Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de piano
En esta sección os mostraremos los tipos de piano que existen y te hablaremos un poco de sus orígenes y anécdotas.
Es importante entender las diferencias entre los distintos tipos de piano y sobre todo pensar en que queremos hacer con él. ¿Queremos simplemente perfeccionar nuestra manera de tocar o queremos un instrumento portable que nos podamos llevar a todas partes?.
No te pierdas la nuestra selección de los mejores pianos digitales de este año:
La historia y origen del piano
Antes de nada hay que tener claro que el piano no apareció de la nada, ya desde mucho antes se tocaban instrumentos de teclas como el clavicordio y el órgano. Pero ya por el 1700 los compositores e intérpretes necesitaban desarrollar las «emociones» es sus ejecuciones musicales. Y sobre el 1700 surgió el mecanismo inventado por Bartolomeo Cristofori y que podemos decir es el origen del mecanismo actual.
Sin ninguna duda el instrumento para el que se ha compuesto más música, ya sea esta buena o mala, es el piano
Jeremy Siepmann
La relación entre necesidad de expresar emociones y el mecanismo del piano radicaba en la capacidad de este instrumento para regular su volumen y dinámica pulsando las teclas de una manera u otra. Esto permitía establecer más dimensiones en la composición y en la interpretación. En una misma pieza el interprete podía expresar calma y paulatinamente ir subiendo el volumen e intensidad para expresar prisa y desazón.
El piano desde entonces empieza un despegue en su popularidad que no tendrá fin, imponiéndose totalmente durante el siglo XIX a los demás instrumentos de teclas. Todo el mundo quería tener un piano en su casa o restaurante, para animar las veladas era la mejor opción. Esos fueron los tiempos de oro…
La pianola piano era un piano con sistema mecánico que le permitía tocar obras de forma autónoma sin un pianista.
Seguro que te interesa…
- Mira este apartado para posibles descuentos y ofertas
- Ranking con los mejores pianos digitales en relación calidad-precio
- Los teclados más baratos para empezar
- Aprende piano de forma autodidacta y gratis
- Comprar Pianos si vives en América de forma segura
Occidente exportaba anualmente miles y miles de pianos a sitios tan lejanos como podrían ser India y Pakistan
¿Quien inventó entonces el piano?
Cómo hemos dicho antes, el mecanismo original que permite regular el volumen de la nota pulsando con una fuerza u otra, se atribuye a Bartolomeo Cristofori, pero desde entonces el sistema ha sido mejorado y son muchas las aportaciones que hacen diversos artesanos desde el principio. Gran papel en la fabricación de pianos y mejoras tuvo por ejemplo Gottfried Silbermann en Alemania.
Historias curiosas como la de Bach menospreciando los primeros pianos de Silbermann no nos pueden dejar indiferentes y son dignas de mención. Pues Silbermann aunque gran artesano no se caracterizaba por su estabilidad emocional.
Bien, llegados a este punto ya sabéis porque el piano es tan importante, vamos a meternos ya en materia con los tipos de pianos que hay, cómo funcionan y para qué es útil cada uno.
Si quieres saber más sobre orígenes y anécdotas sobre el piano
- Origen e historia del piano. ¿Quién invento el piano?
- Anécdotas y locuras de los pianistas en la historia
- Los mejores pianistas de la historia
- Música moderna: Los 10 mejores Pianistas de Jazz y vídeos históricos de sus directos
¿Cómo funciona un piano?
El piano es un instrumento de cuerda y teclado. Básicamente cuando la tecla de una nota es pulsada, un ingenioso mecanismo golpea la cuerda que produce el sonido y esta vibración es se amplifica al llegar a la «tabla armónica del piano», así es como se produce el sonido del piano.
Aunque su mecanismo hace que también se pueda clasificar como instrumento de cuerda en las tiendas siempre lo encontraremos dentro del apartado de pianos y teclados o instrumentos de teclas. No es un instrumento de percusión como se plantea en algunos casos.
¿Cuántas teclas y octavas tiene un piano?
Para que un instrumento de teclado sea considerado piano lo normal es que tenga 88 teclas. SI se escoge un teclado con menos notas es muy posible que no podamos tocar ciertas obras ya que estarán hechas para un teclado con más notas y octavas. Aunque la mayoría de los pianos hoy en día se diseñan con las 88 teclas antes mencionadas.
Realmente 88 teclas son algo más de 7 octavas y las teclas están agrupadas para que sean muy fáciles de diferenciar. De un do al otro hay 8 teclas blancas, que son una octava. La teclas negras son las notas alteradas, bemoles o sostenidos dependiendo.
¿Y qué tipos de piano existen?
Los pianos se podrían englobar en 3 tipos: pianos de cola, verticales y digitales. Os mostramos la siguiente infografia que es bastante útil para darse cuenta de las diferencias entre estos tipos.
Hay bastante diferencias entre ellos, y una muy importante que tiene que ver con el espacio que ocupa cada uno de ellos. Vamos a hablar de de ellos por separado para que estén los conceptos más claros.
Piano de cola
El más grande de los pianos y el que tiene mayor sonoridad y matices. Por no hablar de que son los más caros…
Tocar un piano de cola es sin duda uno de los mayores placeres que hay que para cualquier pianista. Pero no está al alcance de cualquiera tener uno ya su coste puede superar con facilidad los 50.000 euros. Y su tamaño tampoco ayuda…
Medidas de un piano de cola
Los pianos de cola son pianos que tienen todo su mecanismo en horizontal, con lo que la si tienen la tapa abierta su sonido saldrá sin obstáculos y con toda su intensidad. Tienes que tener muy en cuenta las dimensiones de un piano de cola y medir bien si este cabrá en la sala donde lo quieres tener. Pero no solo eso tienes que pensar en la sala que necesitarás, sino si puedes meterlo en ella.
En España se puede conseguir un piano de cola a partir de unos 50.000 € los modelos más baratos.
Seguidamente te detallamos las medidas típicas de un piano de cola y el espacio que podría necesitar.
- Piano de cola Mignon: Hasta 130 cm de longitud, es el más pequeño, con lo que podrías bastar con una sala de 12 metros cuadrados.
- De cuarto de cola: De 131 a 189 cm, aquí mínimo 4 metros de fondo en la habitación para estar cómodo.
- De media cola: De 190 a 225, 5 metros de fondo en la sala.
- De tres cuartos de cola: De 226 hasta 255 cm, unos 5,5 metros de fondo…
- De cola completa: Más de 256 cm, normalmente un gran salón o un escenario grande, hablamos de 36 metros cuadrados mínimo.
Un piano de cola es un instrumento demasiado caro como para aventurarse uno a transportarlo. Es muy posible que se necesite maquinaria especial y experiencia para moverlos. Además no tiene sentido gastarse el dinero que cuestan y luego no estar dispuesto a gastarse los 300 euros que puede costar su transporte.
Su peso suele rondar mínimo los 250 kg y el ancho del teclado un metro cincuenta o similar.
Si quieres saber pianos de cola, su marcas y curiosidades:
Piano vertical
El piano vertical es muy poco problemático en cuanto a espacio se refiere y es por ello que suele ser el más popular para tenerlo en una casa, sin hablar del piano digital por supuesto.
Aunque sus dimensiones son mucho más cómodas que las del piano de cola hay que tener en cuenta que su peso sigue siendo elevado. A la pregunta de cuánto pesa un piano de pared podríamos decir que normalmente superan los 150 kg con facilidad.
Los pianos de pared no superan normalmente los 150 cm de altura y tienen toda la mecánica en la vertical, a más altura más capacidad acústica.
Podríamos clasificarlos entre los que tiene el mecanismo por debajo del teclado (espineta), los de máquina directa (a la misma altura del teclado) que suelen ser de estudio y los verticales antiguos que tienen el sistema mecánico por encima y suenan mucho más.
¿Cuánto cuesta un piano de vertical o de pared acústico?
Hay una gran variedad de productos pero se pueden conseguir pianos de pared a partir de 3000 €, por debajo de ese precio la calidad puede no ser la que esperemos. También se pueden comprar de segunda mano.
Si quieres saber más pianos de pared:
Piano digital o Teclado piano
Aunque recibe diferentes nombres, al hablar de teclado piano o de piano digital estamos hablando de lo mismo. Básicamente estamos hablando de un teclado de al menos 88 teclas y que imita al tacto de un piano real cuando se toca.
En general podemos decir que el sonido de un piano digital no igualará al de un piano de cola, más bien, la sensación de resonancia de la cuerdas, etc. Pero hoy en día la calidad de su sonido y la sensación de los teclados contrapesados ha mejorado notablemente.
Los pianos digitales destacan principalmente por abrir las puertas al mundo de la informática musical y por su portabilidad. Como hemos contado antes durante en siglo XIX y principios del XX cualquier local de ocio o domicilio particular contaba con un piano de pared. Pero hoy esto ya no es así. Con lo que cada vez más profesionales eligen actuar con un teclado piano digital para poder llevarlo a cualquier actuación.
Como pianos de estudio son una solución muy adecuada, pues su precio es mucho más asequible y los teclados contrapesados (que imitan al de verdad) cada vez son mejores. Por supuesto conviene estudiar a veces con un piano real aunque se tenga un piano digital. Principalmente para no acostumbrarse solo a un tacto pero la mayoría de los tiempos de estudio se pueden hacer sobre el digital con unos resultados más que aceptables.
Actuación con teclado piano digital y sintetizadores
Además de la la posibilidad de aprender con software musical y servir para la producción musical. El mundo de la electrónica y los sintetizadores abre puertas que solo se pueden alcanzar con el piano digital. Es por ello que tenemos una sección entera para este instrumento en este enlace.
¿Cuánto cuesta comprar un Piano digital?
Se pueden encontrar con teclado contrapesado desde los 450 € aproximadamente, sobretodo si se compra online aunque cada las tiendas físicas cada vez tienen precios más competitivos. Como hemos hecho anteriormente te recomendamos visitar la sección sobre el piano digital y el teclado piano.
Mantenimiento de un piano
En el caso de los pianos digitales el mantenimiento no es necesario. En cambio los pianos de cola y de pared sí que necesitan cierto mantenimiento. Lo principal es mantenerlos limpios y a temperatura estable y en cuanto a la afinación y transporte siempre elegir profesionales y si se puede contratar un seguro.
¿Cuánto cuesta afinar un piano de cola o vertical?
Normalmente se tiene que afinar el piano una o dos veces al año y el precio para una afinación normal suele rondar los 80 € en España
Desarrollamos mucho más el tema en el siguiente post
¿Y que piano comprar para aprender?
Bien, en este punto, ya conocerás los tipos de pianos que hay y un poco sus ventajas y desventajas. Para elegir el tipo de piano que más te conviene se debe tener una visión pragmática. Tenemos que pensar en nuestro presupuesto, adonde queremos llegar con el instrumento, cuánto tiempo le dedicaremos…
Algunos puntos a tener en cuenta y que te ayudarán en tu decisión:
¿Tienes dinero y mucho espacio?
En este caso y que no suele ser el más común puedes pensar en un piano de cola ;), que además de instrumento se le puede considerar una obra de arte y una inversión. Sobre todo si se conserva correctamente y es transportado por profesionales. Aunque si quieres acercarte a la informática musical necesitarás adicionalmente un piano digital o instalar un módulo de sonido al piano de cola.
Tienes un presupuesto superior a los 3000 € pero solo quieres estudiar y tocar en sitios con piano
En este caso la opción de un piano de pared es más recomendable, pues si tienes un lugar de estudio adecuado y solo actuas en sitios que dispongan de piano no tienes la necesidad transportar el piano contigo. Esta suele ser una opción que escogen los concertistas de clásico.
