Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Piano Digital Waldorf Zarenbourg Review Completa. ¿Merece la Pena?

Waldorf Music es una empresa de sintetizadores fundada en Alemania en 1988. Siempre ha tenido modelos de teclados y sinterizadores de calidad, uno de ellos es el Waldorf Zarenbourg, un piano que no es para cualquier presupuesto, ya que tiene un precio de €2899 pero su diseño me alucina mucho, vamos con sus características:

  • Estilo Vintage
  • 76 teclas contrapesadas (Peso que tienen las teclas de un piano acústico y que los pianos digitales intentan imitar para igualar el tacto del mismo. Las teclas en el registro agudo son más pesadas y en el registro agudo menos. Esto es diferente de la sensibilidad en el teclado que sirve para regular el volumen de la nota. Pero un teclado contrapesado siempre tiene sensibilidad en las teclas) con sensibilidad al tacto y mecánica de martillo
  • 100 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas)
  • 5 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos)
  • Su sonido electromecánico es muy potente y elitista. Si tienes dinero la calidad de este piano y su diseño es una opción a tener en cuenta
  • apariencia y diseño exclusivo
  • tecnología APD (Advanced Physical Modeling)
  • Tremolo mono / stereo conmutable
  • Se puede ajustar intensidad y velocidad en el teclado
  • Efectos integrados reverb (Efecto reverberación) y chorus
  • Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable
  • Salida de línea en estéreo
  • Entrada y salida midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
  • Conexión USB
  • 2 entradas para pedales. El principal el pedal de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla) que viene incluido
  • Sistema de altavoces tremendo. Este es uno de sus fuertes pues la calidad del sonido es casi acústica
  • Software para administrar y editar los modelos de piano
  • Un peso de peso 33,9 kg y unas dimensiones de 1200 x 620 x 830 mm

demo review waldorf-zarenbourg

Ahora que hemos enumerado y descrito las características de este teclado no hay mejor que echar un vistazo a los dos siguientes vídeos donde nos cuentan más cosas sobre el Waldorf Zarenbourg y puedes escuchar como suenan sus diferentes sonidos.

Seguro que te interesa…

Ahora vamos a comparar el Waldorf Zarenbourg con sus alternativas más comunes. Además al final del post encontrarás un apartado con las mejores posibilidades de compra para este teclado. Pero puedes ir directamente a esa parte del post pulsando el botón siguiente.

Waldorf Zarenbourg vs Korg SV2 73

En la primera comparación tendremos a el teclado Waldorf Zarenbourg, que como ya habíamos comentado tiene un precio de €2899 y el Korg SV2 73 que tiene un precio de €1799, con una diferencia aproximada de €1100 entre ambos, analizaremos sus semejanzas o diferencias entre ellos:

  • El Waldorf tiene 76 y el Korg tiene 73 teclas, ambas contrapesadas que imitan el efecto martillo y teclas con sensibilidad al tacto. El Korg SV2 73 tiene la tecnología RH3 (Real Weighted Hammer Action 3, que es un sistema de martillos reales, propio de la marca Korg). Contrapeso nos referimos con el peso de las teclas de un piano acústico real en el registro grave son más pesadas mientras que en el registro agudo son más livianas. Sensibilidad se refiere que podemos entonar dinámicas en nuestras interpretaciones, es decir que cuando presionamos una tecla con fuerza suena más alto que cuando presionamos otra con menos fuerza.
  • En cuestión de sonidos el Waldorf Zarenbourg tiene 5 únicas voces y 100 notas de polifonía. Mientras el Korg SV2 73 tiene 72 sonidos y 128 notas de polifonía. Polifonía, es la cantidad de notas que puede sonar al mismo tiempo.
  • Las funciones que caracterizan las Waldorf Zarenbourg son: sonido modelado, sampleado y electromecánico a base de síntesis sonora, tecnología APD (Advanced Physical Modeling), Tremolo mono / stereo conmutable, intensidad y velocidad ajustable en el teclado, Efectos integrados, Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable. Más que un piano digital es un sintetizador.
  • Las funciones que caracterizan al Korg SV2 73 son: suMotor de sonido: EDS-X, que ofrece auténticos sonidos de piano eléctrico, clavi y órgano, incluyendo ruidos típicos, efectos vintage y simulaciones de amplificador, también sonidos de cuerdas, conjunto, viento madera y metal, coro y sintetizador, y una interesante sección de efectos con circuito a válvulas auténtico, algo que se ve normalmente en amplificadores de guitarra.
  • Ambos pianos tienen las conexiones: salida MIDI y USB-MIDI, 2 x salidas Jack de 6,3 mm, salida de auriculares Jack estéreo de 6.3mm. El Waldorf tiene 2 entradas para pedales y el Korg tiene 3.
  • El Waldorf Zarenbour tiene un peso de 33.9Kg y sus medidas son de 1200 x 620 x 830 mm, mientras que el Korg SV2 73 tiene un peso de 17.2 Kg con medidas de 1143 x 347x 157 mm.

