Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Review Teclado MIDI Alesis Vortex Wireless 2. ¿Dónde Comprarlo?

Alesis es una empresa fundada en Estados Unidos en 1980 que diseña y comercializa instrumentos musicales electrónicos, procesadores de audio digital, mezcladores de audio, amplificadores de batería, amplificadores de interfaces de audio digital, equipos de grabación, cajas de ritmos, audio profesional y productos de percusión electrónica. Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características de este teclado Alesis Vortex Wireless 2. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con teclados similares para que puedas comparar.

  • Controlador con sensor de aceleración
  • Performance-Keyboard portátil con correa para el hombro
  • 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch
  • Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB
  • Ocho Fader iluminados para volumen o ajuste de parámetros
  • Sensor de inclinación programable con interruptor On/Off
  • Regulador de volumen
  • Rueda Pitch-Bend
  • Touchstrip
  • Conmutador de Sustain y octava en el mango
  • Conexión USB
  • Conexión MIDI estándar DIN de 5 pines
  • Conexión sin cables USB con Mac o PC
  • Alimentación a través del puerto USB o con 4 baterías AA
  • Medidas: 89,4 x 25,4 x 7,4 cm
  • Peso: 2,9 kg
  • Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite

review alesis-vortex-wireless-2
Este teclado MIDI suele tener un precio que ronda los 219.00 € y ofrece 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch que con su diseño de Keytar (de KEYboard y GuiTAR) nos permitirá tocar y componer diferentes ideas musicales. Cabe recalcar que también puede ser usado en una mesa o superficie. Encontramos que el Alesis Vortex Wireless 2 tiene un receptor inalámbrico USB, así que se puede hacer uso del mismo sin cables.

En otras funciones de control encontramos: Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, Ocho faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend y más.

En conexiones tenemos: conexión USB y salida MIDI. Cerca de éstos están los pines de correa para el hombro. E incluye las licencias Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite

Ahora que hemos visto las características de este teclado Alesis Vortex Wireless 2 mira estos vídeos relacionados para saber más.

Post que te pueden interesar

Alesis Vortex Wireless 2 vs Akai LPK 25 wireless

El Teclado MIDI Alesis Vortex Wireless 2 tiene un precio de 222 € mientras que el Akai LPK 25 wireless tiene un precio de 55 €, teniendo una diferencia de 167 € entre ellos. Pasemos al cara a cara:

  • El Alesis Vortex Wireless 2 ofrece 37 teclas de tamaño completo sensibles y con aftertouch. El Akai LPK 25 wireless ofrece 25 teclas mini sensibles.
  • El Alesis Vortex Wireless 2 brinda 8 Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, 8 faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend y más. Cuando el Akai LPK 25 wireless ofrece botones de arpegiador, octava arriba/abajo, tap tempo y conexión bluetooth.
  • En conexiones, el Alesis integra conexión USB y salida MIDI, mientras que el Akai tiene conexión USB y entrada de pedal sustain. Ambos tienen la capacidad de ser usados sin cables, mediane conexión Bluetooth.
  • El Alesis incluye las licencias software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite. Y el Akai LPK 25 wireless incluye un software para edición compatible con PC y Mac.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Alesis Vortex Wireless 2