Tengo presupuesto ajustado pero quiero estudiar clásico
Muchas veces es difícil poder permitirse un piano de pared, sobretodo si por ejemplo quieres que tu hijo/a aprenda pero tienes miedo a invertir mucho dinero y que luego el pequeño no le guste.
El piano digital es una muy buena opción para introducirse en el mundo del piano y seguir con él, pues su calidad mejoró mucho en la actualidad. Aunque es cierto que si el estudiante pretende ser concertista profesional de clásico le conviene estar lo más posible en contacto con pianos de tacto real. En este caso se recomienda la adquisición de un piano digital y buscar centros culturales o gente que disponga de piano real en casa y no le moleste ceder tiempo para practicar o alquilarlo por una pequeña cantidad. De forma que haya una proporción de tiempo de estudio en piano de pared o de cola.
Quiero el piano para componer, tocar música contemporánea y actuar en diversos formatos y salas
En este caso la mejor opción puede ser un piano digital, incluso si has aprendido con piano vertical o de cola te vendrá bien tener uno. Pues la triste realidad es que en la mayoría de salas de conciertos no hay piano como ocurría antaño. Muchos modelos de piano digital contrapesado se pueden transportar con relativa facilidad y esto los hace ser la referencia para los músicos con estas necesidades.
Y como hemos dicho en repetidas ocasiones se abre la puerta al uso de sintetizadores y otros complementos electrónicos también portables.
Solo quiero componer
En este caso no necesitas tocar un piano como tal, ni tampoco que tu teclado tenga las 88 teclas, eso mejora notablemente las posibilidades de presupuesto. Pues puedes elegir un simple teclado de 61 teclas sin contrapeso o conectar un teclado MIDI a un ordenador, con lo que puedes encontrar opciones desde los 40 €. Aunque si tienes un piano digital también lo puedes conectar a tu ordenador y usar todas sus prestaciones.
Seguidamente os dejamos enlaces a post de interés con comparativas y selecciones de pianos que os ayudará mucho si estáis pensando en comprar uno:
- Los pianos digitales más convenientes del momento
- Los teclados electrónicos más búscados y baratos
- Teclados MIDI
- Teclados Sintetizador
Accesorios para el piano: pedales, banquetas y bancos regulables
Un aspecto muy importante en los pianos y en los instrumentos es la ergonomía, es muy posible que pasemos muchas horas estudiando en nuestro instrumento, Por eso es importante elegir banquetas o bancos regulables para nuestro piano. Sobre todo para evitar dolores de espalda tras estudiar muchas horas seguidas.
No dudes en ver nuestro análisis de la banqueta de piano perfecta. Además te enseñamos la postura perfecta para sentarte y que no te lesiones.
Sobre los pedales en el caso de los pianos digitales; los pianos de pared o de cola vienen son sus pedales incorporados pero muchos modelos de piano digital los tienen con un accesorio separado y que se conecta por un cable. Hay variedad de calidades y es importante elegir el que tenga un tacto agradable para nosotros. El pedal principal es el llamado pedal de sustain o sostenido, es el pedal que mantiene la nota sostenida en el tiempo aunque se deje de pulsar la tecla correspondiente.
Esperamos que te haya gustado esta guía. Si crees que le puede ser útil a más gente no dudes en compartir ¡Gracias por leernos!
Y ahora todos los post de esta categoría:
- Anécdotas y locuras de los pianistas en la historia
- Cómo se fabrica un piano de cola
- Cómo se fabrica un piano de pared o vertical
- Cuidado y mantenimiento de pianos de cola y verticales
- La Mejor Banqueta de Piano regulable
- Los 10 Pianistas de Jazz más emblemáticos de la historia
- Los 5 pianos verticales o de pared más baratos
- Los mejores pianistas de la historia
- Marcas de piano de cola ¿Cuánto Cuesta un Piano……?
- Un divertido viaje al origen e historia del piano ¿Quién inventó el piano?