Review y Opinión del Dexibell Vivo Stage S-1 y Dónde Comprarlo
Review y Opinión del Dexibell Vivo Stage S-1 y Dónde Comprarlo
Dexibell es una marca italiana que poco a poco va llenando el mercado con sus modelos de teclados digitales. Vamos a analizar este teclado semi profesional o profesional según como se quiera ver que ha vendido unas cuantas unidades en España, con un precio aproximado de 1.266 € y del que tenemos un buen feedback:
Teclado con 68 teclas ligeras contrapesadas (Peso que tienen las teclas de un piano acústico y que los pianos digitales intentan imitar para igualar el tacto del mismo. Las teclas en el registro agudo son más pesadas y en el registro agudo menos. Esto es diferente de la sensibilidad en el teclado que sirve para regular el volumen de la nota. Pero un teclado contrapesado siempre tiene sensibilidad en las teclas) con sensibilidad al tacto
Más de 80 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) configurables por el usuario, se configuran desde los más de 49 librerías de sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos) que trae. Un catálogo enorme.
Compatibilidad con Sound Font
Streaming de audio por Bluetooth
Sonidos ilimitados en memoria USB
3 entradas de pedal entre las que están el más importante, que es pedal de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
Funcionalidad Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) con 4 zonas
Funcionalidad Dual (El modo dual permite combinar dos sonidos para crear uno más completo. Suele ser típica la combinación de piano + sonido de instrumentos de cuerda)
Rueda de modulación
pitch bend (Funcionalidad que cambia la onda sonora de lo que tocas y luego vuelve a su estado original)
Modo Dúo (El modo dúo permite dividir el teclado en dos pianos para poder tocar a cuatro manos o el profesor y el alumno en el mismo teclado) y dos salidas de cascos
Salida de línea estéreo para el directo
Conexión USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
Entrada para memoria flash
1 entrada IN de audio estéreo para conectar otros instrumentos o dispositivos y mezclar la señal o tocar encima
También se puede utilizar con pilas (opción muy interesante)
Peso de 8,5kg y unas dimensiones de 1090 x 242 x 94mm (ancho x profundo x alto)
Una pena que no trae pedal por ese precio
No tiene altavoces
Es muy ligero y como tiene salida de línea es buena opción para llevarlo al directo. He seleccionado dos vídeos para que veas y oigas mejor de que va:
Dexibell Vivo Stage S1 vs Studiologic Numa Concert
Como primera comparación tendremos los siguientes modelos de pianos digitales, el Dexibell Vivo Stage S-1 que como ya hemos comentado tiene un precio aproximado de 1.266 €, y el Studiologic Numa Concert que tiene un precio aproximado de 1.258 € con un precio tan similar, será muy interesante compararlos, vamos a ello:
Dexibell Vivo Portable S1
Studiologic Numa Concert
Teclado con 68 teclas ligeras contrapesadas (doble contacto)
Más de 80 sonidos cargables por el usuario
Compatible con Sound Font
Más de 81 memorias
De usuario ilimitadas en memoria USB
3 entradas de pedal
Conexiones: Salidas estéreo, Entrada de audio estéreo, USB a Host, USB a dispositivo, 2 de auriculares
4 zonas MIDI
También se puede utilizar con pilas
Dimensiones: 1090 x 242 x 94mm (ancho x profundo x alto)
Peso: 8,5kg
88 teclas
Teclado: Graded Hammer Action (TP/40wood)
Generación de sonido: Stereo-Multi-Sample DSP con tecnología True-Sound
128 notas de polifonía
12 sonidos seleccionados: Concert Grand, Stage Grand, E Piano 1-3, clavi, Pad 1 y 2, Organ 1 & 2, Bass 1 y 2
MIDI: Interruptor On/Off
Perilla de Volumen MIDI
2x Zonas MIDI (de acuerdo con división del teclado)