Nos encontramos con dos instrumentos algo similares pero también con mucha diferencia entre ellos. El Waldorf Zarenbourg es un instrumento musical, que tiene sonidos moldeados, sampleados o sintetizados, entonces ciertos de sus sonidos podemos decir que son electromecánicos y nada digitales, por lo que su calidad sonora será realmente impresionante. Además junto a sus perillas se puede modificar desde la intensidad y velocidad del teclado hasta los efectos que se desea adjuntar a los diferente sonidos. Un instrumento que vale lo que cuesta y realmente es una flipada tenerlo, claro si te da el presupuesto. Ahora el Korg SV2 73 es un teclado digital que ofrece una característica relevante, que es su sección de efectos con circuito a válvula con un tubo 12Ax7 que ofrece efectos con una sonoridad análoga, no es lo mismo que su rival pero por el precio no es una mala opción.

Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:

Waldorf Zarenbourg

Korg SV2 73

  • 76 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y mecánica de martillo
  • 100 notas de polifonía
  • 5 sonidos
  • Su sonido electromecánico es muy potente y elitista. Si tienes dinero la calidad de este piano y su diseño es una opción a tener en cuenta
  • apariencia y diseño exclusivo
  • tecnología APD (Advanced Physical Modeling)
  • Tremolo mono / stereo conmutable
  • Se puede ajustar intensidad y velocidad en el teclado
  • Efectos integrados reverb y chorus
  • Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable
  • Salida de línea en estéreo
  • Entrada y salida MIDI
  • Conexión USB
  • 2 entradas para pedales. El principal el pedal de sustain que viene incluido
  • Sistema de altavoces tremendo. Este es uno de sus fuertes pues la calidad del sonido es casi acústica
  • Software para administrar y editar los modelos de piano
  • Un peso de peso 33,9 kg y unas dimensiones de 1200 x 620 x 830 mm
  • 73 teclas sensibles a la velocidad
  • Teclado RH3 con acción martillo, en 4 zonas contrapesadas graduadas
  • Motor de sonido: EDS-X (Enhanced Definition Synthesis – eXpanded)
  • Polifonía: 128 voces
  • Sonidos por capas y particiones con hasta 3 timbres
  • Auténticos sonidos de piano eléctrico, clavi y órgano, incluyendo ruidos típicos, efectos vintage y simulaciones de amplificador
  • Sonidos de cuerdas, conjunto, viento madera y metal, coro y sintetizador
  • 4 pianos de cola de concierto + 2 pianos verticales
  • 64 sonidos favoritos almacenables
  • Sección de efectos con circuito a válvulas auténtico
  • 2 salidas de línea XLR balanceadas / jack de 6,3 mm no balanceadas
  • 2 entradas de línea jack de 6,3 mm no balanceadas
  • Salida de auriculares estéreo
  • Entrada y salida MIDI
  • Puerto USB
  • 3 entradas de pedal jack de 6,3 mm
  • Incluye pedal Korg DS-2H y editor gratuito SV-2 para PC/MAC
  • Dimensiones: 1143 x 157 x 347 mm (ancho x alto x profundo)
  • Peso: 17,2 kg
  • Color: Negro