Akai LPK 25 wireless

  • Controlador con sensor de aceleración
  • Performance-Keyboard portátil con correa para el hombro
  • 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch
  • Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB
  • Ocho Fader iluminados para volumen o ajuste de parámetros
  • Sensor de inclinación programable con interruptor On/Off
  • Regulador de volumen
  • Rueda Pitch-Bend
  • Touchstrip
  • Conmutador de Sustain y octava en el mango
  • Conexión USB
  • Conexión MIDI estándar DIN de 5 pines
  • Conexión sin cables USB con Mac o PC
  • Alimentación a través del puerto USB o con 4 baterías AA
  • Medidas: 89,4 x 25,4 x 7,4 cm
  • Peso: 2,9 kg
  • Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite
  • Miniteclado de 25 teclas sensibles a la velocidad
  • MIDI sobre Bluetooth para iOS y Mac OS X (Bluetooth LE4)
  • MIDI sobre USB para Mac OS X y Windows
  • Arpegiador con rango de 4 octavas
  • Controles de octava arriba y abajo y ‘tap tempo’ para generación instantánea de melodía
  • Entrada para pedal de sustain
  • Conexión USB ‘plug-and-play’ para Mac y PC, no requiere instalación de drivers
  • 4 bancos de memoria programables para rellamada instantánea de las preferencias de control personales
  • Modos de arpegiador: Arriba, Abajo, Inclusivo, Exclusivo, Orden, bloqueo aleatorio (palanca) o funcionalidad momentánea
  • Botón ‘tap tempo’ (sincronización interna) también sincronizable con el software (sincronización externa)
  • Conexiones: Puerto USB, entrada TS de 6,35mm para pedal de sustain
  • Incluye software de edición para Mac y PC
  • Alimentado por USB o pilas (3 pilas AA no incluidas)
  • Dimensiones: 365 x 124 x 36mm (ancho x profundo x alto)
  • Peso: 460g

En nuestra primera comparación tenemos dos controladores MIDI algo diferentes pero con una semejanza relevante. Por un lado el Alesis Vortex Wireless 2 que ofrece 37 teclas de tamaño completo sensibles y con aftertouch, Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, Ocho faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend. Y por otro lado el Akai LPK 25 wireless, un controlador más minimalista, que ofrece 25 teclas mini sensibles a la velocidad, botones de arpegiador, octava arriba/abajo, tap tempo y conexión bluetooth.

La semejanza es que ambos tienen la función wireless, es decir que pueden usarse sin cables, gracias a su conexión Bluetooth. Sin embargo el Alesis Vortex Wireless 2 supera en todo sentido al Akai, teniendo más teclas y más y mejores funciones de control, así también el precio sube debido a lo que ofrece. La mejor opción será el Alesis, aunque si con el Akai cumple tus espectativas y necesidades ve a por él.

Y a continuación un vídeo del teclado Akai LPK 25 wireless

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Akai LPK 25 wireless review

Alesis Vortex Wireless 2 vs M-Audio Keystation 88 MkII

El Teclado MIDI Alesis Vortex Wireless 2 tiene un precio de 222 € cuando el M-Audio Keystation 88 MkII tiene un precio de 153 €, teniendo una diferencia de 69 € entre ellos. Pasemos al cara a cara:

  • El Alesis Vortex Wireless 2 ofrece 37 teclas de tamaño completo sensibles y con aftertouch. El M-Audio Keystation 88 MKII ofrece 88 teclas de tamaño completo y con sensibilidad.
  • El Alesis Vortex Wireless 2 brinda 8 Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, 8 faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend y más. Cuando el M-Audio Keystation 88 MKII ofrece: ruedas de modulación y pitch bend, botones de octava, botones de transporte y un fader de volumen.
  • En conexiones, el Alesis integra conexión USB y salida MIDI, y conexión Bluetooth mientras que el M-Audio Keystation 88 MKII integra una entrada de pedal sustain y de pedal de expresión, una entrada de alimentación externa, salida MIDI y conexión USB.
  • El Alesis incluye las licencias software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite. Y el M-Audio Keystation 88 MKII incluye las licencias software de Ableton Live Lite y el plugin SONiVOX Eighty-Eight Ensemble.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Alesis Vortex Wireless 2

M-Audio Keystation 88 MkII

  • Controlador con sensor de aceleración
  • Performance-Keyboard portátil con correa para el hombro
  • 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch
  • Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB
  • Ocho Fader iluminados para volumen o ajuste de parámetros
  • Sensor de inclinación programable con interruptor On/Off
  • Regulador de volumen
  • Rueda Pitch-Bend
  • Touchstrip
  • Conmutador de Sustain y octava en el mango
  • Conexión USB
  • Conexión MIDI estándar DIN de 5 pines
  • Conexión sin cables USB con Mac o PC
  • Alimentación a través del puerto USB o con 4 baterías AA
  • Medidas: 89,4 x 25,4 x 7,4 cm
  • Peso: 2,9 kg
  • Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite
  • 88 teclas de tamaño completo sensibles a la velocidad
  • Conexión USB MIDI para tocar instrumentos virtuales, controlar software de grabación y mucho más
  • Botones de transporte y direccionales para operar con DAWs y software
  • Controles de Pitch Bend, Modulación y controles de octava
  • Alimentado por USB
  • Soporta conectividad Plug-and-Play con Mac y PC
  • Diseño de peso ligero
  • Compatibilidad iOS utilizando el Apple iPad Camera Connection Kit (de venta por separado)
  • Incluye Ableton Live Lite, un potente secuenciador por software para creación musical e interpretación en directo
  • Incluye el plugin SONiVOX Eighty-Eight Ensemble, un instrumento de piano virtual que captura un piano Steinway CD327 de 9 pies
  • Puerto USB
  • 1 puerto MIDI
  • Jack para pedal de expresión de 6,3mm
  • Jack para pedal de sustain de 6,3mm
  • Funciona mediante USB o fuente de alimentación opcional
  • Dimensiones aproximadas: 1346 x 240 x 100mm
  • Peso: 7,30Kg aprox.

En ésta comparación tenemos dos controladores MIDI diferentes en su mayoría de funciones. Por un lado el ya antes analizado Alesis Vortex Wireless 2 con sus prestaciones y funciones que ya conocemos, y por el otro lado el M-Audio Keystation 88 MkII que ofrece 88 teclas con funciones algo minimalistas, únicamente encontramos ruedas de modulación y pitch bend, botones de octava arriba y abajo, botones de transporte (rec, play, pause, stop, etc) y un fader para el volumen.

Si necesitamos un controlador MIDI para escenario, el Alesis será nuestra mejor opción gracias a su diseño Keytar y su conexión Bluetooth que le permite funcionar sin cables. Si por el otro lado necesitamos un controlador MIDI con 88 teclas y que se usualmente esté en un solo sitio, el M-Audio será nuestra mejor opción. Ambos son buenos para lo que ofrecen.

Y a continuación un vídeo del teclado M-Audio Keystation 88 MkII

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la M-Audio Keystation 88 MkII review

Alesis Vortex Wireless 2 vs Novation Impulse 49

El Teclado MIDI Alesis Vortex Wireless 2 tiene un precio de 222 € y el Novation Impulse 49 tiene un precio de 223 €, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar, según la tienda donde se pregunte. Vamos a éste interesante cara a cara:

  • El Alesis Vortex Wireless 2 ofrece 37 teclas de tamaño completo sensibles y con aftertouch. El Novation Impulse 49 ofrece 49 teclas de tamaño completo y con sensibilidad, semicontrapeso y aftertouch.
  • El Alesis Vortex Wireless 2 brinda Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, Ocho faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend y más. Cuando el Novation Impulse 49 ofrece ofrece 8 pads retroiluminados, 9 faders asignables, 8 perillas asignables, 6 teclas de transporte, octavas arriba/abajo, y ruedas de pitch bend y modulación.
  • En conexiones, el Alesis integra conexión USB y salida MIDI, y conexión Bluetooth mientras que el Novation Impulse 49 integra conexión USB, entradas de pedal sustain y expresión, y entrada y salida MIDI.
  • El Alesis incluye las licencias software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite. Y el Novation Impulse 49 incluye licencias de Xcite+ Software Pack, con Ableton Live Lite.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Alesis Vortex Wireless 2

