Marcas de piano de cola ¿Cuánto Cuesta un Piano……?
Los pianos de cola son los más caros pues son los que requieren de mayor cantidad de materiales y su proceso de fabricación es el más laborioso.
Por otro lado son los que tienen un sonido más potente y suelen hacerse con los mejores materiales. Evidentemente no son para cualquiera.
A la hora de tener un piano de cola has de tener en cuenta que ocupan mucho más espacio, por lo que tendrás que disponer del mismo para que tenga sentido comprar uno de estos fantásticos instrumentos.
Seguro que te interesa…
- Mira este apartado para posibles descuentos y ofertas
- Ranking con los mejores pianos digitales en relación calidad-precio
- Los teclados más baratos para empezar
- Aprende piano de forma autodidacta y gratis
Hay que tener en cuenta que hay marcas que gozan de una gran fama por ser antiguos fabricantes pero no significa que sus pianos sean los mejores. Algunas marcas sabedoras de esto han pensado que este renombre es suficiente para seguir vendiendo sin apostar necesariamente por la calidad.
¿Cuánto cuesta un piano de cola?
¿Qué encontrarás en este artículo?
Los pianos de cola suelen ser caros de por sí por las razones antes explicadas. Por un lado tenemos los pianos de cola de gama baja a partir de 10.000 €, los de gama media a partir de 20.000 y la alta gama que se podría considerar en pianos a partir de 40.000€.
¿Cuáles son las mejores marcas de piano de cola?
Hay muchas marcas de Pianos de cola, pero si nos basamos en criterios de renombre y reputación histórica podemos nombrar las siguientes marcas.
Steinway And Sons
Marca original de Alemania desde hace más de 200 años, fundó además otra fábrica en América en 1853. Históricamente es de los fabricantes más conocidos y durante mucho tiempo fueron los pianos más comprados. Sus modelos durante el siglo XIX fueron exportados por todo el mundo colonial de la época. Tiene una marca más económica llamada Boston y que se fabrica en China.
Yamaha
Yamaha es hoy el mayor fabricante de instrumentos musicales del planeta, fue fundada por Torakusu Yamaha en 1889 y es una de las marcas más fiables que existen. Sus sistemas de calidad son tremendamente fiables. Hay pocas marcas que mantengan esta constancia y fiabilidad en todos sus instrumentos.
Schimmel
Uno de los mayores fabricantes europeos, fundada en 1885 es famosa por introducir numerosas innovaciones en sus pianos. Fabrica pianos caros y de alta calidad.
Bechstein-Zimmermann
Beschstein de 1853 es una de las marcas de alta gama más conocidas en el mundo. Pero con el nombre de Zimmermann o Hoffman fabrica pianos de cola más asequibles pero de buena calidad.
Petrof
De 1864, es la fábrica más grande de pianos en Europa. Fabrica varias gamas pero es famoso por fabricar también piezas para otras marcas.
Hay que tener en cuenta que hoy en día muchas piezas de los pianos se fabrican en China, otra cosa es el que el ensamblaje se produzca en otro país. Lo cierto es que todas estas marcas tienen numerosas series de productos y puede haber mucha diferencia de una a otra. Con lo que no es fácil juzgar a una marca sin echar un vistazo a todo su catálogo.
Yamaha Vs Bechstein Vs Petrof vs Steinway and Sons
Bien, si quisiéramos hacer una comparación de las marcas esto no es nada fácil pues hemos comentado antes que cada una fábrica artículos de varias calidades y gamas. Pero sí que podríamos hablar de un factor y es: ¿quién mantiene más constante la calidad proporcional en cada uno de sus productos?
Contestando a la anterior pregunta nos inclinaríamos sin duda por Yamaha, pues no solo la conocemos del mundo del piano de cola, sino que sabemos que fabrica maravillosos instrumentos de todo tipo. Estos instrumentos salen de fábrica perfectamente afinados y no suelen necesitar ajustes hasta pasado un buen tiempo.
Un buen ejemplo de piano Yamaha puede ser el Yamaha C3X que suele rondar los 28.000 euros, este es uno de los pianos más equilibrados que se pueden encontrar por su precio y es uno de los más vendidos en el mundo. Aquí os dejamos un vídeo para escuchar su sonido.
Aunque por supuesto si tu presupuesto en mucho mayor, ya te puedes ir a otros modelos en los que ciertas marcas son inigualables. Pues es verdad que Yamaha busca más dar un producto profesional de alta calidad pero con menos lujo.
Si estás dispuesto a pagar más de 100.000 € puedes encontrar el tremendo Steinway Grand Serie D, evidentemente este será un piano inigualable y la calidad de sus materiales tremenda. Un auténtico lujo, seguidamente te dejamos un vídeo en el que puedes ver cómo suena esta maravilla de la técnica.
Yamaha también fabrica modelos para competir por encima de los 100.000 € pero ahí la verdad que el Steinway Grand serie D es difícil de batir. Si sabes inglés este vídeo review es muy interesante; se compara el modelo de Steinway con el Yamaha S6 de alta gama. Un buen vídeo que te puede despejar muchas dudas si quieres ver alguna opción en Yamaha.
Comprar el piano de cola de segunda mano
Bien, esto es una opción muy interesante. Te puedes ahorrar mucho dinero si lo haces bien pero tienes que tener mucho cuidado si no sabes mucho de pianos. Incluso aunque tengas un nivel medio al piano puedes perder mucho dinero si compras un piano de alta gama de segunda mano y tiene todo el mecanismo muy estropeado.
Se prudente, no tiene sentido estar dispuesto a gastarse más de 50.000 en un producto y no comprobar correctamente tu compra. Si quieres valorar la compra de un piano de cola de segunda mano hazlo siguiendo estos pasos.
- Búsca tres o cuatro que te puedan interesar en tu ciudad o alrededores. Entérate del precio de ese piano de primera mano o de cuánto costó en su día.
- Una vez que tengas la lista búscate un luthier de pianos o un profesor particular con mucha experiencia. Si es un profesor pregúntale si es capaz de evaluar el estado de un piano y sus credenciales. Acuerda el pago de unas horas de su tiempo para que te acompañe a revisar los pianos.
- Es verdad que puede que pagues estos servicios sin encontrar el piano que quieres, pues puede que no te recomienden la compra si estos están en muy mal estado. Pero ganarás en dos aspectos: podrías haber perdido mucho más dinero y si verdaderamente has encontrado un chollo lo sabrás con total seguridad y puedes tener un maravilloso piano invirtiendo un poquito en su restauración. Para considerarlo un chollo debemos de pensar que la compra más la restauración debería salir por un 60% del precio original como mucho.
Esperamos que te hayan servido estos consejos, si crees que este post le puede ser útil a alguien no dudes en compartirlo en la redes sociales 🙂 ¡Gracias por leerlo!