Y ahora un vídeo del Korg SV2 73:

Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Korg SV1 73 (antecesor del SV2)

Waldorf Zarenbourg vs Crumar Seven

Ahora tendremos la comparación de estos dos pianos digitales con estilo Vintage: El Waldorf Zarenbourg que como ya habíamos comentado tiene un precio de €2899 y el Crumar Seven que actualmente tiene un precio de €1850, teniendo una diferencia cercana a los €1040 entre ellos. Analizaremos también sus similitudes y diferencias:

  • El Waldorf tiene 76 y el Crumar tiene 73 teclas, ambas contrapesadas que imitan el efecto martillo y teclas con sensibilidad al tacto. Contrapeso nos referimos con el peso de las teclas de un piano acústico real en el registro grave son más pesadas mientras que en el registro agudo son más livianas. Sensibilidad se refiere que podemos entonar dinámicas en nuestras interpretaciones, es decir que cuando presionamos una tecla con fuerza suena más alto que cuando presionamos otra con menos fuerza.
  • En cuestión de sonidos el Waldorf Zarenbourg tiene 5 únicas voces y 100 notas de polifonía. Mientras el Crumar Seven tiene los motores de sonidos: MKS Digital E.P.,Tine Electric Piano, DX Digital E.P., Electric Baby Grand, Clavi E.P., Vibraphone, Acoustic Grand Piano, Sample Playback, Reed Electric Piano, con una calidad excelente. En total son 9, y a la vez diferentes notas de polifonía. Polifonía, es la cantidad de notas que puede sonar al mismo tiempo.
  • Las funciones que caracterizan las Waldorf Zarenbourg son: sonido modelado, sampleado y electromecánico a base de síntesis sonora, tecnología APD (Advanced Physical Modeling), Tremolo mono / stereo conmutable, intensidad y velocidad ajustable en el teclado, Efectos integrados, Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable. Más que un piano digital es un sintetizador.
  • Las funciones que caracterizan al Crumar Seven son: 2 Slots de efectos, Simulación de amplificadores,  Reverb integrada, Ecualizador semi-paramétrico, Construido con cabina de madera y asa para su transporte y un WiFi-Hot-Spot interno para editor Web-App.
  • Ambos pianos tienen las conexiones: salida MIDI y USB-MIDI, 2 x salidas Jack de 6,3 mm, salida de auriculares Jack estéreo de 6.3mm. Ambos tienen 2 entradas para pedales.
  • El Waldorf Zarenbourg tiene un peso de 33.9Kg y sus medidas son de 1200 x 620 x 830 mm, mientras que el Crumar Seven tiene un peso de 15 Kg con medidas de 1143 x 347x 157 mm.

Nuevamente nos encontramos con una comparación de dos teclados digitales con apariencia vintage: El Waldorf Zarenbourg del cual ya hemos hablado, que no es únicamente un piano digital si no también un sintetizador y sus sonidos son realmente análogos. Y por otro lado nos encontramos con el Crumar Seven, que a pesar de tener generadores de sonido digitales, tiene funciones como el simulador de amplificadores que permiten llegar algo cerca a los sonidos análogos siendo aún digitales. Para el precio no es un mal teclado pero siempre el Waldorf Zarenbourg es el más fino y cotizado.

Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:

Waldorf Zarenbourg

Crumar Seven

  • 76 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y mecánica de martillo
  • 100 notas de polifonía
  • 5 sonidos
  • Su sonido electromecánico es muy potente y elitista. Si tienes dinero la calidad de este piano y su diseño es una opción a tener en cuenta
  • apariencia y diseño exclusivo
  • tecnología APD (Advanced Physical Modeling)
  • Tremolo mono / stereo conmutable
  • Se puede ajustar intensidad y velocidad en el teclado
  • Efectos integrados reverb y chorus
  • Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable
  • Salida de línea en estéreo
  • Entrada y salida MIDI
  • Conexión USB
  • 2 entradas para pedales. El principal el pedal de sustain que viene incluido
  • Sistema de altavoces tremendo. Este es uno de sus fuertes pues la calidad del sonido es casi acústica
  • Software para administrar y editar los modelos de piano
  • Un peso de peso 33,9 kg y unas dimensiones de 1200 x 620 x 830 mm
  • 73 teclas con mecánica de martillos
  • 9 diferentes generadores de sonido: Tine Electric Piano, Reed Electric Piano, Electric Baby Grand, Clavi E.P., DX Digital E.P., MKS Digital E.P., Vibraphone, Acoustic Grand Piano, Sample Playback
  • 2 Slots de efectos
  • Simulación de amplificadores
  • Reverb integrada
  • Ecualizador semi-paramétrico
  • Construido con cabina de madera y asa para su transporte
  • WiFi-Hot-Spot interno para editor Web-App
  • 32 Presets: 8 de fábrica + 24 de usuario
  • Encoder RGB iluminado
  • Conexiones: Entradas de pedal de expresión y Sustain, salida MIDI y USB-MIDI, 2 x salidas Jack de 6,3 mm, salida de auriculares Jack estéreo de 6.3mm
  • Fuente de alimentación interna
  • Medidas (con tapa): 1106 x 447 x 190 mm
  • Medidas (sin tapa): 1106 x 447 x 162 mm
  • Peso del piano: 15 kg
  • Peso (incluyendo la tapa y las patas de metal): 23,5 kg
  • Incluye patas de metal y y bolsa de transporte

Ahora un video del Crumar Seven:

Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Crumar Seven.

Waldorf Zarenbourg vs Clavia Nord Stage 3 88

Por último haremos la comparación de los pianos digitales: El Waldorf Zarenbourg que tiene un precio de €2899 y el extremadamente popular Clavia Nord Stage 3 88 que cuesta €3490 con una diferencia de casi €600. Veremos entonces sus semejanzas y diferencias en el siguiente apartado:

  • El Waldorf tiene 76 y el Clavia Nord tiene 88 teclas, ambas contrapesadas que imitan el efecto martillo y teclas con sensibilidad al tacto.
  • En cuestión de sonidos el Waldorf Zarenbourg tiene 5 únicas voces y 100 notas de polifonía. Mientras el Clavia Nord con 400 sonidos preset y 2Gb de almacenamiento de la Nord Piano Library con 120 notas de Polifonía.
  • Las funciones que caracterizan las Waldorf Zarenbourg son: sonido modelado, sampleado y electromecánico a base de síntesis sonora, tecnología APD (Advanced Physical Modeling), Tremolo mono / stereo conmutable, intensidad y velocidad ajustable en el teclado, Efectos integrados, Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable. Más que un piano digital es un sintetizador.
  • Las funciones que caracterizan al Clavia Nord Stage 3 son: Filtros y efectos Creative Piano, Transiciones entre sonidos muy fluidas. Función String Resonance (Gen 2), Pedal Noise y opción Long-Release, Potentes capacidades como sintetizador con síntesis Subtractive, FM, y Wavetable, Función arpegiador. Además tiene modos Master Clock y Unison. Incluye modos para los famosos órganos B3, Vox/Farfisa y Principal Pipe muy parecidos al original y el Leslie Vintage 122.
  • Ambos pianos tienen las conexiones: salida MIDI y USB-MIDI, 2 x salidas Jack de 6,3 mm, salida de auriculares Jack estéreo de 6.3mm. Ambos tienen 2 entradas para pedales.
  • El Waldorf Zarenbourg tiene un peso de 33.9Kg y sus medidas son de 1200 x 620 x 830 mm, mientras que el Clavia Nord Stage 3 tiene un peso de 19 Kg con medidas de 1287 x 334 x 118 mm.

Nos encontramos con una interesante comparación de un sintetizador junto a uno de los más completos pianos digitales de escenario. El Waldorf como ya hemos comentado antes tiene grandes funciones como sintetizador, mientras que el Clavia Nord ofrece muchos sonidos y efectos, y entre sus grandes funciones una de ellas también es de sintetizador de Subtractice, FM y Wavetable, que si bien no son los sonidos más potentes, es bueno saber que tenemos una gran versatilidad de sonidos en el Clavia Nord Stage 3 y no es por nada que se le conoce como uno de los pianos digitales más populares entre músicos profesionales.

Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:

Waldorf Zarenbourg

Clavia Nord Stage 3 88

  • 76 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y mecánica de martillo
  • 100 notas de polifonía
  • 5 sonidos
  • Su sonido electromecánico es muy potente y elitista. Si tienes dinero la calidad de este piano y su diseño es una opción a tener en cuenta
  • apariencia y diseño exclusivo
  • tecnología APD (Advanced Physical Modeling)
  • Tremolo mono / stereo conmutable
  • Se puede ajustar intensidad y velocidad en el teclado
  • Efectos integrados reverb y chorus
  • Entrada de sonido estéreo con volumen ajustable
  • Salida de línea en estéreo
  • Entrada y salida MIDI
  • Conexión USB
  • 2 entradas para pedales. El principal el pedal de sustain que viene incluido
  • Sistema de altavoces tremendo. Este es uno de sus fuertes pues la calidad del sonido es casi acústica
  • Software para administrar y editar los modelos de piano
  • Un peso de peso 33,9 kg y unas dimensiones de 1200 x 620 x 830 mm
  • Piano digital de escenario con funciones de sintetizador y 88 teclas contrapesadas y sensibles al tacto. Estamos hablando del teclado rojo que verás en cualquier vídeo musical de teclistas profesionales. Es muy popular
  • Almacenamiento en memoria de 2 GB
  • 120 notas de polifonía
  • Filtros y efectos Creative Piano
  • Transiciones entre sonidos muy fluidas. No se percibe ninguna pausa
  • Amplia sección con sonidos de Piano, la verdad que es una flipada
  • Función String Resonance (Gen 2), Pedal Noise y opción Long-Release
  • Potente capacidades como sintetizador con síntesis Subtractive, FM, y Wavetable
  • Función arpegiador
  • tiene modos Master Clock y Unison
  • incluye modos para los famosos órganos B3, Vox/Farfisa y Principal Pipe muy parecidos al original
  • También simula el Leslie Vintage 122
  • Pantalla display OLED para secciones Program y Synth
  • 4 salidas de audio asignables Jack (para lo que quieras y son asimétricas)
  • Salida Jack de cascos estéreo Jack
  • 1 entrada mini-Jack para monitor
  • Entrada para pedal de sustain que admite pedalera triple Nord Triple Pedal que no está incluida
  • Entrada para pedal de rotor Jack
  • También admite pedal de órgano, de conmutador y de control con Jack en estéreo
  • Entrada y salida tipo DIN MIDI
  • También USB MIDI
  • Cable de de red tipo ICC c14
  • un peso de 19 kg con medidas 1287 x 334 x 118 mm
  • Incluye funda y aunque no trae la pedalera triple viene un pedal de Sustain muy aceptable. También trae Nord Samples y DVDs de piano y cable USB

Y ahora un vídeo del Clavia Nord Stage 3 88

Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Clavia Nord Stage 3 88

Dónde Comprar el Waldorf Zarenbourg

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:

> > > >

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

Deja un Comentario: