Review Completa Piano Digital Dexibell Vivo Portable P-3. ¿Es una buena Elección?
Review Completa Piano Digital Dexibell Vivo Portable P-3. ¿Es una buena Elección?
Dexibell es una marca italiana que poco a poco va llenando el mercado con sus modelos de teclados digitales. Ahora revisaremos el Dexibell Vivo Portable P-3, que tiene un precio aproximado de 1.500 € y las siguientes características:
Vamos con su análisis y varias posibilidades de compra para este teclado:
Piano digital con 73 teclas contrapesadas (peso en la teclas) y Teclas sensibles (Puedes regular el volumen de la nota dependiendo de como la pulses. Y es diferente del contrapesado que es el peso que tienen las teclas en un piano) al tacto
79 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) configurables por el usuario, se configuran desde los más de 49 librerías de sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) que trae. Un catálogo enorme.
320 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas) muy potente que vale para tocar todo lo que quieras
2 entradas de pedal, el más importante el de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
2 botones configurables para para facilitar el intercambio de funcionalidades
Función de layering para combinar sonidos
Función de streaming de audio muy interesante por Bluetooth
2 Altavoces (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) muy potentes de 35W, este es uno de sus fuertes pues puedes tocar en muchos sitios sin amplificación extra
Funcionalidad DBass Enhancer
Funcionalidad Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) con 4 zonas
Funcionalidad Dual (El modo dual permite combinar dos sonidos para crear uno más completo. Suele ser típica la combinación de piano + sonido de instrumentos de cuerda)
Master EQ (Se refiere al equalizador master que te permite ajustar los parámetros del mix de sonidos que salen por tus altavoces) Dinámico
Compresor de 3 bandas
Modo Dúo (El modo dúo permite dividir el teclado en dos pianos para poder tocar a cuatro manos o el profesor y el alumno en el mismo teclado) y dos salidas de cascos
Salida de línea estéreo para el directo
Conexión USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
Entrada para memoria flash
1 entrada IN de audio estéreo para conectar otros instrumentos o dispositivos y mezclar la señal o tocar encima
Peso de 12,5kg y unas dimensiones de 1118 x 372 x 135mm (ancho x profundo x alto)
Una pena que no trae pedal
He seleccionado 2 vídeos, uno con una demo en tienda y otro con muestras de sonido en los que te va diciendo que tono está seleccionado.
Como primera comparación tendremos a dos pianos digitales de la marca Dexibell Vivo, el Portable P-3 que como ya hemos comentado tiene un precio aproximado de 1500 € y el Vivo S-3 Pro que tiene un precio de 1.390 €. Analizaremos sus diferencias y características usando la siguiente tabla:
Dexibell Vivo Portable P-3
Dexibell Vivo Stage S-3 Pro
Piano digital con 73 teclas contrapesadas (peso en la teclas) y Teclas sensibles (Puedes regular el volumen de la nota dependiendo de como la pulses. Y es diferente del contrapesado que es el peso que tienen las teclas en un piano) al tacto
79 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) configurables por el usuario, se configuran desde los más de 49 librerías de sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) que trae. Un catálogo enorme.
320 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas) muy potente que vale para tocar todo lo que quieras
Compatibilidad con Sound Font
Efectos típicos de este tipo de pianos como metrónomo y Transposición.
Se puede conectar memoria USB
2 entradas de pedal, el más importante el de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
2 botones configurables para para facilitar el intercambio de funcionalidades
Función de layering para combinar sonidos
Función de streaming de audio muy interesante por Bluetooth
2 Altavoces (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) muy potentes de 35W, este es uno de sus fuertes pues puedes tocar en muchos sitios sin amplificación extra
Funcionalidad DBass Enhancer
Funcionalidad Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) con 4 zonas
Funcionalidad Dual (El modo dual permite combinar dos sonidos para crear uno más completo. Suele ser típica la combinación de piano + sonido de instrumentos de cuerda)
Master EQ (Se refiere al equalizador master que te permite ajustar los parámetros del mix de sonidos que salen por tus altavoces) Dinámico
Compresor de 3 bandas
Modo Dúo (El modo dúo permite dividir el teclado en dos pianos para poder tocar a cuatro manos o el profesor y el alumno en el mismo teclado) y dos salidas de cascos
Salida de línea estéreo para el directo
Conexión USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
Entrada para memoria flash
1 entrada IN de audio estéreo para conectar otros instrumentos o dispositivos y mezclar la señal o tocar encima
Peso de 12,5kg y unas dimensiones de 1118 x 372 x 135mm (ancho x profundo x alto)
Una pena que no trae pedal
Teclado con 73 teclas contrapesadas con mecánica de martillos
3 sensores por tecla
113 sonidos
Compatible con Sound Font
Más de 81 memorias-espacios de registro
Memorias de usuario ilimitadas en medios USB
3 entradas de pedal
7 encoders giratorios
2 botones asignables
Streaming de audio por Bluetooth
Conexiones: Salidas estéreo, entrada de audio estéreo, USB a Host, USB a dispositivo, 2 tomas de auriculares, MIDI in, out, thru
4 zonas MIDI
Medidas (An x Pr x Al): 1077 x 370 x 136 mm
Peso: 11,8 kg
Nos encontramos con los pianos digitales de la misma marca, un precio similar, así como también un peso y dimensiones parecidas. Sin embargo, donde se aprecian sus diferencias es en sus funciones. Nos encontramos que ambos tienen 73 teclas contrapesadas, el P3 con 79 sonidos, y un amplio rango en polifonía llegando a máximo las 320 notas. Cuando el S3 Pro tiene 113 sonidos y una polifonía sin límites de notas. Teniendo clara ventaja el segundo. El P3 tiene 2 entradas de pedal, mientras que el S3 tiene 3 entradas, y otros selectores como 7 perillas giratorias y 2 botones asignables. La ventaja del S3 son sus altavoces potentes de 35W que servirían muy bien para un espacio cerrado, cuando el P3 Pro no tiene altavoces integrados, si no salidas de línea. Según tus necesidades escogerás la mejor decisión, aunque ambas son buenas opciones.
Dexibell Vivo Portable P-3 vs Clavia Nord Stage 3 HP76
Ahora compararemos a el Dexibell Vivo Portable P-3 que como ya hemos comentado tiene un precio aproximado de 1500 € y el Clavia Nord Stage 3 HP76 que tiene un precio de 3.290 €. Analizaremos sus diferencias y características usando la siguiente tabla:
Dexibell Vivo Portable P-3
Clavia Nord Stage 3 HP76
Piano digital con 73 teclas contrapesadas (peso en la teclas) y Teclas sensibles (Puedes regular el volumen de la nota dependiendo de como la pulses. Y es diferente del contrapesado que es el peso que tienen las teclas en un piano) al tacto
79 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) configurables por el usuario, se configuran desde los más de 49 librerías de sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) que trae. Un catálogo enorme.
320 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas) muy potente que vale para tocar todo lo que quieras
Compatibilidad con Sound Font
Efectos típicos de este tipo de pianos como metrónomo y Transposición.
Se puede conectar memoria USB
2 entradas de pedal, el más importante el de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
2 botones configurables para para facilitar el intercambio de funcionalidades
Función de layering para combinar sonidos
Función de streaming de audio muy interesante por Bluetooth
2 Altavoces (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) muy potentes de 35W, este es uno de sus fuertes pues puedes tocar en muchos sitios sin amplificación extra
Funcionalidad DBass Enhancer
Funcionalidad Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) con 4 zonas
Funcionalidad Dual (El modo dual permite combinar dos sonidos para crear uno más completo. Suele ser típica la combinación de piano + sonido de instrumentos de cuerda)
Master EQ (Se refiere al equalizador master que te permite ajustar los parámetros del mix de sonidos que salen por tus altavoces) Dinámico
Compresor de 3 bandas
Modo Dúo (El modo dúo permite dividir el teclado en dos pianos para poder tocar a cuatro manos o el profesor y el alumno en el mismo teclado) y dos salidas de cascos
Salida de línea estéreo para el directo
Conexión USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
Entrada para memoria flash
1 entrada IN de audio estéreo para conectar otros instrumentos o dispositivos y mezclar la señal o tocar encima
Peso de 12,5kg y unas dimensiones de 1118 x 372 x 135mm (ancho x profundo x alto)
Una pena que no trae pedalIB
Teclado de 73 teclas con mecánica de martillos
Almacenamiento de 2 GB
Polifonía de 120 voces
Filtros de piano creativos
Transiciones y cambios de programa absolutamente fluidos
Modo Song para una funcionalidad Set-List
Amplia sección Piano
Función String Resonance (Gen 2), Pedal Noise y opción Long-Release
Potente sección de sintetización con síntesis Subtractive, FM, y Wavetable
Arpegiador
Modo Unison y Master Clock
Simulaciones de órganos B3, Vox/Farfisa y Principal Pipe fieles al original
Simulación Leslie Vintage 122
Sección de efectos ampliada
Pantalla OLED para secciones Program y Synth
4 salidas de audio asignables Jack de 6,35 mm asimétricas
Salida de auriculares estéreo Jack de 6,35 mm
1 entrada de monitor minijack de 3,5 mm
Toma de pedal Sustain Jack de 6,35 mm – entrada Sustain compatible con Nord Triple Pedal (disponible por separado)
Toma de pedal de rotor jack de 6,35 mm
Toma de peda de órgano Jack de 6,35 mm estéreo
Toma de pedal de control Jack de 6,35 mm estéreo
Entrada de pedal conmutador de programa Jack de 6,35 mm
Entrada Midi Din de 5 pines
Salida Midi Din de 5 pines
Conexión USB – Typ B para USB Midi, actualización de Software y transferencia de sonido
Cable de red con conector ICC c14
Medidas (An x Pr x Al): 1122 x 347 x 127 mm
Peso: 12,5 kg
Nos encontramos con un versus un tanto injusto, ya hemos analizado anteriormente las funciones y características del Dexibell Vivo Portable P-3, que por su precio, tiene buenas prestaciones. Ahora si duplicamos el precio, podremos alcanzar a un Clavia Nord, que sin presentarse, ya podemos decir que sería una excelente opción. Y efectivamente junto con todas las funciones y prestaciones el Clavia Nord Stage 3 HP76 (como los 2GB para almacenamiento, efectos, triple pedal, y conexiones.) sería la mejor opción para tener un excelente piano de escenario y con una portabilidad excelente.
Ahora compararemos a el Dexibell Vivo Portable P-3 que como ya hemos comentado tiene un precio aproximado de 1500 € y el Yamaha CP4 que tiene un precio de muy similar de 1400 € a 1500€. Analizaremos sus diferencias y características usando la siguiente tabla:
Dexibell Vivo Portable P-3
Yamaha CP4
Piano digital con 73 teclas contrapesadas (peso en la teclas) y Teclas sensibles (Puedes regular el volumen de la nota dependiendo de como la pulses. Y es diferente del contrapesado que es el peso que tienen las teclas en un piano) al tacto
79 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) configurables por el usuario, se configuran desde los más de 49 librerías de sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) que trae. Un catálogo enorme.
320 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas) muy potente que vale para tocar todo lo que quieras
Compatibilidad con Sound Font
Efectos típicos de este tipo de pianos como metrónomo y Transposición.
Se puede conectar memoria USB
2 entradas de pedal, el más importante el de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
2 botones configurables para para facilitar el intercambio de funcionalidades
Función de layering para combinar sonidos
Función de streaming de audio muy interesante por Bluetooth
2 Altavoces (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) muy potentes de 35W, este es uno de sus fuertes pues puedes tocar en muchos sitios sin amplificación extra
Funcionalidad DBass Enhancer
Funcionalidad Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) con 4 zonas
Funcionalidad Dual (El modo dual permite combinar dos sonidos para crear uno más completo. Suele ser típica la combinación de piano + sonido de instrumentos de cuerda)
Master EQ (Se refiere al equalizador master que te permite ajustar los parámetros del mix de sonidos que salen por tus altavoces) Dinámico
Compresor de 3 bandas
Modo Dúo (El modo dúo permite dividir el teclado en dos pianos para poder tocar a cuatro manos o el profesor y el alumno en el mismo teclado) y dos salidas de cascos
Salida de línea estéreo para el directo
Conexión USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
Entrada para memoria flash
1 entrada IN de audio estéreo para conectar otros instrumentos o dispositivos y mezclar la señal o tocar encima
Peso de 12,5kg y unas dimensiones de 1118 x 372 x 135mm (ancho x profundo x alto)
Una pena que no trae pedalIB
Teclado con 88 teclas de madera ( teclas blancas ) y plástico (teclas negras) con sensibilidad a la presión y contrapeso.
Pantalla LCD monocromática de 2 lineas con luz de fondo
433 Voces de las cuales se destacan 45 voces dedicadas a piano, 47 voces dedicadas a pianos eléctricos y 341 voces de cuerdas, organo, tambores, etc.
Polifonía de 128 notas
Efectos : 11 tipos de reverb, 9 coros y 62 tipos de inserción de efectos.
Entrada de Audio (Estéreo Mini Jack) – AUX
Salidas de Audio: 2 salidas XLR, 2 TS 1 TRS
Conectividad USB : 1 Puerto tipo B y 1 puerto tipo A.
Entrada y salida Midi con conectividad para iOS ( Se requiere el accesorio iMX-1)
Puerto para pedales : 1 pedal de sustain ( Pedal FC3) y 2 controladores ( Pedales FC5 y FC7) * No tiene opción para triple pedalera, aunque es posible adquirir 3 pedales separados y configurarlos.
Forma de alimentación : AC
Consumo eléctrico de 18w
Dimensiones 1.33 m x 16.1 cm x 35.2cm
Peso 17.5kg
Interesante comparación, debido a su precio muy similar. Por un lado el Dexibell nos ofrece 73 teclas contrapesadas, 79 sonidos diferentes, y 320 notas de polifonía, por otra parte el Yamaha tiene 88 teclas, las blancas son de madera, pero las negras de plástico, tiene 433 voces diferentes, con una polifonía algo limitada de 128 notas de polifonía. Que justo es un punto donde defieren mucho, y depende de mucho de uso que se le dará al piano digital, ciertas composiciones necesitan de una amplia polifonía, sin embargo para la mayoría de temas en general 128 es un muy buen número. Entonces como hemos también dicho antes, según las necesidades que tengas, tomarás la mejor decisión.
Si te interesa saber más, te invitamos a ver nuestra review del Yamaha CP4.
Dónde Comprar el Dexibell Vivo Portable P-3
Thomann
Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
Atención en español y pago 100% fiable.
Líder en logística y transporte sin problemas.
Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
Líder en transporte rápido.
Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.
¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.