será mi regalo navideño para introducirme en el bonito mundo de la música clásica.

      Graciass de nuevo y saludos!

      Responder
Sergio - diciembre 17, 2018

Pues nada Jaime,

¡Qué ya me lo he comprado!

El miércoles ya tengo mi P125!

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 17, 2018

    me alegro, seguro que te gusta. Es el nuevo modelo del Yamaha P115 pero trae más sonidos, es una muy buena opción

    Responder
Alicia - diciembre 20, 2018

Tengo una hija en primero de profesional, queremos comprarle un piano y no nos decidimos si un Yamaha p45 o un Kawaii 110. La diferencia de precio son 200€, que para nosotros es una pasta. Pero como todos los padres queremos lo mejor….( Y esperando, que termine el grado profesional). En fin, que no sabemos que hacer. Qué opinas?

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 20, 2018

    hola Alicia

    Me gustaría decirte que te vale con el Yamaha 45 pero ya para el grado profesional se puede quedar un poco corto. EL Kawai ES 110 si que te vale. Si podéis hacer el esfuerzo mucho mejor pues el Yamaha P45 no admite pedalera triple.

    Saludos

    Responder
PACOFER - diciembre 25, 2018

disculpa la diferencia entre el P45 Y EL NP45BSPA

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 27, 2018

    hola

    Ni idea el NP45BSPA, normalmente el resto de las letras serán nomenclatura en plan color negro y demás pero también puede que sea una copia de mala calidad, no te fíes mucho de una tienda donde veas ese código. O son muy malos catalogando o es un fake

    Saludos

    Jaime

    Responder
SORAYA - noviembre 7, 2019

Buenos días, mi hijo está aprendiendo ahora a tocar el piano, la profe me dijo que con el teclado de 61 teclas, le bastaría por ahora, hasta pasar a las 88 teclas.
Mi duda es la siguiente:
¿Cuánto se tarda en pasar de un teclado de 5 octavas a uno de 88 teclas?
2.- la profe me recomendó el YAMAHA P-45, éste va sin mueble y lo que me tira para atrás es que no lleva los 3 pedales sólo uno. ¿Cuánto se tarda en pasar de un pedal a los 3 pedales?. No se si comprar el P-45 ( y luego arrepentirme porque no tener los 3 pedales.
3.- Vas a las tiendas y te vuelven loca de verdad que si: Yamaha P-45, P-125 o bien el YAMAHA YDP – 144.
Total estoy tan loca que me gustaría que me asesoraras.
Gracias

Responder
    Jaime Echagüe - noviembre 7, 2019

    hola

    Pues para el primer año y ver si le gusta basta con uno de 61 pero tampoco pasa nada por compra directamente el Yamaha P45 y así ahorras si le gusta. No te preocupes por la triple pedalera, eso ya es para ciertas obras cuando llevas 10 años o más tocando. Con el pedal de sustain vale para muchos años

    Saludos

    Responder
JC - noviembre 8, 2019

Quisiera saber si el Korg B2 juega es mejor que el P45 para iniciación.

Responder
    Jaime Echagüe - noviembre 13, 2019

    hola

    Me gusta más el Yamaha p45

    Saludos

    Responder
Charihm - febrero 6, 2020

Hola, tenemos un presupuesto bastante ajustado y estamos mirando entre un casio cdp s100 o un roland go piano 88, no sé si podrías recomendarme uno de ellos. Es para una nena de 8 años que ha empezado preparatorio de piano en el auditorio de su pueblo y le gustaría estudiar en el conservatorio, no sé si éstos pianos se pueden quedar muy cortos a corto plazo, nos gustaría que le durara unos 5 años y luego comprarle un mejor piano digital para más adelante, estamos también valorando comprar el yamaha p45 que aunque se va un poco más de nuestro presupuesto no sé si vale la pena o no tanto realizar el esfuerzo, gracias por tus comentarios.

Responder
    Jaime Echagüe - febrero 13, 2020

    Hola

    EL Casio CDP S100 sin dudar

    Saludos

    Responder
Antonio Serrano merlo - febrero 9, 2020

Hola soy un señor mayor que he tocado diversos instrumentos de viento y cuerda tengo un Yamaha p45 que me encanta como puedo conectar unos cascos 2 se le pueden adaptar altavoces y como? gradeceriA su consejo gracias

Responder
    Jaime Echagüe - febrero 13, 2020

    hola ANtonio

    NO entiendo… si le pones cascos se desactivan los altavoces, pues la idea es para estudiar en silencio. SI me dices más te ayudo

    Saludos

    Responder
Enrique glez - mayo 18, 2020

Como piano de iniciación es magnífico, pero como controlador MIDI ya es otra cosa.
Yo utilizo, este teclado y un Arturia KeyLab. El Arturia le saca todo el potencial a los VST. El Yamaha, no sé por qué, sólo consigue sonidos mucho más apagados

Responder
Deja un Comentario: