Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Pianos y Teclados | Saxofones

Category Archives for Bajos Eléctricos 4 Cuerdas

Los Bajos de la marca YAMAHA

Vamos con una selección de los Bajos más buscados y más valorados para esta marca. Esta es una selección basada en distintos parámetros como calidad, líder en ventas y críticas positivas

Bajo Yamaha BB434 TBS

Este bajo suele tener un precio que ronda los 549.00 €

  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de cinco piezas de arce/caoba
  • Diapasón de palisandro (Dalbergia Latifolia)
  • Veintiuno trastes medium
  • Escala larga de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • 1 pastilla ‘Split’ de bobina simple y 1 pastilla ‘Bar’ de bobina simple
  • Herrajes Yamaha de cromo
  • Color: Tobacco Brown Sunburst

Ahora que hemos visto las características de este bajo Yamaha BB434 TBS mira este vídeo relacionado para saber más.

Yamaha BB434 bass - review and demo!

Y tienes las siguientes opciones para comprar este bajo Yamaha BB434 TBS.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Yamaha BB434 TBS.

Bajo Yamaha BB434M TBS

Este bajo suele tener un precio que ronda los 549.00 €

  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de cinco piezas de arce/caoba
  • Diapasón de arce
  • Veintiuno trastes medium
  • Escala larga de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • 1 pastilla ‘Split’ de bobina simple y 1 pastilla ‘Bar’ de bobina simple
  • Herrajes Yamaha de cromo
  • Color: Tobacco Brown Sunburst

Ahora que hemos visto las características de este bajo Yamaha BB434M TBS mira este vídeo relacionado para saber más.

Yamaha BB 434M TBS

Y tienes las siguientes opciones para comprar este bajo Yamaha BB434M TBS.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Yamaha BB434M TBS.

Bajo Yamaha BB734 A DCSG RW

Este bajo suele tener un precio que ronda los 825.00 €

  • Cuerpo de aliso/arce/aliso
  • Mástil de arce/caoba (cinco piezas)
  • Diapasón de palisandro (Dalbergia Latifolia)
  • Veintiuno trastes medium
  • Escala larga de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • 1 pastilla de bobina simple dividida y 1 pastilla de bobina simple de barra
  • Ecualizador activo de tres bandas
  • Controles de volumen, cómputo, graves, agudos
  • Conmutador activo/pasivo
  • Herrajes Yamaha con acabado en cromo
  • Color: Dark Coffee Sunburst refulgente
  • Incluye funda

Ahora que hemos visto las características de este bajo Yamaha BB734 A DCSG RW mira este vídeo relacionado para saber más.

Yamaha BB734A & BBP35 - Review by Miki Santamaria (English Subtitles)

Y tienes las siguientes opciones para comprar este bajo Yamaha BB734 A DCSG RW.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Yamaha BB734 A DCSG RW.

Otros post que te pueden interesar

Los Bajos Baratos más Comprados

Vamos con una selección de los Bajos baratos más buscados y valorados. Esta es una selección basada en distintos parámetros como calidad, líder en ventas y críticas positivas

Bajo Harley Benton JB-20 SB Standard Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 99.00 €

  • Estándar Series
  • Construcción del mástil: Atornillada (bolt-on)
  • Cuerpo de chopo
  • Mástil moderno de arce en forma de ‘C’
  • Diapasón de amaranto con inlays de puntos
  • Veinte trastes
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de la cejilla: treinta y ocho mm
  • Ánima de doble acción
  • Dos pastillas de bobina simple de estilo JB
  • Dos controles de volumen y 1 de tono
  • Herrajes de cromo
  • Clavijas de afinación tradicionales de estilo JB
  • Cuerdas cuarenta y cinco-ciento cinco
  • Color: Sunburst refulgente de tres tonos

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton JB-20 SB Standard Series mira este vídeo relacionado para saber más.

ULTRA CHEAP J-BASS --► Harley Benton JB-20 SB Standard Series

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

La primera cosa que debo decir es que soy guitarrista y este es mi primer bajo en propiedad, mas ya había cogido muchos bajos antes: Fender, Yamaha, Ibanez, Warwick.. Este modelo da pero de lo que pagas por él. Su sonido es muy aceptable, las pastillas no suenan mal en lo más mínimo. El mástil es una exquisitez de cómodo. Una vez ajustado deja una acción cómoda y sin trasteos. Las clavijas soportan bien la afinación. Y la madera, si bien ciertos se quejan de la calidad no estoy conforme. Es ciero que el chopo es ligero (y blando), mas no es una madera de mala calidad. Los herrajes son adecuados para el coste. El puente quinta con perfección y sobre la estética poco que decir: me semeja bello. SLo que es muy mejorable es la parte electrónica: los poténciometros son los peores que he visto en mi vida y pasan por mis manos muchos instrumentos. Son potenciometros pequeños, con pésima tolerancia y como es natural meten ruidos. El condensador es asimismo muy pobre. La buena nueva es que por poco dinero se pueden mudar los potenciometros: unos Alpha 250K logarítmicos valen de manera perfecta (ojo los tipo CTS pero anchos no entran),, y un condesador Orange Drop de 0.047 va a hacer que los recorridos en volumen y en tono sean perfectos. Si además de esto apantallamos las cavidades de las pastillas y resto de electrónica nos aseguramos que no haya ruidos y que este bajo pueda estar con nosotros muchos años y de un desempeño superior a la inversión efectuada. Si no te atreves con el soldador, tu luthier por poco te lo va a dejar sensacional. Asimismo sería interesante mudar la cejuela. Como resumen: un bajo muy muy majete, con un sonido muy admisible y bonito, que con una mejora de electrónica lo lleva a un nivel superior.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton JB-20 SB Standard Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton JB-20 SB Standard Series.

Bajo Harley Benton JB-75MN NA Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 158.00 €

  • Estilo J
  • Cuerpo de fresno americano
  • Mástil de arce atornillado (bolt-on) con tira ‘mofeta’ de roseacer
  • Diapasón de arce con binding negro
  • Inlays de bloques negros
  • Veinte trastes
  • Ancho de la cejilla: 38mm
  • Escala larga de 864mm
  • Ánima de doble acción
  • Dos pastillas de bobina simple Roswell JBA Alnico-cinco de estilo JB
  • Dos controles de volumen y 1 de tono
  • Herrajes deluxe de cromo
  • Clavijas de afinación tradicionales de estilo PB
  • Acabado: Natural de alto brillo

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton JB-75MN NA Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Comparativa de bajos: "Harley Benton JB-75MN NA" vs "Fender JB USA"

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Adquirí este bajo siendo guitarrista mas necesitando un bajo para mi home-studio. Lo he empleado eminentemente conectado de forma directa al odenador y haciendo pasar la señal por complementos de simulación de amplificador de bajo. El acabado y tacto del instrumento es impecable, si bien pesa mucho. Si tocarás de pie a lo largo de dos-tres horas lo sentirás en la espalda. 8Quedé muy satisfecho con las rueditas de control de cada pastilla como el control de agudos: me dejaron aproximarme de manera rápida a diferentes sonidos de bajo. Las pastillas tienen un sonido demasiado refulgente mas puede ajustarse el nivel de agudos dependiendo del resultado deseado. Realmente bien acá. El único punto grave, bajo mi punto de vista, es que no viene cien por ciento ajustado. Como recibí el bajo, el ánima del mástil y la altura del puente requerían atención. Si gastas ciento cincuenta euros en un bajo no deseas tener que pasar por un luthier y gastarte otros ciento cincuenta euros en ajustarlo absolutamente a fin de que suene bien. Si por este coste competitivo no es posible ajustarlo en Thomann, sugiero que para el futuro se incluyan ciertas llaves allen precisas a fin de que el usuario pueda realizar un calibrado completo del instrumento. Lo puedo aconsejar, no me arrepiento, mas si adquiriese otro bajo para principiante, procuraría ir a una gama de trescientos-trescientos cincuenta €.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton JB-75MN NA Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton JB-75MN NA Vintage Series.

Bajo Harley Benton PB-20 BK Standard Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 98.00 €

  • Mástil atornillado
  • Cuerpo de chopo
  • Mástil de arce
  • Perfil del mástil modern C
  • Diapasón de Amaranth
  • Incrustaciones DOT
  • Veinte trastes
  • Longitud de escala: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Anchura de cejuela: cuarenta y dos mm
  • Ánima de doble acción
  • 1 pastilla PB-style
  • Electrónica: 1 regulador de volumen y 1 regulador de tono
  • Hardware niquelado
  • Mecánicas tradicionales PB-Style
  • Grosores de cuerdas: cuarenta y cinco-ciento cinco
  • Acabado: Negro refulgente

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton PB-20 BK Standard Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton PB-20 BK Bass Demo and Review

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

He recibido el bajo Harley Benton PB-veinte BK verificando que todo estaba con perfección ajustado, quintado, altura de cuerdas, regulación del ánima, altura de pickups, y con solo un pequeño ajuste en la afinación ya estaba listo para tocar. Recalco aparte del buen sonido que da, la genial terminación y fabricación. Pintura laqueada negra refulgente realmente bien terminada en las dos caras, el mástil y diapasón, perfectos, zapa ancha con mecánicas grandes y muy estables. Las cuerdas que trae son gruesas y suenan realmente bien dando buenos graves y agudos sin perder la afinación en los trastes altos, con lo que por el momento no las he alterado. Por el género de pickups que lleva no es propenso a zumbidos, sin embargo lo he apantallado eléctricamente para mejores resultados en futuras grabaciones. No encuentro nada que objetar en este instrumento y mucho que sopesar, con lo que le he dado cinco estrellas por el hecho de que las merece, si además de esto tomamos en consideración su coste, es para ponerle diez estrellas!. En relación coste-calidad, realmente, es una adquiere profesora!.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton PB-20 BK Standard Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton PB-20 BK Standard Series.

Bajo Harley Benton PB-50 SB Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 118.00 €

  • Serie Vintage
  • Mástil de arce canadiense atornillado (perfil C-Shape)
  • Cuerpo de tilo
  • Diapasón de arce con incrustaciones Dot
  • Veinte trastes
  • Medida: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de cejuela: cuarenta y dos mm
  • Double-Action Trussrod
  • 1 pastilla Roswell VTN4 Vista Alnico-cinco Vintage PB -Style Single Coil
  • Eelectrónica: 1 control de volumen y 1 de tono
  • Hardware Deluxe niquelado
  • Mecánicas Classic PB-Style
  • Puente estándar niquelado
  • Cuerdas Daddario cuarenta y cinco-cien
  • Acabado: dos-Tone Sunburst refulgente

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton PB-50 SB Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton PB-50 SB Vintage Series Bass

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Nos hallamos frente a una copia económica bastante buena de un modelo histórico de bajo bien conocido. Eso y su coste lo hacen a priori atractivísimo. Veamos ahora ciertos aspectos. Estéticamente no tiene apenas fallos; el acabado es adecuado y en ciertos puntos realmente bonito, haciendo que parezca un instrumento considerablemente más costoso. Punto negativo, cuando menos de mi modelo, es que el recorte de la cavidad de la pastilla no está perfecto, mas es un detalle pasable. El arce luce realmente bonito en el diapasón y los trastes vienen bastante limpios. Las mecánicas son adecuadas. El clavijero no da inconvenientes, mas los tornillos para quintar, en el puente, han resultado bastante duros. Al final he recurrido a un destornillador plano y inconveniente resuelto. El mástil es bastante cómodo y no he necesitado bajar las cuerdas ni tocar el ánima. El instrumento es pasmosamente ligero, tanto de cuerpo como de mástil. La pastilla es una wilkinson tipo single coil, sin carcasa, que va envuelta en cinta aislante. Debo decir que la cinta venía despegada por una parte. Esto provocaba unos ruidos de masa que he solucionado, de entrada, fortaleciendo los laterales de la pastilla con más cinta aislante, y ajustándola mejor, puesto que ciertos hilos de cobre quedaban al aire. También he apantallado las cavidades. Supongo que por este inconveniente no le doy 5 estrellas al sonido, mas lo cierto es que suena realmente bien, la pastilla entrega buen sonido y el potenciómetro de tono te deja conseguir sonidos desde el habitual bajo fondón que empasta hasta unos timbres más metálicos, y si juegas un tanto con un preamp se puede lograr una paleta variadísima de sonidos. En resumen, aconsejaría este bajo a todo aquel que necesite un instrumento aceptable por poco coste, bien sea para componer, reparar, tocarlo circunstancialmente (pensando en guitarristas) y como no a los que se empiezan en el bajo y agradan de los timbres de los sesenta, mas cuidado con los ruidos, que se pueden solventar sencillamente y evitas muchas molestias tocando.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton PB-50 SB Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton PB-50 SB Vintage Series.

Bajo Harley Benton PJ-4 HTR Deluxe Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 129.00 €

  • Mástil atornillado
  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce
  • Perfil Modern C-Shape
  • Diapasón de Roseacer
  • Incrustaciones DOT
  • Veinte trastes
  • Medida: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de cejuela: cuarenta y dos mm
  • Double-Action Trussrod
  • Configuration de pastillas PJ-style
  • Electrónica: dos reguladores de volumen y 1 de tono
  • Hardware niquelado
  • Mecánicas tradicionales PJ-Style
  • Calibre de las cuerdas: cuarenta y cinco-ciento cinco
  • Acabado: Hot Rod Trans Rot refulgente

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton PJ-4 HTR Deluxe Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton PJ-4 HTR Deluxe Series Bass

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Primero debo decir que mi extrema satisfacción se debe a que tenemos un instrumento de ciento veintinueve euros que resulta ofrecer muchisimo más de lo que aparenta ser. En resumen da la sensación de ser un instrumento de media gama alta. El acabado es perfecto, es mucho más bonito en real que en fotografías. El golpeador que había sido muy criticado, esta vez semeja mejorado dando la sensación de ser un bajo singular. El mástil está de manera perfecta pulimentado, la mano se desliza maravillosamente. Las clavijas de afinación son de calidad, nada extraño que objetar. El bajo vino absolutamente ajustado, una acción en mi opinión perfecta, sin trasteos inopinados. El tacto es buenísimo, pese a su anchura de mástil (el tradicional estilo precision) se hace tocar realmente bien, es agradable. Personalmente solo había probado estilo jazz bass mas esta anchura me resulta mejor, como de estar tocando algo más sobrio. El peso está bien, para nada pesa tanto como los otros harley benton estilo jazz, tenía temor de eso y estoy sorprendido. El sonido es buenísimo! había leído que las pastillas no daban la talla y para nada es de este modo, el sonido es más que digno y suficiente para sonar bien.Dada su cominación de P y J conseguimos un abanico tonal amplísimo. Por poner un mas, hay un tanto de estruendos de masa con el knob del tono todo abierto, cosa que era de aguardar y que con un tanto de maña se puede solventar aislando interiormente. No es un Fender, ni lo pretende ser, ni tiene nada que envidiar. Adquiere redonda.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton PJ-4 HTR Deluxe Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton PJ-4 HTR Deluxe Series.

Bajo Harley Benton Bass Guitar Kit J-Style

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 99.00 €

  • Hazlo mismo
  • Mástil atornillado
  • Cuerpo de madera maciza (el tono de la madera puede cambiar)
  • Mástil de arce con ánima de doble accon
  • Diapasón de Amaranth con incrustaciones Dot
  • Veintiuno trastes
  • Longitud de escala: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Anchura de cejuela: treinta y ocho mm
  • 2x pastillas Single-Coil
  • Dos reguladores de volumen y 1 de tono
  • Hardware niquelado
  • Mecánicas Diecast
  • Grosor de cuerdas: cuarenta y cinco-ciento cinco
  • Color: Natural
  • Requiere cierta habilidad en manualidades

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton Bass Guitar Kit J-Style mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton DIY J-Bass - Demo & Review [ESPAÑOL]

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

El día de ayer recibí el kit, y dos horas después ya lo tenía totalmente montado y tocaba (si bien volveré a desmontarlo para limarlo y pintarlo). Las pastillas son muy aceptables, el mástil supera sobradamente mis esperanzas, una vez ajustada la altura de cuerdas y el ánima resulta MUY cómodo de tocar. Prácticamente todo el montaje me ha resultado sencillísimo salvo dos cosas: -Los orificios para atornillar las clavijas no coinciden con los que están pre-perforados, solo coinciden los 2 de un lado de cada clavija, con lo que he debido hacer otros 2 orificios por cada una. -Atornillar las pastillas con los muelles que la levantan me ha resultado imposible hasta el momento en que he cortado una parte de los muelles con unos alicates. No soy torpe, generalmente estas cosas no me presentan inconveniente, mas esto ni se explica en el manual de montaje, ni he encontrado forma de hacerlo más que recortando los muelles más o menos 1/4 de su longitud. Pros -La posibilidad de personalizarlo (la zapa la puedes recortar con la manera que desees, el cuerpo puedes pintarlo o bien asimismo alterarlo) -Montarlo es ameno -Pastillas aceptables -Mástil de calidad superior a lo que podrías aguardar (además de esto viene ya a la perfección pulimentado y embarnizado) -Un J bass a un costo bastante bajo -Cómodo de tocar -Sonido bastante equilibrado y limpio (ni tan siquiera he debido apantallarlo) -Peso contenido Contras -El cuerpo precisa un limado y seguramente un sellado (la madera está muy áspera y da sensación de tener todavía bastante porosidad) -Los orificios pre perforados para atornillar las clavijas no están donde habrían de estar -Precisarás ciertas herramientas y componentes extra para concluirlo (destornilladores, sierra, lima gruesa y fina, algo para sellar la madera, brochas y pintura…) -Las cuerdas no son gran cosa, si bien cumplen. -El manual de montaje no da una ayuda muy detallada, las indicaciones son muy generales y poco precisas, si bien el montaje es parcialmente fácil de todas y cada una maneras. Por lo general, una alternativa bien interesante para tener un bajo de sonido aceptable y darle un aspecto único a tu gusto. Recomendado para aquellos a los que desean darle su toque personal y que están prestos a dedicarle unas horas al proceso.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton Bass Guitar Kit J-Style.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton Bass Guitar Kit J-Style.

Bajo Harley Benton JB-75 SB Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 158.00 €

  • Vintage Series
  • Construcción del mástil: Atornillada (bolt-on)
  • Cuerpo de fresno americano
  • Mástil de arce canadiense en forma de ‘C’
  • Diapasón de pau ferro
  • Inlays de bloques
  • Veinte trastes
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de la cejilla: treinta y ocho mm
  • Ánima de doble acción
  • Dos pastillas de bobina simple Roswell JBA alnico-cinco de estilo JB
  • Dos controles de volumen y 1 de tono
  • Herrajes niquelados deluxe
  • Clavijas de afinación tradicionales de estilo JB
  • Cuerdas: cuarenta y cinco-cien
  • Color: Sunburst de tres tonos de alto brillo

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton JB-75 SB Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton JB-75 SB Demo and Review

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Toco el bajo desde hace un montón de años. Mi primer bajo fue una copia de un Jazz Bass que desgraciadamente me birlaron poco tras adquirirme un bajo mejor. Llevo años buscando ese modelo de bajo como el que me birlaron, mas no hubo forma. Desde hace un año más o menos he vuelto a tocar el bajo en un conjunto tras mucho tiempo. Llevaba el instrumento de casa al ensayo y a la inversa toda vez que iba a tocar y se me hacía un tanto pesado, con lo que comencé a buscar otro bajo para tener uno en casa y otro en el local, aparte de tener repuesto por si acaso me fallaba el otro. Tenía clavada la espina de localizar aquel primer bajo, mas al no hallarlo me fijé en este, que es el más similar a un coste razonable. Por último no lo debí adquirir sino me lo obsequiaron por mi aniversario… Estoy encantado con él, es realmente bonito y tiene un sonido muy redondo y lleno de matices al jugar con los potenciómetros de volumen y tono. Suena muy jazzístico y me resulta más simple de supervisar que mi bajo precedente, con lo que no descarto utilizarlo para directos, no solo para ensayar en casa. El bajo venía de manera perfecta ajustado de factoría, con lo que fue enchufarlo y tocar.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton JB-75 SB Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton JB-75 SB Vintage Series.

Bajo Harley Benton JB-75MN SB Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 158.00 €

  • Cuerpo de fresno americano
  • Mástil de arce canadiense atornillado (bolt-on) con forma en ‘C’
  • Diapasón de arce con tira de ‘mofeta’ de roseacer
  • Inlays de bloques
  • Veinte trastes
  • Escala: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de la cejilla: treinta y ocho mm
  • Ánima de doble acción
  • Pastillas de bobina simple Roswell JBA Alnico-cinco de estilo JB vintage
  • Dos controles de volumen y 1 de tono
  • Herrajes niquelados deluxe
  • Clavijas de afinación de estilo PB tradicionales
  • Cuerdas cuarenta y cinco-cien
  • Color: Sunburst de tres tonos de alto brillo

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton JB-75MN SB Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

The Best Budget Bass! // Harley Benton JB-75MN [Bass Demo]

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Soy guitarrista, precisaba un bajo para mi home studio y algún directo sin demasiada intención, mas el bajo cumplió con las esperanzas indudablemente. En lo que se refiere a apariencia bajo gusto personal, un jazz bass realmente bonito, buenos acabados por norma general excepto algún detalle sin relevancia teniendo presente el bajo coste. En lo que se refiere a sonido de igual forma realmente bien, sonido profundo y lo que cabe aguardar de un bajo de este modelo. Tal vez el ajuste un pelin alto, mas nada esencial y que no se pueda solventar rapidamente. Además de esto trae cuerdas aceptables, algo que asimismo es de querer. Resumiendo, te aconsejaría este bajo en el caso de que sea algo afín al mio, o bien como primer bajo, aun como bajo para directos, vas de más con el.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton JB-75MN SB Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton JB-75MN SB Vintage Series.

Bajo Harley Benton Bass Guitar Kit P-Style

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 99.00 €

  • Hazlo mismo
  • Mástil de arce atornillado
  • Cuerpo de madera maciza (el tono de la madera puede cambiar)
  • Mástil de arce con ánima de doble acción
  • Diapasón de Amaranth con incrustaciones Dot
  • Veintiuno trastes
  • Longitud de escala: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Anchura de la cejuela: cuarenta y dos mm
  • 1x pastilla Single Coil P-Style
  • 1 regulador de volumen y 1 regulador de tono
  • Hardware niquelado
  • Mecánicas Diecast (fundición a presión)
  • Grosores de cuerdas: cuarenta y cinco-ciento cinco
  • Color: Natural
  • Requiere cierta habilidad en manualidades

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton Bass Guitar Kit P-Style mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton - Precision Bass kit build & demo

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Este kit lo solicité a fin de que en el momento en que me llegase a casa usar la madera y mudar el hardware y de este modo hacer un tanto de bricolaje. En suma solicité una unidads de este, y 2 del tipo jazz bass. El mástil de este kit, frente al de jazz bass ha venido mucho mejor acabado, en verdad salvo un lijado de trastes, no ha hecho falta hacer nada pero. Viene realmente bien lijadito, y con la zapa en virgen a fin de que puedas darle, con la fresadora, o bien la sierra de calar, la manera que más te guste ( tengo la plantilla en DM de una zapa fender, y va a ser la que le de). El cuerpo viene muy realmente bien ajustado, y son 3 tablones encolados, tiene buenísima pinta, y en mi caso no he apreciado nudos (que va a depender de la fortuna que tengas). Las cavidades están bien fresadas y limadas. El hardware es adecuado, sin más ni más, y cumple de más con las espectativas. Montarlo lo monté en un rato, poco menos de una hora, en plan apacible y sin prisas. Ajusté el ánima del mastil, ajusté la altura de las cuerdas, octavé, y a sonar. El sonido de la pastilla está bastante bien, en verdad me lo aguardaba mucho peor y creía que la debería mudar por una mejor, mas creo que me quedo con la que trae. Lo propio sería concluir las maderas al aceite, nitro, o bien cualquier otro acabado. Yo he escogido el aceite de linaza como solución, puesto que es un trabajo que he hecho en otros. En suma, para un bajo de batalla, segundo bajo y demás cumple de más, y cuesta poco. Además de esto con esto practicas como se monta un bajo. Las instrucciones vienen en perfecto alemán, si bien con las fotografías sobra para montarlo, no hace falta ser realmente despierto. La electrónica no presenta ruidos de masa ni nada similar.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton Bass Guitar Kit P-Style.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton Bass Guitar Kit P-Style.

Bajo Harley Benton JB-75MN Black Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 158.00 €

  • Vintage Series
  • Construcción del mástil: Atornillada (bolt-on)
  • Cuerpo de fresno americano
  • Mástil de arce canadiense con forma en ‘C’ y tira de ‘mofeta’ de roseacer
  • Diapasón de arce
  • Inlays de bloques
  • Veinte trastes
  • Escala: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de la cejilla: treinta y ocho mm
  • Ánima de doble acción
  • Dos pastillas de bobina simple Roswell JBA Alnico-cinco vintage JB-Style
  • Electrónica: dos controles de volumen y 1 de tono
  • Herrajes niquelados deluxe
  • Clavijas de afinación de estilo JB tradicionales
  • Cuerdas: cuarenta y cinco-cien
  • Color: Negro de alto brillo

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton JB-75MN Black Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton, JB-75MN, Vintage Series, in black. 1st play demo.

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Creo que como prácticamente todo el planeta lo adquiere medio de experimento por el costo irrisorio. Mas en qué momento lo pruebas te das cuenta que la relación calidad precio es increíble. La construcción es igual o bien mejor que las versiones económicas de fender. Los clavijeros son mejores que los de mi Squier. El puente es lo que semeja más miserable. Mas por norma general realmente bien. El sonido es riquísimo en armónicos. Se puede oir sencillamente sin enchufar. Conectado no puedo dar una opinión a los que procuráis un sonido puro y natural. Yo lo suelo utilizar con distorsión y púa para rock y metal, y encantado. De qué forma segundo bajo de repuesto me semeja perfecto. El único contra que le veo es que es muy muy pesado. De qué forma los fenders de finales de los setenta.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton JB-75MN Black Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton JB-75MN Black Vintage Series.

Bajo Fender Squier Affinity Jazz IL BK

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 231.00 €

  • Cuerpo de chopo
  • Mástil de arce
  • Diapasón de lauro indio
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm (treinta y cuatro»)
  • Anchura de la cejilla: treinta y ocho con uno mm (uno con cinco»)
  • Veinte trastes
  • Dos pastillas de bobina simple Jazz Bass
  • Puente estándar
  • Color: Negro

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender Squier Affinity Jazz IL BK mira este vídeo relacionado para saber más.

Squier By Fender Affinity Jazz Bass | Review Demo

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender Squier Affinity Jazz IL BK.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender Squier Affinity Jazz IL BK.

Bajo Harley Benton PJ-74 VW Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 177.00 €

  • Construcción del mástil atornillado (bolt-on)
  • Cuerpo de aliso africano
  • Mástil de arce canadiense en forma de ‘D’ con tira ‘mofeta’ de roseacer
  • Diapasón de granadilla (Pinus Radiata)
  • Radio del diapasón de 350mm
  • Inlays de puntos
  • Veinte trastes
  • Escala de 864mm
  • Anchura de la cejilla: 42mm
  • Ánima de doble acción
  • Configuración de pastilla Roswell PBA / JBA alnico-cinco
  • Electrónica: dos controles de volumen y 1 de tono
  • Herrajes de cromo deluxe
  • Puente con selletas de latón deluxe
  • Clavijas de afinación de estilo PB tradicionales
  • Cuerdas D’addario EXL cuarenta y cinco-cien
  • Color: Blanco Vintage (Vintage White) de alto brillo

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton PJ-74 VW Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton PJ-74. Análisis en profundidad.

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Este bajo lo adquiera para un pupilo de la escuela, lo pude probar ya antes de entregarlo y la verdad es, que me sorprendió muy agradablemente. Como siempre y en todo momento los de Harley Benton no sé de qué manera se las arreglan para crear instrumentos de iniciación tan eficientes. El bajo tiene buenísima construcción por su coste, evidentemente no es un J-bass de fender, mas con el coste que tiene está realmente bien. Contras: Tras estar 4 horas probando el bajo le comenté a mi pupilo si deseaba que le hiciese unos pequeños ajustes. Sencillamente lo que hice fue quitarle las cuerdas, limar un poco los trastes que sobresalían del mástil, alterar la altura de las cuerdas para eludir trasteos superfluos y ya estaba listo. Debo comentaros que si lo adquirís y no le hacéis ningún género de ajustes, no pasa nada malo, el bajo os va a sonar bien y podréis aprender a tocar reposadamente. Es pero, si no lo habéis hecho jamás es bastante posible que el resultado sea negativo. El bajo pesa un tanto más de lo normal. Pros: A mi juicio es un bajo idóneo para iniciarse en la música y aprender. Es muy polivalente y se porta realmente bien. Espero que mi comentario os asista a decidiros.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton PJ-74 VW Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton PJ-74 VW Vintage Series.

Bajo Harley Benton PB-20 SBK Standard Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 111.00 €

  • Absolutamente en negro
  • Construcción: Atornillada (bolt-on)
  • Cuerpo de tilo
  • Mástil de arce con forma de ‘C’ moderna
  • Diapasón de amaranto con inlays de puntos
  • Veinte trastes
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Anchura de la cejilla: cuarenta y dos mm
  • Ánima de doble acción
  • 1 pastilla de estilo PB
  • 1 control de volumen
  • 1 control de tono
  • Herrajes negros
  • Clavijas de afinación tradicionales de estilo PB
  • Cuerdas: cuarenta y cinco -- ciento cinco
  • Color: Negro satinado

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton PB-20 SBK Standard Series mira este vídeo relacionado para saber más.

HARLEY BENTON PB 20 SBK satin black Standard Series Precision Bass - small demo in english !

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Adquirí este bajo para empezarme y contentísimo en todos y cada uno de los aspectos. Lo empleo conectado a una interfaz para ordenador y marcha maravillosamente. Simple de afinar, buenos materiales y muy resultón a la vista. Indudablemente, si deseas empezar y no gastarte mucho es buenísima opción.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton PB-20 SBK Standard Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton PB-20 SBK Standard Series.

Bajo Harley Benton PB-50 FR Vintage Series

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 118.00 €

  • Serie Vintage
  • Mástil de arce canadiense atornillado (bolt-on) con perfil en ‘C’
  • Cuerpo de tilo
  • Diapasón de arce con inlays de puntos
  • Veinte trastes
  • Escala: ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Ancho de la cejilla: cuarenta y dos mm
  • Ánima de doble acción
  • Pastilla de bobina simple Roswell VTN4 Vista Alnico-cinco de estilo PB vintage
  • 1 control de volumen y 1 de tono
  • Herrajes niquelados deluxe
  • Clavijas de afinación de estilo PB tradicionales
  • Cuerdas: cuarenta y cinco-cien
  • Acabado: Celebración Red

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton PB-50 FR Vintage Series mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton PB-50 FR Vintage Bass review

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Tal y como recibí este producto abrí un una parte de devolución por el hecho de que no me ha terminado de persuadirme. Comenzando por lo bueno que ciertamente se trata del ensamblado del bajo, que para ser un bajo económico está realmente bien montado. Mas por el resto poco que resaltar. Le falla el sustain con lo que hay notas del mástil que suenan apagadas, asimismo le falta comodidad pues efectivamente el ancho del mástil en más grueso de los normal y para mí no he sentido comodidad al tocarlo como en otros bajos. Es algo esencial asimismo el cabezeo del bajo, me dio problemás aun colgándome el bajo, apreciabas como poquito a poco el cabezal se iba abajo y te dejaba descolocado el bajo. Otra cosa que me dí cuenta fue del estruendo de fondo cuando abres la perilla del tono al cien por ciento , sobretodo cuando lo pruebas con el amplificador de tu local de ensayo. Y finalmente toca charlar del herraje, que tampoco va más allí. Las clavijas hay que hacer un tanto de fuerza para afinar/desafinar, si bien tampoco es inconveniente con un tanto de aceite, mas el puente se aprecia que es de mala calidad, con un tanto de presión las selletas que sostienen las cuerdas pierden altura. En suma, por realmente bien que te lo vendan no hay nada como ahorrar un tanto de dinero y por doscientos euros arriba irte por un bajo con mejor posibilidades, por el hecho de que esto es como perder el dinero.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton PB-50 FR Vintage Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton PB-50 FR Vintage Series.

Bajo Fender Squier Affinity P-Bass PJ ILBK

Este Bajo suele tener un precio que ronda los 238.00 €

  • Affinity series
  • Cuerpo de chopo
  • Mástil de arce con forma de ‘C’
  • Escala larga
  • Diapasón de lauro indio
  • Veinte trastes Medium Jumbo
  • Cejilla de hueso sintético
  • Anchura de la cejilla: cuarenta y uno con tres mm
  • 1 pastilla Jazz
  • 1 pastilla Estándar Split Precision
  • Dos controles de volumen
  • 1 control de tono
  • Puente estándar con cuatro selletas
  • Clavijas de afinación abiertas estándar
  • Herrajes niquelados
  • Golpeador negro de tres capas
  • Color: Negro

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender Squier Affinity P-Bass PJ ILBK mira este vídeo relacionado para saber más.

Squier Affinity Precision Bass PJ Review Demo

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Fabricación: -- algún tornillo de la pickgard no está bien fijado y al estimar atornillarlo, da vueltas sobre si mismo. -- pintura O.K. salvo algún defectillo (borbujitas minúsculas) -- el acabado está realmente bien con lo que cuesta el bajo Sonido: -- Está logradísimo en las cuerdas 1ª, 2ª y 3ª. La cuarta (open Y también) le cuesta un tanto pero enseñar la escala sonora conforme vas subiendo los trastes cara el cuerpo. Pese a eso, conforme afinas el oido notas pero la tonalidad de cada traste -- Para un principiante prosigue siendo pero que adecuado ( prosigo encantado tras 4 meses) -- Tiene algún sonidillo de fondo (no ha de estar apantallado el hueco de las pastillas ni el de los knobs) -- Al venir con pastilla Precision y, asimismo, con pastilla Jazz, tienes mucho juego de sonido final. Logradísimo Hardware -- el puente es firme y viene bien calibrado de fabrica (indonesia) -- las cuerdas estaban un tanto altas y debí bajar la acción unos milímetros para poder «fretear» las notas adecuadamente en los trastes sin «dejarme» las llemas de los dedos pero de lo preciso. -- las clavijas no son las mejores y hay que afinar toda vez que tocas. -- El calor y la humedad afectan mucho a la afinación Como valoración general prosigo contentísimo. Para aprender está excelente. Si eres principiante y buscas el sonido fender en económico este es tu bajo 🙂

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender Squier Affinity P-Bass PJ ILBK.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender Squier Affinity P-Bass PJ ILBK.

Otros post que te pueden interesar

Los Bajos más buscados

Vamos con una selección de los bajos profesionales más valorados y buscados. Esta es una selección basada en distintos parámetros como calidad, líder en ventas y críticas positivas

Bajo Harley Benton HBZ-2004 Deluxe Series

Este bajo suele tener un precio que ronda los 255.00 €

  • Cuerpo de ovangkol
  • Mástil a través del cuerpo (neck thru)
  • Mástil de siete piezas de caoba/arce/nato
  • Diapasón de nogal negro
  • Inlays con forma de óvalos de abulón
  • Veinticuatro trastes
  • Ancho de la cejilla: 40mm
  • Escala larga de 864mm
  • Dos pastillas de barra cerámicas
  • Preamplificador activo
  • Herrajes negros
  • Clavijas de afinación Die-cast (fundición)
  • Calibre de las cuerdas: cuarenta y cinco-ciento cinco
  • Acabado: Natural satinado

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton HBZ-2004 Deluxe Series, mira este vídeo relacionado para saber más.

My bass tone with the Harley Benton HBZ 2004 and TSE B.O.D

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Soy guitarrista y procuraba un bajo económico para grabar bases. El Harley Benton HBZ-dos mil cuatro me pareció bello y como he tenido buena experiencia con la marca, no lo dude demasiado. Llegó con ciertos raspados, nada que ameritase un reclamo puesto que este bajo viajó a otro continente. No suena para nada mal, tiene buenísima calidad en ese sentido (evidentemente con respecto a su costo) Donde no estoy tan satisfecho es con la fabricación que Harley Benton dejó que querer en un caso así. Es verdad que el bajo es económico, mas hay de exactamente la misma marca por 1/3 del valor. Los frets vienen filosos, la acción muy alta y muchos defectos estéticos a nivel de donde hicieron el ensamble de maderas. En el momento en que lo llevé a mi luthier de confianza, debió corregir los trastes, mudar toda la electrónica, fabricar una nuez nueva y naturalmente calibrar como se debe. Las pastillas son estruendosas y no lo dejan de ser hasta el momento en que acabas cambiándolas. Pese a todo, el bajo es cómodo, no demasiado pesado, ni tampoco demasiado ligero. El sonido es más de lo que uno espera, mas como objeto estético no queda tan bien evaluado al ojo crítico. De todas formas lo aconsejo, puesto que creo que por el coste no existen muchas otras alternativas que suenen de esta forma. En la distancia pasa por un bajo de mayor estirpe, mas a ojos del luthier o bien del músico de estudio (que lo tiene a centímetros) resulta obvio que no es una joya. Lo aconsejo para quienes procuren sonido, puesto que suena bien. No se ve tan bien como en las fotografías, mas malo no está

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton HBZ-2004 Deluxe Series.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton HBZ-2004 Deluxe Series.

Bajo Fender Player Series P-Bass MN TPL

Este bajo suele tener un precio que ronda los 759.00 €

  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce, con acabado satinado
  • Diapasón de arce
  • Veinte trastes
  • Anchura de la cejilla: 41,3mm
  • Escala: 864mm
  • 1 pastilla New Player Series Alnico cinco de bobina simple dividida Precision Bass
  • 1 control de volumen
  • 1 control de tono
  • Clavijas de afinación estándar con engranajes abiertos
  • Acabado: Tidepool
  • Cuerdas estándar Fender 7250M cuarenta y cinco -- ciento cinco (artículo nº142933)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender Player Series P-Bass MN TPL, mira este vídeo relacionado para saber más.

Player Series Precision Bass | Player Series | Fender

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender Player Series P-Bass MN TPL.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender Player Series P-Bass MN TPL.

Bajo Fender SQ CV 70s P Bass MN BK

Este bajo suele tener un precio que ronda los 425.00 €

  • Cuerpo de nato
  • Mástil de arce
  • Diapasón de arce
  • Montaje del mástil: Atornillado (bolt-on)
  • Forma del mástil: ‘C’
  • Inlays de bloques negros
  • Veinte trastes altos estrechos
  • Cejilla de hueso
  • Anchura de la cejilla: cuarenta y tres mm (uno con sesenta y nueve»)
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm (treinta y cuatro con dos»)
  • Radio del diapasón: doscientos cuarenta y uno mm (nueve con cuarenta y nueve»)
  • Golpeador de tres capas en negro
  • Pastillas: Alnico de bobina dividida diseñadas por Fender (puente)
  • Controles: Volumen master y tono master
  • Puente de estilo vintage con cuatro selletas
  • Acabado de los herrajes: Níquel
  • Clavijas de afinación de estilo vintage
  • Color: Negro
  • Cuerdas de fábrica: Fender USA Bass 7250M .045-.105 (artículo nº142933)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender SQ CV 70s P Bass MN BK, mira este vídeo relacionado para saber más.

Squier Classic Vibe 70s Precision Bass | All You Need to Know!

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender SQ CV 70s P Bass MN BK.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender SQ CV 70s P Bass MN BK.

Bajo Fender Player Series P-Bass MN PWT

Este bajo suele tener un precio que ronda los 759.00 €

  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce, con acabado satinado
  • Diapasón de arce
  • Veinte trastes
  • Anchura de la cejilla: 41,3mm
  • Escala: 864mm
  • 1 pastilla New Player Series Alnico cinco de bobina simple dividida Precision Bass
  • 1 control de volumen
  • 1 control de tono
  • Clavijas de afinación estándar con engranajes abiertos
  • Acabado: Blanco Polar (Polar White)
  • Cuerdas estándar Fender 7250M cuarenta y cinco -- ciento cinco (artículo nº142933)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender Player Series P-Bass MN PWT, mira este vídeo relacionado para saber más.

Artist Demo with the Player Series P-Bass | Fender

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender Player Series P-Bass MN PWT.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender Player Series P-Bass MN PWT.

Bajo G&L JB-2 Tribute NT

Este bajo suele tener un precio que ronda los 444.00 €

  • Cuerpo de fresno de cenagal
  • Mástil de arce
  • Diapasón de cerezo brasileiro
  • Ancho de la cejilla: treinta y ocho mm
  • Escala: doce»
  • Dos pastillas vintage Alnico V diseñadas por G
  • Puente con selleta con bloqueo desarrollado por G
  • Dos controles de volumen y 1 de tono master
  • Acabado: Natural (alto brillo)

Ahora que hemos visto las características de este bajo G&L JB-2 Tribute NT, mira este vídeo relacionado para saber más.

G&L JB-2 Tribute - [DEMO]

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo G&L JB-2 Tribute NT.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo G&L JB-2 Tribute NT.

Bajo Harley Benton Enhanced MP-4EB Creme

Este bajo suele tener un precio que ronda los 325.00 €

  • Forma PB
  • Contorno del cuerpo cómodo
  • Con clavijero a juego
  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce azucarero canadiense
  • Montaje del mástil: Atornillado (bolt on) con seis tornillos
  • Forma del mástil en ‘C’ moderna
  • Diapasón de ébano Macassar
  • Inlays de bloques blancos
  • Veintidos trastes medium de acero inoxidable
  • Cejilla XL de tusq en negro
  • Anchura de la cejilla: treinta y nueve mm (uno con cincuenta y cuatro»)
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm (treinta y cuatro con dos»)
  • Radio del diapasón: trescientos cincuenta y cinco con seis mm (catorce»)
  • Golpeador en pearloid blanco de tres capas en blanco/negro/blanco
  • Pastillas: Roswell MA-cuatro de ferrita humbucker (puente) -- Roswell PM-4A de ferrita de bobina simple (mástil)
  • Electrónica: Ecualizador activo/pasivo Roswell GMA2 de dos bandas
  • Controles: Volumen (‘push’/’pull’), cómputo, agudos y graves
  • Puente: WSC SK4
  • Acabado de los herrajes: Cromo
  • Clavijas de afinación: WSC JB45
  • Color: Crema (Creme) de alto brillo
  • Cuerdas originales: D’Addario EXL165SL (.045-.105) (artículo nº175630)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Harley Benton Enhanced MP-4EB Creme, mira este vídeo relacionado para saber más.

Harley Benton Enhanced Basses | Demo | Thomann

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Harley Benton Enhanced MP-4EB Creme.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Harley Benton Enhanced MP-4EB Creme.

Bajo Fender Geddy Lee Jazz Bass BK

Este bajo suele tener un precio que ronda los 1111.00 €

  • Modelo Geddy Lee Signature
  • Fabricado en México
  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce de los años 70s
  • Diapasón de arce
  • Pastillas ’62 US Jazz
  • Incluye funda
  • Puente Geddy Lee ‘High Mass’
  • Color: Negro

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender Geddy Lee Jazz Bass BK, mira este vídeo relacionado para saber más.

Fender Geddy Lee Jazz Bass Review

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender Geddy Lee Jazz Bass BK.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender Geddy Lee Jazz Bass BK.

Bajo Fender 60th Ann Road W 60 J-Bass 3TS

Este bajo suele tener un precio que ronda los 1555.00 €

  • Serie Road Worn
  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce
  • Forma del mástil en ‘C’ de mediados de los años sesenta
  • Radio del diapasón: doscientos cuarenta y uno mm (nueve con cinco»)
  • Longitud de la escala: ochocientos sesenta y cuatro mm (treinta y cuatro»)
  • Diapasón de pau ferro
  • Veinte trastes Medium Jumbo
  • Dos pastillas 60th Anniversary Jazz Bass de bobina simple (mástil y puente)
  • Dos potenciómetros amontonados (volumen/tono)
  • Puente de estilo vintage con cuatro selletas
  • Herrajes: Níquel/Cromado
  • Clavijas de afinación invertidas de estilo vintage
  • Golpeador de cuatro capas en carey
  • Color: Sunburst de tres colores
  • Incluye funda

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender 60th Ann Road W 60 J-Bass 3TS, mira este vídeo relacionado para saber más.

Vintera Series '60s Jazz Bass | Vintera Series | Fender

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender 60th Ann Road W 60 J-Bass 3TS.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender 60th Ann Road W 60 J-Bass 3TS.

Bajo Marcus Miller V3 TS 2nd Gen

Este bajo suele tener un precio que ronda los 299.00 €

  • Elaborado por Sire
  • Cuerpo de caoba (Toona sureni)
  • Mástil de arce con perfil en forma de ‘C’
  • Diapasón de palisandro (dalbergia latifolia)
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Veinte trastes medium jumbo
  • Anchura de cejilla de treinta y ocho mm
  • Dos pastillas Marcus Estándar Jazz Bass J-Revolution
  • Electrónica Marcus Heritage-tres con control de frecuencia
  • Control de volumen/tono (potenciómetro dual)
  • Mezclador de pastilla
  • Controles para agudos, medios/frecuencia media (potenciómetro dual)
  • Minipalanca para graves (activa/pasiva)
  • Acabado: Tobacco Sunburst

Ahora que hemos visto las características de este bajo Marcus Miller V3 TS 2nd Gen, mira este vídeo relacionado para saber más.

Sire Marcus Miller V3 TS unboxing

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Recibí este bajo sire v3 en esta semana, la verdad por el momento contentísimo con la adquisición, buena construcción y buen sonido tanto en pasivo como en activo, solo debí ajustar un pelin el mastil y la altura de las cuerdas quedando una acción muy baja y comoda, por este costo dudo hallar algo con esta calidad.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Marcus Miller V3 TS 2nd Gen.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Marcus Miller V3 TS 2nd Gen.

Bajo Fender Jazz Bass 60th Ann APL

Este bajo suele tener un precio que ronda los 2444.00 €

  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce con forma siguiente en ‘U’ de mil novecientos sesenta
  • Diapasón de palisandro
  • Radio del diapasón: siete con veinticinco»
  • Veinte trastes vintage
  • Inlays de puntos de perloide blanco
  • Anchura de la cejilla: uno con cinco»
  • Escala larga de treinta y cuatro»
  • Pastillas de bobina simple Pure Vintage ’62 Jazz Bass
  • Controles con potenciómetros amontonados
  • Golpeador en carey
  • Herrajes de níquel
  • Color: Arctic Pearl
  • Incluye estuche Fender de carcasa recia

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender Jazz Bass 60th Ann APL, mira este vídeo relacionado para saber más.

Fender 60th Anniversary Jazz Bass - EMPIRE MUSIC

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender Jazz Bass 60th Ann APL.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender Jazz Bass 60th Ann APL.

Bajo Fender SQ CV 60s Jazz Bass LRL 3TS

Este bajo suele tener un precio que ronda los 395.00 €

  • ‘Classic Vibe’
  • Cuerpo de chopo
  • Mástil de arce
  • Diapasón de lauro indio
  • Montaje del mástil: Atornillado (bolt on)
  • Forma del mástil: Forma en ‘C’
  • Inlays de puntos de Pearloid
  • Veinte trastes altos estrechos
  • Cejilla de hueso
  • Anchura de la cejilla: cuarenta y dos con ocho mm (uno con sesenta y nueve»)
  • Escala larga
  • Radio del diapasón: doscientos cuarenta y uno con tres mm (nueve con cinco»)
  • Golpeador de cuatro capas de ‘caparazón de tortuga’
  • Pastilla de bobina simple de Alnico desarrollada por Fender (puente)
  • Pastilla de bobina simple de Alnico desarrollada por Fender (mástil)
  • Controles: Volumen 1 (pastilla del mástil), Volumen dos (pastilla del puente), Tono master
  • Puente de estilo vintage con cuatro selletas de acero roscado
  • Acabado de los herrajes: Níquel
  • Color: Sunburst de tres colores
  • Cuerdas originales: NPS (calibres: .045-.105)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Fender SQ CV 60s Jazz Bass LRL 3TS, mira este vídeo relacionado para saber más.

Squier Classic Vibe 60's Jazz Bass Review

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Fender SQ CV 60s Jazz Bass LRL 3TS.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Fender SQ CV 60s Jazz Bass LRL 3TS.

Bajo Marcus Miller V3 AWH 2nd Gen

Este bajo suele tener un precio que ronda los 299.00 €

  • Elaborado por Sire
  • Cuerpo de caoba (Toona sureni)
  • Mástil de arce con perfil en forma de ‘C’
  • Diapasón de palisandro (dalbergia latifolia)
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm
  • Veinte trastes medium jumbo
  • Anchura de cejilla de treinta y ocho mm
  • Dos pastillas Marcus Estándar Jazz Bass J-Revolution
  • Electrónica Marcus Heritage-tres con control de frecuencia
  • Control de volumen/tono (potenciómetro dual)
  • Mezclador de pastilla
  • Controles para agudos, medios/frecuencia media (potenciómetro dual)
  • Minipalanca para graves (activa/pasiva)
  • Acabado: Antique White

Ahora que hemos visto las características de este bajo Marcus Miller V3 AWH 2nd Gen, mira este vídeo relacionado para saber más.

SIRE Marcus Miller V3 2nd Generation Bass Review

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

El bajo supera mis esperanzas, es la mejor adquiere relación calidad costo, había oído charlar realmente bien de Sire, mas en el momento en que lo tienes en las manos y lo tocas comprendes pues lo aconsejan tan bien. Thomann es una compañía ejemplar. Incluso cuando tuve inconvenientes con mi primer pedido me solventaron sin inconvenientes el cambio. Además de esto la página web marcha maravillosamente y la atención al usuario es de primera. Son un caso a continuar para cualquier ámbito.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Marcus Miller V3 AWH 2nd Gen.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Marcus Miller V3 AWH 2nd Gen.

Bajo Marcus Miller V9 Swamp Ash 4 TBK 2nd Gen

Este bajo suele tener un precio que ronda los 749.00 €

  • Estilo J
  • Cuerpo de fresno de cenagal
  • Tapa de arce acolchado
  • Mástil de arce
  • Montaje del mástil: Atornillado (bolt on)
  • Forma del mástil: En ‘C’
  • Diapasón de ébano
  • Inlays de bloques de pearloid blanco
  • Veinte trastes ‘medium small’
  • Cejilla de hueso
  • Anchura de la cejilla: treinta y ocho mm (uno con cinco»)
  • Escala de ochocientos sesenta y cuatro mm (treinta y cuatro»)
  • Radio del diapasón: nueve con cinco»
  • Pastillas: Set Marcus Super Jazz Revolution
  • Electrónica: Preamplificador Marcus Heritage-tres con control de frecuencia de medios
  • Controles: Volumen/Tono (potenciómetro doble), Mezclador de pastilla, Agudos, Frecuencia de medios/medios (potenciómetro doble), Graves
  • Interruptor de palanca mini (activo/pasivo)
  • Acabado de los herrajes: Cromo
  • Clavijas de afinación Sire Premium con engranajes abiertos
  • Color: Transparent Black (satinado)
  • Golpeador accesorio (sin montar)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Marcus Miller V9 Swamp Ash 4 TBK 2nd Gen, mira este vídeo relacionado para saber más.

Marcus Miller Sire V9 Bass Review

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Marcus Miller V9 Swamp Ash 4 TBK 2nd Gen.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Marcus Miller V9 Swamp Ash 4 TBK 2nd Gen.

Bajo Marcus Miller V7 Alder-4 LPB 2nd Gen

Este bajo suele tener un precio que ronda los 499.00 €

  • Elaborado por Sire
  • Cuerpo de aliso
  • Mástil de arce de 1 pieza con perfil en ‘C’
  • Diapasón de ébano (Diospyros Celebica)
  • Radio del diapasón de nueve con cinco» (dieciocho con cuarenta y dos cm)
  • Escala larga: treinta y cuatro»
  • Veinte trastes ‘Medium Small’
  • Anchura de la cejilla: treinta y ocho mm
  • Separado entre cuerdas: veinte mm
  • Cejilla de hueso
  • Dos pastillas Marcus Super-J Revolution Jazz
  • Electrónica Marcus Heritage-tres con control de frecuencia
  • Control de volumen/tono (potenciómetro dual)
  • Control de mezcla de pastilla
  • Control de agudos
  • Control de medios/frecuencia media (potenciómetro dual)
  • Minipalanca de graves (activo/pasivo)
  • Pertrechado con dos pilas de 9V
  • Puente Marcus Big Mass
  • Herrajes de cromo
  • Incluye tapa de pastilla de cromo en la caja
  • Pertrechado con cuerdas Daddario EXL170 (cuarenta y cinco-cien)
  • Acabado: Lake Placid Blue

Ahora que hemos visto las características de este bajo Marcus Miller V7 Alder-4 LPB 2nd Gen, mira este vídeo relacionado para saber más.

ANALISIS SIRE MARCUS MILLER V7 2 GENERACION

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Marcus Miller V7 Alder-4 LPB 2nd Gen.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Marcus Miller V7 Alder-4 LPB 2nd Gen.

Bajo Marcus Miller V7 Swamp Ash-4 TS 2nd Gen

Este bajo suele tener un precio que ronda los 499.00 €

  • Elaborado por Sire
  • Cuerpo de fresno de cenagal
  • Mástil de 1 pieza de arce con perfil en ‘C’
  • Diapasón de arce
  • Radio del diapasón de nueve con cinco»
  • Escala larga: treinta y cuatro»
  • Veinte trastes ‘Medium Small’
  • Ancho de la cejilla: 38mm
  • Apartado entre cuerdas: 20mm
  • Cejilla de hueso
  • Dos pastillas Marcus Super-J Revolution Jazz
  • Electrónica Marcus Heritage-tres con control de frecuencia
  • Control de volumen/tono (potenciómetro dual)
  • Control de mezcla de pastilla
  • Control de agudos
  • Control de medios/frecuencia media (potenciómetro dual)
  • Minipalanca de graves (activo/pasivo)
  • Pertrechado con dos pilas de 9V
  • Puente Marcus Big Mass
  • Herrajes de cromo
  • Incluye tapa de pastilla de cromo en la caja
  • Pertrechado con cuerdas Daddario EXL170 (cuarenta y cinco-cien)
  • Acabado: Sunburst Tabaco (Tobacco Sunburst)

Ahora que hemos visto las características de este bajo Marcus Miller V7 Swamp Ash-4 TS 2nd Gen, mira este vídeo relacionado para saber más.

ANALISIS SIRE MARCUS MILLER V7 2 GENERACION

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

De entrada es un bajo con sonidazo y coste escandaloso, mas pocoa poco vas viendo cosas. Los potes dobles no van totalmente bien, mueves uno y se mueve el de arriba o bien del revés. La tapa de las pilas es de un cartón realmente bonito mas que se prevé de vida limitada. Por último, si bien había decidido quedármelo, debí devolverlo pues el anterior dejó de marchar de cuajo, sin que fuera tema de pilas.

Y tienes las siguientes opciones para comprar el bajo Marcus Miller V7 Swamp Ash-4 TS 2nd Gen.

Y si quieres saber más de este modelo tienes aquí la review de este bajo Marcus Miller V7 Swamp Ash-4 TS 2nd Gen.

Otros post que te pueden interesar