Parámetros: Program change, Bank select LSB, Bank select MSB, Channel, Octave
Características: 2 Zonas del teclado para Split/Layer
4x Curvas de velocidad
1x Curva de velocidad de usuario con 10 memorias del sistema de auto-aprendizaje Fatar Touch
50x Preset
Panel de Auto-ajuste de efectos
Efectos/Procesamiento: Perilla de Master Volume, Preilla de Graves, Perilla de agudos, Perilla de Balance
Configuración de Efectos de Modulación: Chorus, Phaser, Rotary, Tremolo
Configuración de Efectos de Reverb: Room, Hall, Delay
Conectores: Entrada de audio: 1x mini-jack estéreo de 3,5 mm
Salida de audio: 2 x salidas de audio (L / R)
Jack de 6,3 mm
2x Salidas de auriculares
1x USB
1x MIDI In / Out / Thru
2x Pedales (sustain / Expresión)
Dimensiones: 1300 x 310 x 130 mm
Peso: 20,1 kg
Cable de alimentación
Manual de usuario
Pedal de sustain VFP1
Soporte para partituras
En ésta comparación tenemos dos pianos digitales con buenas prestaciones, en la que será difícil escoger un ganador. Por un lado, el Dexibell Vivo S1 nos ofrece 68 teclas contrapesadas, cuando el Studiologic Numa Compact nos ofrece 88 teclas contrapesadas. En cuestión de sonidos, el S1 nos da más de 80 sonidos cargables por el usuario, con una polifonía ilimitada, que por el precio del piano se valora mucho. El Numa Compact ofrece únicamente 12 sonidos y una polifonía de 128 notas. En peso, el S1 tiene sólo 8.5 Kg, por lo que es muy portable, mientras que el Numa Concert tiene 20 Kg, que aun que es algo más pesado, igual es muy portable. Según tus necesidades, tomarás la mejor decisión.
Ahora compararemos el Dexibell Vivo Stage S1 que tiene un precio de 1.266 €, y el Korg Grandstage 73 que tiene un precio de 1.599 €. Analizaremos sus diferencias y similitudes en el siguiente cara a cara:
Dexibell Vivo Portable S1
Korg Grandstage 73
Teclado con 68 teclas ligeras contrapesadas (doble contacto)
Más de 80 sonidos cargables por el usuario
Compatible con Sound Font
Más de 81 memorias
De usuario ilimitadas en memoria USB
3 entradas de pedal
Conexiones: Salidas estéreo, Entrada de audio estéreo, USB a Host, USB a dispositivo, 2 de auriculares
4 zonas MIDI
También se puede utilizar con pilas
Dimensiones: 1090 x 242 x 94mm (ancho x profundo x alto)
Peso: 8,5kg
73 teclas contrapesadas con acción martillo (Real Weighted Hammer Action 3), sensibles a la velocidad
Contiene cinco pianos de cola de concierto más piano vertical (Berlín, alemán, austriaco, japonés e italiano)
Siete motores de sonido diferentes con polifonía de hasta 128 voces (depende del motor de sonido)
500 sonidos
2 pantallas OLED
Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción
Sección de Reverb/Delay
Pantalla
Función de partición y capas
Rueda de modulación y pitch bend
Incluye cable de alimentación, atril para partituras, pedal ‘Damper’ (DS-1H) y soporte de piano (Standard-M-SV)
Dimensiones: 1099 x 359 x 140mm
Peso: 17kg
2 salidas de línea XLR L/R balanceadas
2 salidas de línea jack de ¼»
Salida de auriculares jack estéreo de ¼»
Entrada para ‘Damper’, ‘Switch’ y Pedal
Nos encontramos con dos pianos digitales con buenas prestaciones, el S1 tiene 68 teclas, cuando el Korg 73, ambas son contrapesadas. En sus sonidos, el S1 tiene 80 sonidos que pueden ser cargables por el usuario con una polifonía ilimitada, y el Studiologic con sus 500 sonidos (de 7 motores de sonido) con hasta 128 notas de polifonía. Ambos con buenos efectos y buenas funciones, el S1 tiene entrada para triple pedal, y el Studiologic tiene entrada para damper, switch y sustain. Son ambos muy buenas opciones, el Korg ya tiene un tiempo en el mercado, mientras que el Dexibell tiene poco tiempo pero poco a poco va ganando terreno en el mercado musical.
Si te interesa saber más, te invitamos a ver el review del Korg Grandstage 73.
Dexibell Vivo Stage S1 vs Kurzweil SP6
Ahora compararemos el Dexibell Vivo Stage S1 que tiene un precio de 1.266 €, y el Kurzweil SP6 que tiene un precio de 999 €. Analizaremos sus diferencias y similitudes en el siguiente cara a cara:
Dexibell Vivo Portable S1
Kurzweil SP6
Teclado con 68 teclas ligeras contrapesadas (doble contacto)
Más de 80 sonidos cargables por el usuario
Compatible con Sound Font
Más de 81 memorias
De usuario ilimitadas en memoria USB
3 entradas de pedal
Conexiones: Salidas estéreo, Entrada de audio estéreo, USB a Host, USB a dispositivo, 2 de auriculares
4 zonas MIDI
También se puede utilizar con pilas
Dimensiones: 1090 x 242 x 94mm (ancho x profundo x alto)
Peso: 8,5kg
Con acción martillo contrapesada
Con 88 teclas sensibles a la velocidad (Medeli K6)
LCD monocromo con 128 x 64 píxeles
128 voces de polifonía con asignación dinámica
Generación de sonido: VAST – Tecnología de Síntesis de Arquitectura Variable (Variable Architecture Synthesis)
Emulación de tono real KB3
VA1 – Osciladores con Anti-Aliasing y Power-Shaping, así como procesamiento DSP del sintetizador de concepto VA1 de Kurzweil
Partición/Capas rápida hasta 4 zonas
Ubicaciones de memoria para programas de fábrica: 256 programas de fábrica, 130 multis de fábrica, 1024 programas de usuario, 1024 usuarios múltiples, 5 favoritos
100% compatible con programas Forte SE
Compatible con los programas de la familia Forte y PC3 (con limitaciones menores)
Sección de efectos extensa
Rueda de pitch y rueda de modulación
Botón ‘Tap Tempo’
2 entradas para pedales de cambio doble (soporte para dos funciones de conmutación y funcionamiento ‘Half Damper’)
1 conexión para el umbral del pie
Salidas analógicas: 2 jacks de 6,35mm balanceados (convertidor D/A a 32 bits)
1 salida de auriculares de 6,35mm con 130mW a 32 Ohmios
Entrada/Salida MIDI y MIDI a través de USB
2 puertos USB (un USB-A / un USB-B)
Aplicaciones de edición: Editores externos para Mac OS X, Windows PC y dispositivos iOS
Actualizaciones del sistema operativo gratuitas: Actualización del sistema operativo a través de USB o llave USB
Accesorios incluidos: Fuente de alimentación externa de 15V CC 2,5A, pedal conmutador, cable USB, pies autoadhesivos
Dimensiones: 133,3 x 38,1 x 14,6cm (ancho x profundo x alto)
Peso: 12,36kg
Como última comparación tenemos a éstos dos pianos digitales, donde empezamos con la diferencia en sus teclas, el S1 tiene 68, y el SP6 tiene 88, ambos contrapesados. Y en sonidos, el S1 ofrece 80 sonidos que pueden ser cargables por el usuario, cuando el SP6 tiene una gran cantidad de sonidos, tanto del usuario, como de fábrica. En entradas de pedales, el S1 tiene 3, cuando el SP6 tiene 2. Ambos tienen muchos efectos y funciones, y en peso son similares, siendo el S1 (8.5 Kg) más ligero que el SP6 (12,36 Kg). Por su precio y funciones, yo me iría por el Kurzweil, igual tienes un video para que escuches la calidad de sonido del mismo.
Si te interesa saber más, te invitamos a ver el review del Kurzweil SP6.
Ahora vamos con las posibilidades de compra de este teclado:
Dónde Comprar el Dexibell Vivo Stage S-1
Thomann
Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
Atención en español y pago 100% fiable.
Líder en logística y transporte sin problemas.
Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
Líder en transporte rápido.
Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.