Review Teclado MIDI Akai MPK 261. ¿Dónde Comprarlo?
Akai Professional, ha sido desde 1984 uno de los más influyentes productores de implementos para producción musical en el mundo. Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características de este teclado Akai MPK 261. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con teclados similares para que puedas comparar.
- 61 teclas semicontrapesadas de tamaño completo
- 16 pads MPC con feedback iluminado RGB
- 4 bancos de pads
- Controles Q-Link: 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados
- Plantilla de control con pantalla LCD retroiluminada
- Capaz de enviar comandos del teclado del ordenador para atajos asignables al pad
- Controles de transporte y de parámetros integrados para una práctica integración con el DAW
- Controles de Pitch bend, modulación y octava para interpretaciones dinámicas
- Entradas jack para pedales de expresión y de sustain
- Incluye pack de software (descargable): Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials
- Dimensiones: 905 x 311 x 86 mm
- Peso: 6,85 kg
Como funciones de control también encontramos 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend.
En conexiones, el Akai MPK 261 nos ofrece conexión USB, entrada y salida MIDI, entrada de fuente de alimentación externa y entrada para pedal de expresión y dos footswitches. Y ofrece las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials.
Ahora que hemos visto las características de este teclado Akai MPK 261 mira estos vídeos relacionados para saber más.
Post que te pueden interesar
- Los Mejores Teclados Controladores MIDI del Mercado.
- Software para trabajar con MIDI.
- Los Teclados MIDI Baratos más buscados.
- Conceptos Básicos sobre el MIDI.
- Teclados MIDI Clasificados por Marca.
Akai MPK 261 vs Akai APC Keys 25
El Teclado MIDI Akai MPK 261 tiene un precio de 385 € cuando el Akai APC Keys 25 tiene un precio de 72 €, teniendo una notable diferencia de 313 €. Pasemos al cara a cara:
- El Akai MPK 261 ofrece 61 teclas semicontrapesadas con sensibilidad y de tamaño completo. El Akai APC Keys 25 ofrece 25 teclas mini Synth-Action.
- En funciones de control, el Akai MPK 261 ofrece 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend. Y el Akai APC Keys 25 ofrece una matriz de lanzamiento de clips de 5×8 con iluminación RGB para indicación de estado actual de clip, 8 perillas asignables, botones de transporte, sustain y demás.
- En conexiones, nos encontramos que el Akai MPK 261 integra conexión USB, entrada y salida MIDI, entrada de fuente de alimentación externa y entrada para pedal de expresión y dos footswitches. El Akai APC Keys 25 integra conexión USB, por donde también es alimentado.
- El Akai MPK 261 incluye las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials. Cuando el Akai APC Keys 25 incluye las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist Spectral Morphing Synthesizer, Toolroom Records Artist Launch Packs.
Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar
Akai MPK 261 | Akai APC Keys 25 |
---|---|
|
|
En nuestra primera comparación tenemos dos controladores MIDI de la misma marca, Akai, por un lado tenemos al Akai MPK 261 que ofrece 61 teclas semicontrapesadas, 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend. Y por el otro lado el Akai APC Keys 25 ofrece 25 teclas mini Synth-Action, una matriz de lanzamiento de clips de 5×8 con iluminación RGB para indicación de estado actual de clip, 8 perillas asignables, botones de transporte, sustain y demás.
Podemos comentar que el Akai MPK 261 tiene más funciones de control, y un teclado más extenso que te permitirá tocar cómodamente con 2 manos. Y el Akai APC Keys 25 tiene menos funciones de control y un teclado de 2 octavas, pero como ventajas principales podemos contar con su precio reducido y su compatibilidad completa con Ableton Live. Si tienes un presupuesto limitado y deseas un controlador compatible con Ableton Live, el Akai APC Keys 25 será una buena opción. Pero para tener un controlador MIDI más completo el Akai MPK 265 será una mejor opción.
Y a continuación un vídeo del teclado Akai APC Keys 25
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Akai APC Keys 25 review
Akai MPK 261 vs Akai MPK mini MK2 white
El Teclado MIDI Akai MPK 261 tiene un precio de 385 € mientras que el Akai MPK mini MK2 white tiene un precio de 85 €, teniendo una diferencia de 300 € entre ellos. Vamos al cara a cara:
- El Akai MPK 261 ofrece 61 teclas semicontrapesadas con sensibilidad y de tamaño completo. El Akai MPK mini MK2 white ofrece 25 teclas mini Synth-Action.
- En funciones de control, el Akai MPK 261 ofrece 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend. Y Akai MPK mini MK2 white ofrece 1 ‘thumbstick’ de 4 vías para control dinámico de tono/modulación, 8 pads MPC (MIDI Production Center) con repetición de nota, botones Arpegiador, octavas arriba/abajo, y 8 knobs de control asignables.
- En conexiones, nos encontramos que el Akai MPK 261 integra conexión USB, entrada y salida MIDI, entrada de fuente de alimentación externa y entrada para pedal de expresión y dos footswitches. El Akai MPK mini MK2 white integra conexión USB, por donde también es alimentado y también una entrada de pedal sustain.
- El Akai MPK 261 incluye las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials. Cuando el Akai MPK mini MK2 white incluye las licencias de Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Wobble y Akai Pro MPC Essentials.
Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar
Akai MPK 261 | Akai MPK mini MK2 white |
---|---|
|
|
Ésta comparación es muy similar a la anterior, por un lado tenemos al Akai MPK 261 que ya hemos analizado y por el otro tenemos al Akai MPK mini MK2 que ofrece 25 teclas mini de acción sintetizador, 1 ‘thumbstick’ de 4 vías para control dinámico de tono/modulación, 8 pads MPC (MIDI Production Center) con repetición de nota, botones Arpegiador, octavas arriba/abajo, y 8 knobs de control asignables.
El Akai MPK 261 es una mejor opción teniendo en cuenta que ofrece un teclado de 5 octavas y tiene más funciones de control que su competencia. Sin embargo, si el usuario busca un controlador MIDI con moderadas funciones y que tenga un diseño pequeño y portátil además de un precio más ajustado el Akai MPK Mini MK2 será una excelente opción.
Y a continuación un vídeo del teclado Akai MPK mini MK2 white
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Akai MPK mini MK2 white review
Akai MPK 261 vs Native Instruments Komplete Kontrol A25
El Teclado MIDI Akai MPK 261 tiene un precio de 385 € cuando el Native Instruments Komplete Kontrol A25 tiene un precio de 135 €, llegando a una diferencia de 250 € entre ambos equipos. Éste es el cara a cara:
- El Akai MPK 261 ofrece 61 teclas semicontrapesadas con sensibilidad y de tamaño completo. El Native Instruments Komplete Kontrol A25 ofrece 25 teclas semicontrapesadas y sensibles también.
- En funciones de control, el Akai MPK 261 ofrece 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend. Y el Native Instruments Komplete Kontrol A25 ofrece 8 encoders sensibles al tacto, ruedas de tono y modulación, 1 encoder pulsador 4D, 3 botones de transporte (rec, play y stop), botones para octava arriba/abajo y otras funciones, además ruedas de modulación y pitch bend.
- En conexiones, nos encontramos que el Akai MPK 261 integra conexión USB, entrada y salida MIDI, entrada de fuente de alimentación externa y entrada para pedal de expresión y dos footswitches. El Native Instruments Komplete Kontrol A25 integra conexión USB, por donde también es alimentado y también una entrada de pedal sustain.
- El Akai MPK 261 incluye las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials. Cuando el Native Instruments Komplete Kontrol A25 incluye las licencias de The Gentleman, Monark, Scarbee Mark I, Reaktor Prism, Reaktor Blocks Wired, Reaktor 6 Player, Kontakt 6 Player, Guitar Rig 5 Player, Komplete Kontrol Software, Maschine Essential.
Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar
Akai MPK 261 | Native Instruments Komplete Kontrol A25 |
---|---|
|
|
Una comparación similar a las dos anteriores, donde tenemos por un lado al ya analizado Akai MPK 261 con las funciones y prestaciones que ofrece, y por el otro lado el Native Instruments Komplete Kontrol A25 que ofrece 25 teclas sensibles y contrapesadas, 8 encoders sensibles al tacto, ruedas de tono y modulación, 1 encoder pulsador 4D, 3 botones de transporte (rec, play y stop), botones para octava arriba/abajo y otras funciones, además ruedas de modulación y pitch bend.
El Akai MPK 261 es una mejor opción teniendo en cuenta que ofrece un teclado de 5 octavas y tiene más funciones de control que su competencia. Sin embargo, si el usuario busca un controlador MIDI con moderadas funciones y que tenga un diseño pequeño y portátil además de un precio más ajustado, sin perder las teclas semicontrapesadas, el Native Instruments Komplete Kontrol A25 será una excelente opción.
Y a continuación un vídeo del teclado Native Instruments Komplete Kontrol A25
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Native Instruments Komplete Kontrol A25 review
Akai MPK 261 vs Akai LPK 25
El Teclado MIDI Akai MPK 261 tiene un precio de 385 € y el Akai LPK 25 tiene un precio de 42 €, teniendo una gran diferencia de 343 € entre ellos. Pasemos al cara a cara:
- El Akai MPK 261 ofrece 61 teclas semicontrapesadas con sensibilidad y de tamaño completo. El Akai LPK 25 ofrece 25 mini teclas sensibles.
- En funciones de control, el Akai MPK 261 ofrece 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend. Y el Akai LPK 25 ofrece, botones para octava arriba/abajo, botones de: sustain, tap tempo y arpegiador.
- En conexiones, nos encontramos que el Akai MPK 261 integra conexión USB, entrada y salida MIDI, entrada de fuente de alimentación externa y entrada para pedal de expresión y dos footswitches. Akai LPK 25 integra conexión USB, por donde también es alimentado.
- El Akai MPK 261 incluye las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials. Cuando el Akai LPK 25 incluye la un editor Software.
Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar
Akai MPK 261 | Akai LPK 25 |
---|---|
|
|
Nuevamente tenemos una comparación con un teclado MIDI de 25 teclas, por un lado el ya conocido Akaai MPK 261 y por el otro el controlador MIDI Akai LPK 25 que ofrece 25 teclas mini, botones para octava arriba/abajo, botones de: sustain, tap tempo y arpegiador. El Akai MPK 261 es una mejor opción teniendo en cuenta que ofrece un teclado de 5 octavas y tiene más funciones de control que su competencia. Sin embargo, si el usuario busca un controlador MIDI, compatible con cualquier DAW y que tenga un diseño pequeño y súper portátil además de un precio más ajustado el Akai LPK 25 será una excelente opción.
Y a continuación un vídeo del teclado Akai LPK 25
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Akai LPK 25 review
Akai MPK 261 vs Studiologic SL88 Studio
El Teclado MIDI Akai MPK 261 tiene un precio de 385 € cuando el Studiologic SL88 Studio tiene un precio de 379 €, con una minúscula diferencia de 6 € que puede cambiar dependiendo de la tienda donde se pregunte. Pasemos a éste interesante cara a cara:
- El Akai MPK 261 ofrece 61 teclas semicontrapesadas con sensibilidad y de tamaño completo. El Studiologic SL88 Studio ofrece 88 contrapesadas, con sensibilidad y aftertouch.
- En funciones de control, el Akai MPK 261 ofrece 16 pads MPC retroiluminado RGB (RedGreenBlue), 8 knobs de control, 8 faders y 8 interruptores retroiluminados, botones de tap tempo, arpegiador, latch y octava arriba y abajo, también ofrece ruedas de modulación y pitch bend. Y el Studiologic SL88 Studio ofrece 1 Knob de control innovador de 6 posiciones (interruptores de 4 direcciones + 1 encoder giratorio + botón ‘push’), 3 botones de función y 3 controladores de joystick programables.
- En conexiones, nos encontramos que el Akai MPK 261 integra conexión USB, entrada y salida MIDI, entrada de fuente de alimentación externa y entrada para pedal de expresión y dos footswitches. Y el Studiologic SL88 Studio integra conexión USB, entrada de fuente de alimentación, entrada para 4 pedales, y una entrada y dos salidas MIDI.
- El Akai MPK 261 incluye las licencias de Ableton Live Lite, Hybrid 3 by AIR Music Tech, SONiVOX Twist 2.0 y Akai Pro MPC Essentials. Cuando el Studiologic SL88 Studio incluye una licencia de SL Editor.
Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar
Akai MPK 261 | Studiologic SL88 Studio |
---|---|
|
|
En ésta última comparación cambia mucho la balanza. Por un lado tenemos al ya analizado Akai MPK 261 con sus prestaciones y funciones que ya conocemos, por otro lado tenemos al Studiologic SL88 Studio que ofrece un teclado contrapesado de 88 teclas, 1 Knob de control innovador de 6 posiciones (interruptores de 4 direcciones + 1 encoder giratorio + botón ‘push’), 3 botones de función y 3 controladores de joystick programables.
Podemos ya decir que nos encontramos en una comparación muy reñida debido a que ambos son excelentes controladores MIDI y la decisión a tomar dependerá de las necesidades del usuario, el Akai MPK 261 ofrece ventajas como los 8 faders asignables que son muy útiles en temas como mezcla, y el Studiologic SL88 Studio ofrece la ventaja del teclado de 88 teclas contrapesadas, debido a ésto yo me inclino por el segundo.
Y a continuación un vídeo del teclado Studiologic SL88 Studio
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Studiologic SL88 Studio review
¿Cuál es el mejor de estos teclados MIDI si soy un principiante con presupuesto bajo?
Si bien la respuesta a ésta pregunta radica más que todo en cuál es la necesidad específica que deseas, por ejemplo, si deseas tener un teclado con el mayor rango de notas posible, o si deseas tener la mayor cantidad de funciones de control posibles, o quizás una mezcla entre ambos, eso sin dejar atrás las diferentes conexiones y licencias software que ofrecen la mayoría controladores MIDI, daremos una opinión objetiva de acuerdo a nuestra experiencia en producción musical y así también con el precio que exigen los controladores, una especie de relación calidad-precio.
En éste post nos encontramos con un rango amplio de controladores MIDI y sus precios, pero el controlador que consideramos como opción ideal para un principiante es el Native Instruments Komplete Kontrol A25 que ofrece 25 teclas semipesadas y funciones de control como: un encoder pulsador 4D y 8 perillas asignables a diferentes parámetros o funciones dentro del DAW, sin olvidar su entrada de pedal sustain, y su gran número de licencias y samples descargables. Si tienes la oportunidad, ve a por él.
Donde comprar el teclado Akai MPK 261
Thomann
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
- Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
También mira estos modelos con un precio y características similares:
- Roli Seaboard Rise 25
- Steinberg Production Starter Kit
- Haken Audio ContinuuMini
- Roli Songmaker Kit Studio Edition
- Roli Seaboard Block Studio Edition
- Native Instruments Komplete Kontrol S49 MK2
- Arturia KeyLab MkII 49 White
- Novation 49SL MKIII
- Arturia Keystep Pro
- Native Instruments Komplete Kontrol S49 K12 Ultim
- Native Instruments Komplete Kontrol S49 K12
- Korg Triton taktile 49
- Arturia KeyLab MkII 49 Black
- Akai MPK 249
- Keith McMillen K-Board Pro 4
- Native Instruments Komplete Kontrol S61 MK2
- Native Instruments Komplete Kontrol S61 K12
- Novation 61SL MKIII
- Arturia KeyLab MkII 61 Black
- Arturia KeyLab MkII 61 White
- Novation Impulse 61
- Akai MPK 261
- Nektar Panorama T6
- Nektar Panorama P6
- Studiologic SL73 Studio
- Arturia KeyLab Essential 88
- Native Instruments Komplete Kontrol S88 MK2
- Studiologic SL88 Studio
- Arturia KeyLab 88 MkII
- Studiologic SL88 Grand
- M-Audio Hammer 88
- Roland A-88 MKII
- Doepfer PK88 GH without Case
- Studiologic Numa Stage
- Doepfer PK88 GH