Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Pianos digitales vs Pianos acústicos – Opinión de un especialista en pianos

Una de las preguntas más frecuentes que suelen hacer quienes inician en el estudio del piano, y que llega a buscarinstrumentos.com, radica en si deben comprar un piano digital o uno acústico. ¿Qué diferencias tienen? ¿Cuál debería comprar para iniciar? ¿Qué precios oscilan? Éstas y más preguntas, te las voy a intentar responder en éste post.

Primero, ¿a qué llamamos piano?

El piano (cuyo nombre completo es pianoforte, una palabra que en italiano está compuesta por los términos piano, que significa suave, y forte, que significa fuerte) es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de percusión y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional.

Para que un instrumento de teclado sea considerado piano lo normal es que tenga 88 teclas. Si se escoge un teclado con menos teclas es muy posible que no podamos tocar ciertas obras ya que están compuestas para un teclado con un rango más amplio. Aunque la mayoría de los pianos hoy en día se diseñan con las 88 teclas antes mencionadas.

Si te interesa saber más de la historia y origen de éste instrumento te invitamos a visitar nuestro post Todo lo que necesitas saber sobre los tipos de piano.

Ahora, ¿cuántos tipos de piano existen?

Los pianos se podrían englobar en 3 tipos: pianos de cola, de pared (verticales) y digitales. Os mostramos la siguiente infografía que es bastante útil para darse cuenta de las diferencias entre estos tipos.

tipos-de-piano

¿Y los acústicos y digitales, dónde están?

Podemos considerar los dos primeros pueden ser llamados acústicos ya que funcionan con un mecanismo de martillos que golpean cuerdas de diferentes grosores y largos, éste movimiento que hace producir sonidos de manera mecánica o acústica y si es grabada mediante un transductor de audio como un micrófono pasará a ser analógica. Si es un piano de cola, las cuerdas están puestas en sentido horizontal. Y si es un piano de pared, las cuerdas están en sentido vertical, por esa razón también llamados pianos verticales.

Por otro lado los pianos digitales y los  teclados electrónicos funcionan con circuitos integrados y samplesque son muestras digitalizadas de sonidos de pianos «reales» o acústicos. En la actualidad existen librerías de samples que son muy similares a los sonidos de pianos acústicos y éstos los encontramos en pianos digitales de alta gama.

La primera diferencia: El sonido

Como habíamos mencionado antes el sonido producido por los pianos acústicos es de manera mecánica o acústica, y en todo sentido es mejor al sonido sampleado de los pianos digitales, si bien y como ya se ha comentado, gracias a la tecnología los samples cada vez se aproximan más a lo que sonaría como un piano acústico, y aún hasta nos podría confundir. Si no tienes el oído muy fino es difícil darse cuenta y cada vez se encuentran buenos pianos digitales. Seguro con ésta imágen puedas entenderlo mejor:

También tienes un video donde se muestran pianos acústicos y digitales que el pianista entona la misma composición y sus diferencias sonoras, si te es posible escucharlo con buenos cascos o monitores sería lo ideal:

Lo digital es bueno y ha ayudado muuuucho a poder comprar pianos con un buen sonido a un buen precio.. si bien mucha de la música popular actual está basada en samples y tecnología MIDI (Musical Instrument Digital Interface) que es español quiere decir Interfaz Digital de Instrumentos Musicales y que por ende son sonidos sampleados desde un sonido acústico o analógico.

Otras diferencia relevantes: La sensación al tacto y la expresividad.

Si bien también hemos mencionado en la introducción de éste post cuál es la manera de generar sonidos de cada tipo de piano, el tacto de su teclado es otra diferencia relevante cuando mencionamos las diferencias entre pianos acústicos y digitales.

Por su parte, un piano acústico es a fin de cuentas un mecanismo de golpeo de cuerdas, con más de 5.500 partes, realizadas con gran precisión para poder transmitir las más ligeras variaciones de pulsación a la forma en que el macillo percute la cuerda. Lo que permite una sensación intuitiva. Al tratarse de un instrumento orgánico, el piano acústico ofrece una respuesta natural a las variaciones de la pulsación durante la interpretación. No sólo varía el volumen, también el timbre, de más redondo a más brillante, brindando una gran paleta de colores sonoros al pianista. Éste mecanismo donde las teclas graves son algo más pesadas y las teclas agudas son más livianas tiene nombre de contrapesado.

Por otra parte, en un piano digital se utiliza un conjunto de mecanismos para imitar la pulsación de un piano de cola, el realismo de este mecanismo varía entre diferentes fabricantes y también entre sus gamas. Algunos pianos digitales son contrapesados, semicontrapesados o con ningún peso en sus teclas, a medida que la gama sea más alta el realismo será más fiel al de un piano acústico. En cuestión de expresividad, se utilizan unas extensas librerías de grabaciones de pianos acústicos en diferentes niveles dinámicos junto con la tecnología necesaria para poder reconocer la interpretación y adaptar el sonido para poder replicar su comportamiento.

Construcción, diseño, peso, portabilidad,  tamaño y durabilidad

También éstos factores suelen ser muy diferentes entre pianos acústicos y digitales.

Por un lado tenemos a los pianos acústicos que generalmente están construidos en madera y tienen un mueble incluído en caso de que sean pianos de cola y pianos de pared (verticales). Suelen ser pesados, desde los 170 Kg que pesan normalmente los pianos de pared o verticales y los pianos de 1/4 de cola, hasta los pianos de cola completa que pesan desde los 400 Kg hasta los 650 Kg. Como se puede notar son pesos que una persona o un grupo de pequeño de personas no moverán fácilmente, por eso no son precisamente portables. Están más bien diseñados para que estén ubicados en una sola posición. Tanto por su peso como por su tamaño, los de cola son muy comunes en salas o cuartos de estudios, mientras que los de cola son muy comunes en iglesias, teatros y sala de conciertos. Cabe recalcar que su esperanza de vida útil es muy amplia, contando con un mantenimiento regular.

En otra mano, los pianos digitales son generalmente construidos en plástico o madera y pueden tener mueble o no. Suelen ser más livianos entre los pesos de 10 Kg hasta los 45 Kg aproximadamente, dependiendo si tienen un mueble o no, y una gran cantidad de ellos son muy portables. Usualmente los usan los principiantes, los estudiantes de conservatorio en sus primeros años, músicos de sesión, músicos profesionales,  productores musicales, y demás. Su durabilidad y esperanza de vida útil depende de la expectativa de vida de los componentes electrónicos.

Factor económico: El precio

Podemos decir que es uno de los factores más decisivos entre un adquirir un piano acústico o piano digital, sin embargo, el presupuesto, su futuro uso y demás factores están relacionados también con ésto.

Por un lado, los precios de los pianos acústicos generalmente son más elevados que los de los pianos digitales. Y para hablar de números podríamos decir que en un rango de 2700 € a 3400 €, podríamos conseguir un piano acústico decente en la actualidad, si bien no es un precio que muchos podrían considerar barato, es un precio base en la cual rondan los pianos acústicos más económicos en la actualidad.

Por otro lado los precios de los pianos digitales generalmente son más bajos que los de los pianos acústicos. Y hablando nuevamentes de números, a partir de los 400 € hasta los 3000 €, encontramos pianos digitales que simulan muy bien las funciones de pianos acústicos, de acuerdo a su precio, y funcionalidad. Existen pianos/teclados digitales mucho más económicos, pero así también pierden calidad tanto de sonido, como de tacto, expresividad y más, sin embargo si el presupuesto es muy limitado sí que son buenas opciones para empezar. Vamos, existen teclados decentes desde 100 €.

Conclusión

Si tienes dinero, espacio en casa y no quieres mover el piano te puedes ir a un acústico sin problema.

Ahora bien, la mayoría de la gente no tiene ni mucho dinero ni espacio y quiere portabilidad. En ese caso vete a por un piano digital. Que han mejorado mucho hoy en día.

 

Otros artículos que te pueden interesar:

 

JAIME ECHAGUE

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

Deja un Comentario:

buy clomid buy clomid online