Novation Impulse 49

  • Controlador con sensor de aceleración
  • Performance-Keyboard portátil con correa para el hombro
  • 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch
  • Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB
  • Ocho Fader iluminados para volumen o ajuste de parámetros
  • Sensor de inclinación programable con interruptor On/Off
  • Regulador de volumen
  • Rueda Pitch-Bend
  • Touchstrip
  • Conmutador de Sustain y octava en el mango
  • Conexión USB
  • Conexión MIDI estándar DIN de 5 pines
  • Conexión sin cables USB con Mac o PC
  • Alimentación a través del puerto USB o con 4 baterías AA
  • Medidas: 89,4 x 25,4 x 7,4 cm
  • Peso: 2,9 kg
  • Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite
  • 49 teclas semi contrapesadas y Aftertouch
  • Control total DAW y funcionamiento Plug-in
  • 8 Drum-Pads retroiluminados
  • 9 Fader de 55mm
  • 9 botones asignables
  • 8 reguladores giratorios
  • 6 teclas de transporte
  • Ruedas Pitch y de modulación
  • Teclas de 2 octavas
  • Arpegiador
  • Botones Beat-Roll y Clip-Launch
  • Pantalla LCD
  • Conexión USB
  • Conexiones para pedales de expresión y sustain
  • MIDI in/out
  • Automap-Control-Software
  • Incluye Xcite+ Software Pack, con Ableton Live Lite
  • Medidas: 846 x 332 x 100 mm
  • Peso: 5kg

En ésta comparación tenemos por un lado al Alesis Vortex Wireless 2, y por el otro lado el Novation Impulse 49 que ofrece 49 teclas de tamaño completo y con sensibilidad, semicontrapeso y aftertouch, 8 pads retroiluminados, 9 faders asignables, 8 perillas asignables, 6 teclas de transporte, octavas arriba/abajo, y ruedas de pitch bend y modulación.

Muy similar a la última comparación, si necesitamos un controlador MIDI para escenario, el Alesis será nuestra mejor opción gracias a su diseño Keytar y su conexión Bluetooth que le permite funcionar sin cables. Si por el otro lado necesitamos un controlador MIDI estable, y quizás con un número mayor de funciones de control, el Novation Impulse 49 será nuestra decisión.

Y a continuación un vídeo del teclado Novation Impulse 49

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Novation Impulse 49 review

Alesis Vortex Wireless 2 vs M-Audio Oxygen 61 Mk4

El Teclado MIDI Alesis Vortex Wireless 2 tiene un precio de 222 € y el M-Audio Oxygen 61 Mk4 tiene un precio de 155 €, teniendo una diferencia entre ellos de 67 €. Vamos al cara a cara:

  • El Alesis Vortex Wireless 2 ofrece 37 teclas de tamaño completo sensibles y con aftertouch. El M-Audio Oxygen 61 Mk4 ofrece 61 teclas de tamaño completo y con sensibilidad.
  • El Alesis Vortex Wireless 2 brinda Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, Ocho faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend y más. Cuando el M-Audio Oxygen 61 Mk4 ofrece ofrece 8 pads, 9 faders asignables, 8 perillas asignables, 4 teclas de transporte, octavas arriba/abajo, y ruedas de pitch bend y modulación.
  • En conexiones, el Alesis integra conexión USB y salida MIDI, y conexión Bluetooth mientras que el M-Audio Oxygen 61 Mk4 integra conexión USB y entrada de pedal sustain.
  • El Alesis incluye las licencias software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite. Y el M-Audio Oxygen 61 Mk4 incluye licencias de Ableton Live Lite y SONiVOX Twist Synth.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Alesis Vortex Wireless 2

M-Audio Oxygen 61 Mk4

  • Controlador con sensor de aceleración
  • Performance-Keyboard portátil con correa para el hombro
  • 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch
  • Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB
  • Ocho Fader iluminados para volumen o ajuste de parámetros
  • Sensor de inclinación programable con interruptor On/Off
  • Regulador de volumen
  • Rueda Pitch-Bend
  • Touchstrip
  • Conmutador de Sustain y octava en el mango
  • Conexión USB
  • Conexión MIDI estándar DIN de 5 pines
  • Conexión sin cables USB con Mac o PC
  • Alimentación a través del puerto USB o con 4 baterías AA
  • Medidas: 89,4 x 25,4 x 7,4 cm
  • Peso: 2,9 kg
  • Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite
  • 61 teclas de tamaño completo de acción sintetizador sensibles a la velocidad
  • 8 pads disparadores sensibles a la velocidad
  • 8 knobs asignables
  • 9 faders asignables
  • Botones de transporte para control de DAW
  • Automapeo para DAWs populares: Ableton Live, Pro Tools, Logic, Cubase, y más
  • Pantalla LCD
  • Alimentado por USB
  • Soporte Plug-and-Play
  • Conectividad MIDI-USB
  • Entrada para pedal de sustain
  • Software incluido: Ableton Live Lite y SONiVOX Twist Synth
  • La caja también incluye: SONiVOX Twist (Software), Ableton Live Lite (Software), Cable USB, guía de inicio rápido, manual de garantía y seguridad
  • Dimensiones: 977 x 243 x 94mm (ancho x profundo x alto)
  • Peso: 3,4kg

En ésta comparación tenemos por un lado al Alesis Vortex Wireless 2, y por el otro lado el  M-Audio Oxygen 61 Mk4 que ofrece 61 teclas de tamaño completo y con sensibilidad, 8 pads, 9 faders asignables, 8 perillas asignables, 4 teclas de transporte, octavas arriba/abajo, y ruedas de pitch bend y modulación.

Nuevamente si necesitamos un controlador MIDI para escenario, el Alesis será nuestra mejor opción gracias a su diseño Keytar y su conexión Bluetooth que le permite funcionar sin cables. Si por el otro lado necesitamos un controlador MIDI estable, y quizás con un número mayor de funciones de control, el M-Audio Oxygen 61 Mk4 será nuestra decisión.

Y a continuación un vídeo del teclado M-Audio Oxygen 61 Mk4

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la M-Audio Oxygen 61 Mk4 review

Alesis Vortex Wireless 2 vs Arturia KeyLab Essential 61

El Teclado MIDI Alesis Vortex Wireless 2 tiene un precio de 222 € y el Arturia KeyLab Essential 61 tiene un precio de 239 €, con un pequeña diferencia de 17 €. El cara a cara:

  • El Alesis Vortex Wireless 2 ofrece 37 teclas de tamaño completo sensibles y con aftertouch. El Arturia KeyLab Essential 61 ofrece 61 teclas de tamaño completo y con sensibilidad y aftertouch.
  • El Alesis Vortex Wireless 2 brinda Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB, Ocho faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros, botones de octava arriba/abajo, boton sustain, regulador de volumen, rueda de pitch bend y más. Cuando el Arturia KeyLab Essential 61 ofrece 1 encoder pulsable, 8 pads sensibles, 9 perillas asignables, teclas de transporte, octavas arriba/abajo, y ruedas de pitch bend y modulación.
  • En conexiones, el Alesis integra conexión USB y salida MIDI, y conexión Bluetooth mientras que el Arturia KeyLab Essential 61 integra conexión USB, entrada de pedal sustain, entrada de fuente de alimentación externa y salida MIDI.
  • El Alesis incluye las licencias software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite. Y el Arturia KeyLab Essential 61 incluye software Arturia Analog Lab 2, Ableton Live Lite y UVI Grand Piano.

Vamos a poner las características de estos teclados en una tabla para que puedas comparar

Alesis Vortex Wireless 2

Arturia KeyLab Essential 61

  • Controlador con sensor de aceleración
  • Performance-Keyboard portátil con correa para el hombro
  • 37 teclas de dinámica sensible y Aftertouch
  • Ocho Pads con sensibilidad dinámica e iluminación RGB
  • Ocho Faders iluminados para volumen o ajuste de parámetros
  • Sensor de inclinación programable con interruptor On/Off
  • Regulador de volumen
  • Rueda Pitch-Bend
  • Touchstrip
  • Conmutador de Sustain y octava en el mango
  • Conexión USB
  • Conexión MIDI estándar DIN de 5 pines
  • Conexión sin cables USB con Mac o PC
  • Alimentación a través del puerto USB o con 4 baterías AA
  • Medidas: 89,4 x 25,4 x 7,4 cm
  • Peso: 2,9 kg
  • Software: Hybrid 3, Loom 2, Vacuum Pro y Xpand!2 de AIR Music Technology, TimewARP 2600, así como Ableton Live Lite
  • Con 61 teclas sensibles a la velocidad
  • 8 pads sensibles a la velocidad con Aftertouch
  • 1 encoder pulsable
  • 9 knobs giratorios
  • 13 botones
  • Sección de transporte con 4 interruptores de función
  • Pantalla LCD
  • Rueda de tono y modulación
  • Modo de interpretación de acordes
  • Compatible con el protocolo Mackie/HUI
  • Puerto USB
  • Salida MIDI
  • Conexión para pedal de sustain
  • Entrada para fuente de alimentación (no incluida)
  • Compatibilidad nativa USB
  • Incluye software Arturia Analog Lab 2, Ableton Live Lite y UVI Grand Piano
  • Dimensiones: 882 x 76 x 248mm (ancho x alto x profundo)
  • Peso: 3,3Kg
  • Atención: Requiere conexión a Internet para autorizar el producto

En ésta comparación tenemos por un lado al Alesis Vortex Wireless 2, y por el otro lado el  Arturia KeyLab Essential 61 que ofrece 61 teclas de tamaño completo y con sensibilidad y aftertouch, 1 encoder pulsable, 8 pads sensibles, 9 perillas asignables, teclas de transporte, octavas arriba/abajo, y ruedas de pitch bend y modulación.

Nuevamente si necesitamos un controlador MIDI para escenario, el Alesis será nuestra mejor opción gracias a su diseño Keytar y su conexión Bluetooth que le permite funcionar sin cables. Si por el otro lado necesitamos un controlador MIDI estable, y con un número mayor de funciones de control, el Arturia KeyLab Essential 61 será nuestra decisión.

Y a continuación un vídeo del teclado Arturia KeyLab Essential 61

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha de la Arturia KeyLab Essential 61 review

¿Cuál es el mejor de estos teclados MIDI si soy un principiante con presupuesto bajo?

Si bien la respuesta a ésta pregunta radica más que todo en cuál es la necesidad específica que deseas, por ejemplo, si deseas tener un teclado con el mayor rango de notas posible, o si deseas tener la mayor cantidad de funciones de control posibles, o quizás una mezcla entre ambos, eso sin dejar atrás las diferentes conexiones y licencias software que ofrecen la mayoría controladores MIDI, daremos una opinión objetiva de acuerdo a nuestra experiencia en producción musical y así también con el precio que exigen los controladores, una especie de relación calidad-precio.

En éste post nos encontramos con controladores MIDI con un precio promedio de 180 €, y  como producto estrella podemos nominar al M-Audio Oxygen 61 Mk4 que es un controlador MIDI muy balanceado, ofrece 61 teclas y ciertas funciones de control: pads, perillas y faders todos asignables, además de botones de transporte y función de automapeo, que permite asignar una función a cada botón del controlador. También tenemos un pedal sustain y ciertas licencias que son muy valoradas por los principiantes.

Donde comprar el teclado Alesis Vortex Wireless 2

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

También mira estos modelos con un precio y características similares:

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

Deja un Comentario: