Piano Digital Korg Grandstage 73 Review Completa. ¿Es una Buena Elección?
Korg es una empresa japonesa de instrumentos musicales electrónicos y afinadores de guitarra. Y en ésta ocasión analizaremos un piano digital muy muy potente que compite con el CP4 y el todopoderoso NORD. Hablamos del Korg Grandstage 73. Tiene un precio de €1666 y además es muy interesante el artículo la verdad:
- 73 teclas contrapesadas (Peso que tienen las teclas de un piano acústico y que los pianos digitales intentan imitar para igualar el tacto del mismo. Las teclas en el registro agudo son más pesadas y en el registro agudo menos. Esto es diferente de la sensibilidad en el teclado que sirve para regular el volumen de la nota. Pero un teclado contrapesado siempre tiene sensibilidad en las teclas) con tecnología Real Weighted Hammer Action 3 sensibles al tacto y a la velocidad
- Trae cinco pianos de cola de concierto y varios de piano vertical
- 128 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas) máxima con 7 motores de sonido
- 500 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos)
- 2 pantallas con tecnología OLED
- Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción
- Efectos reverb (Efecto reverberación)
- Efectos delay
- Función Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) y dual
- Rueda de modulación
- Rueda pitch bend (Funcionalidad que cambia la onda sonora de lo que tocas y luego vuelve a su estado original)
- Incluye cable de alimentación y atril para partituras y soporte de piano (Standard-M-SV)
- Incluye pedal ‘Damper’ (DS-1H) que es pedal de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
- 2 salidas de línea Canon XLR estéreo balanceadas
- 2 salidas de línea jack
- Salida de cascos jack estéreo
- Tiene entradas para ‘Damper’, ‘Switch’ y Pedal
- Entrada USB-A para pendrives
- USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
- Un peso de 17 kg y unas dimensiones de 1099 x 359 x 140mm
Ahora que hemos enumerado y descrito las características de este teclado no hay mejor que echar un vistazo alas siguientes reviews donde nos cuentan más cosas sobre el Korg Grandstage 73 y puedes escuchar como suenan sus diferentes sonidos.
Seguro que te interesa…
- Mira este apartado para posibles descuentos y ofertas
- Ranking con los mejores pianos digitales en relación calidad-precio
- Los teclados más baratos para empezar
- Aprende piano de forma autodidacta y gratis
Ahora vamos a comparar el Korg Grandstage 73 con sus alternativas más comunes. Además al final del post encontrarás un apartado con las mejores posibilidades de compra para este teclado. Pero puedes ir directamente a esa parte del post pulsando el botón siguiente.
Korg Grandstage 73 vs Korg SV2 73
La primera comparación será de los siguientes teclados: el teclado Korg Grandstage 73 que tiene un precio de €1666 y el Korg SV1 73 con un precio de €1799, con una diferencia de €166 analizaremos las diferencias y similitudes de los equipos:
- Ambos equipos tienen 73 tecla sensibles a la velocidad y contrapesadas. Recordemos que sensibilidad se refiere a la opción o función de poder hacer dinámicas en nuestras interpretaciones, es decir que cuando pisamos una tecla con fuerza Sonora más alto que otra al tocarla con menos fuerza. Contrapeso se refiere al peso que tienen las teclas en un piano acústico real, en el rango grave son teclas más pesadas mientras que en el rango agudo son teclas más livianas.
- El Korg Grandstage ofrece 500 sonidos, con 128 notas de polifonía con 7 motores de sonido. El Korg SV2 73 ofrece 74 sonidos preseteados y 64 que podrías elegir como favoritos, con 128 voces de polifonía. Polifonía es la mayor cantidad de notas que pueden cenar al mismo tiempo en un equipo.
- Las funciones que caracterizan al Korg Grandstage 73: Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción, Efectos como: Reverb, delay, Función Split y dual, Rueda de modulación y pitch bend. Así también incluye un pedal de sustain.
- Las funciones que caracterizan al Korg SV2 73: Stereo Mastering Limiter, Sección de efectos con circuito a válvulas auténtico (que normalmente se ve el amplificadores de guitarra), Simulación de Amplificadores, y una gran cantidad de efectos. Además de tres entrada de pedal.
- El Korg Grandstage 73 tiene 2 salidas de línea Canon XLR estéreo balanceadas, 2 salidas de línea jack y Salida de cascos jack estéreo.
- El Korg SV2 73 tiene 2 salidas de línea XLR balanceadas / jack de 6,3 mm no balanceadas, 2 entradas de línea jack de 6,3 mm no balanceadas y Salida de auriculares estéreo.
- Ambos teclados tiene la función de USB MIDI, que les permite conectarse a un ordenador para ser usados como controladores MIDI en un programa de producción y composición musical.
- El Korg Grandstage 73 tiene un peso de 17 kg y unas dimensiones de 1099 x 359 x 140mm y el Korg SV2 73 tiene un peso de 17,2 Kg y unas dimensiones de 1143 x 157 x 347 mm (ancho x alto x profundo).
Tenemos dos teclados del ayuno marca pero para dos finalidades. El Korg Grandstage 73 realmente es un buen teclado para escenario dada a sus cantidad defectos y funciones que tiene. El Korg SV2 73 si bien también es un teclado para escenario, tiene una imagen y estilo vintage, además de sus funciones también nos hacen recordar los teclados, sintetizadores y órganos de los 70’s en adelante. Según las necesidades que tengas tomarás la mejor decisión.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 73 | Korg SV2 73 |
---|---|
|
|
Y ahora un vídeo del Korg SV1 73
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Korg SV1 73
Korg Grandstage 73 vs Yamaha CP4 Stage
Ahora compararemos los siguientes teclados: el teclado Korg Grandstage 73 que como ya hemos comentado tiene un precio de €1666 y el Yamaha CP4 Stage que tiene un precio de €1500, veremos sus diferencias y similitudes en el siguiente apartado:
- El Korg tiene 73 teclas sensibles a la velocidad y contrapesadas. Mientras que el Yamaha tiene 88 teclas con las mismas características. Recordemos que sensibilidad se refiere a la opción o función de poder hacer dinámicas en nuestras interpretaciones, es decir que cuando pisamos una tecla con fuerza Sonora más alto que otra al tocarla con menos fuerza. Contrapeso se refiere al peso que tienen las teclas en un piano acústico real, en el rango grave son teclas más pesadas mientras que en el rango agudo son teclas más livianas.
- El Korg Grandstage ofrece 500 sonidos, con 128 notas de polifonía con 7 motores de sonido. El Yamaha CP4 ofrece 433 sonidos preseteados, con 128 voces de polifonía. Polifonía es la mayor cantidad de notas que pueden cenar al mismo tiempo en un equipo.
- Las funciones que caracterizan al Korg Grandstage 73: Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción, Efectos como: Reverb, delay, Función Split y dual, Rueda de modulación y pitch bend. Así también incluye un pedal de sustain.
- Las funciones que caracterizan al Yamaha CP4: Ruedas de Pitch Bend y de modulación,Función en 4 zonas Split, Función dual o layer y 11 Efectos diferentes.
- El Korg Grandstage 73 tiene 2 entradas de pedal de sustain que viene incluido y 2 entradas para pedales controlador.
- El Yamaha CP4 tiene Salidas de línea jack estéreo y Salida de cascos.
- Ambos teclados tiene la función de USB MIDI, que les permite conectarse a un ordenador para ser usados como controladores MIDI en un programa de producción y composición musical.
- El Korg Grandstage 73 tiene un peso de 17 kg y unas dimensiones de 1099 x 359 x 140mm y el Yamaha CP4 73 tiene un peso de 17,5 kg y unas dimensiones de 1332 x 161 x 352 mm.
Ambas interesantes propuestas en los que se propone, por su parte el Korg tiene 73 teclas, 500 sonidos con 128 notas de polifonía y 7 motores de sonido. Y por su parte el Yamaha ofrece un teclado de 88 teclas de madera y 433 sonidos con 128 notas de polifonía. Ambos son buenas opciones sin embargo las medidas influyen mucho, Si tienes poco espacio te ayudaría más el Korg, o si sobras de espacio y quieres tener un teclado completo el Yamaha es para tí.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 73 | Yamaha CP4 Stage |
---|---|
|
|
Y ahora un vídeo del Yamaha CP4 Stage
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Yamaha CP4 Stage
Korg Grandstage 73 vs Clavia Nord Piano 4
Ahora tendremos la siguiente comparación de pianos digitales: El teclado Korg Grandstage 73 Que como ya habíamos comentado antes tiene un precio de €1666 y el Clavia Nord Piano 4 Que actualmente tiene un precio de €2399, habiendo una diferencia entre ellos de €733. Veamos entonces su cara a cara:
- El Korg tiene 73 teclas sensibles a la velocidad y contrapesadas. Mientras que el Nord tiene 88 teclas con las mismas características, sensibles y contrapesadas.
- El Korg Grandstage ofrece 500 sonidos, con 128 notas de polifonía con 7 motores de sonido. El Nord 1 Gb De almacenamiento para la Nord Piano Library y 512 Mb De almacenamiento para la Nord Sample Library, con 120 notas de polifonía para la parte de piano y 30 notas de polifonía para sintetizador.
- Las funciones que caracterizan al Korg Grandstage 73: Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción, Efectos como: Reverb, delay, Función Split y dual, Rueda de modulación y pitch bend. Así también incluye un pedal de sustain.
- Las funciones que caracterizan al Clavia Nord Piano 4 son: Modo Numeric Pad, Funcion Layer y Split entrada de pedalera triple, Todos los efectos en estéreo y tres tipos de efecto Reverb con opción Bright
- El Korg Grandstage 73 tiene 2 entradas de pedal de sustain que viene incluido y 2 entradas para pedales controlador.
- El Nord tiene Entrada de monitor minijack, 1 salida de cascos Jack y 1 entrada JACK para la pedalera. También una entrada de pedal de volumen Jack TRS
- Ambos teclados tiene la función de USB MIDI, que les permite conectarse a un ordenador para ser usados como controladores MIDI en un programa de producción y composición musical.
- El Korg Grandstage 73 tiene un peso de 17 kg y unas dimensiones de 1099 x 359 x 140mm y el Clavia Nord Piano 4 tiene un peso de 20 kg y unas dimensiones de 1287 x 121 x 340 mm.
Nos encontramos con buenos equipos para lo que fueron creados, pianos de escenario. Igual que en la última comparación las medidas son algo relevante, sin embargo el Norte ofrece muchas más funciones y sonidos que el Korg, no por nada este junto otros modelos de la marca son populares entre los músicos profesionales. La verdad si vale la pena pasarse al otro nivel, si te da el presupuesto para hacerlo.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 73 | Clavia Nord Piano 4 |
---|---|
|
|
Y ahora un vídeo del Clavia Nord Piano 4
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Clavia Nord Piano 4
Korg Grandstage 73 vs Roland RD-2000
En esta ocasión compraremos los siguientes pianos digitales: El teclado Korg Grandstage 73 Que tiene un precio de €1666 y el Roland RD-2000 Que actualmente tiene un precio de €2290, dando una diferencia de €624.Veremos sus similitudes y diferencias en el siguiente apartado:
- El Korg tiene 73 teclas sensibles a la velocidad y contrapesadas. Mientras que el Roland tiene 88 teclas con las mismas características, sensibles y contrapesadas de construcción híbrida de madera y plástico, que gran calidad.
- El Korg Grandstage 73 ofrece 500 sonidos, con 128 notas de polifonía con 7 motores de sonido. El Roland ofrece 1113 sonidos, con 128 notas de polifonía.
- Las funciones que caracterizan al Korg Grandstage 73: Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción, Efectos como: Reverb, delay, Función Split y dual, Rueda de modulación y pitch bend. Así también incluye un pedal de sustain.
- Las funciones que caracterizan al Roland RD-2000 son: Ocho mandos de rueda knobs y nueve mandos deslizadores, se puede también hacer Split en 8 zonas distintas, función layer.
- El Korg Grandstage 73 tiene 2 entradas de pedal de sustain que viene incluido y 2 entradas para pedales controlador.
- El Roland tiene Salida de línea estéreo Jack y XLR, Entrada minijack estéreo y Salida Jack de cascos estéreo.
- Ambos teclados tiene la función de USB MIDI, que les permite conectarse a un ordenador para ser usados como controladores MIDI en un programa de producción y composición musical.
- El Korg Grandstage 73 tiene un peso de 17 kg y unas dimensiones de 1099 x 359 x 140mm y el Roland RD-2000 tiene un peso de 21,7 kg y unas dimensiones de 1412 x 367 x 140mm (ancho x profundo x alto).
Vemos que muchos aspectos el Roland es el ganador, como cantidad de sonidos, muchos controles físicos que permiten usar las diferentes funciones que tiene el teclado. Pero como también hemos comentado en anteriores comparaciones, las medidas de ancho son revelantes con teclados de 73 y 88 teclas. Seguro con este cara a cara sabes lo que necesitas mejor.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 73 | Roland RD-2000 |
---|---|
|
|
Y ahora un vídeo del Roland RD-2000
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Roland RD-2000
Korg Grandstage 73 vs Yamaha CP73
Por último analizaremos los siguiente pianos digitales: El teclado Korg Grandstage 73 con un precio de €1666 y el Yamaha CP73 que tiene un precio de €1644, con una pequeña diferencia de únicamente unos €20, será un cara a cara más que interesante. Vamos a ello:
- Ambos equipos tienen 73 tecla sensibles a la velocidad y contrapesadas.
- El Korg Grandstage ofrece 500 sonidos, con 128 notas de polifonía con 7 motores de sonido. El Yamaha CP73 ofrece 80 sonidos, con 128 voces de polifonía.
- Las funciones que caracterizan al Korg Grandstage 73: Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción, Efectos como: Reverb, delay, Función Split y dual, Rueda de modulación y pitch bend. Así también incluye un pedal de sustain.
- Las funciones que caracterizan al Yamaha CP73 : Seamless Sound Switching, Todas las funciones con acceso directo, optimizado para músicos de escenario, una gran cantidad de efectos y dos entradas de pedales.
- El Korg Grandstage 73 tiene 2 salidas de línea Canon XLR estéreo balanceadas, 2 salidas de línea jack y Salida de cascos jack estéreo.
- El Yamaha CP73 tiene Salida estéreo (Jack de 6,3 mm y XLR), Salida de auriculares estéreo (Jack de 6,3 mm) y Entrada estéreo externa (Jack de 6,3 mm).
- Ambos teclados tiene la función de USB MIDI, que les permite conectarse a un ordenador para ser usados como controladores MIDI en un programa de producción y composición musical.
- El Korg Grandstage 73 tiene un peso de 17 kg y unas dimensiones de 1099 x 359 x 140mm y el Yamaha CP73 tiene un peso de 13,1 Kg y unas Medidas (An x Pr x Al) de 1086 x 355 x 144 mm.
Nos encontramos con dos propuestas interesantes de pianos digitales de escenario. Por un lado el Korg que como ya hemos comentado antes tiene una gran cantidad de sonidos y funciones relevantes para un piano de escenario, ahora nos encontramos también con Yamaha que tiene sonidos de gran calidad y una función que pienso imprescindible en un piano digital de escenario la SSS, Seamless Sound Switching o Cambio de sonidos fluidos, a fin que de que puedas tener un mejor perfomance en el escenario. Igual tu siempre tienes la última decisión, te aconsejamos ver los videos y escuchar los sonidos con un equipo de audio de calidad.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 73 | Yamaha CP73 |
---|---|
|
|
Y ahora un vídeo del Yamaha CP73:
Dónde Comprar el Korg Grandstage 73
Thomann
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
- Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:
- KORG G1 AIR
- KORG EK-50
- KORG D1
- KORG C1 AIR
- KORG B1SP
- KAWAI MP7
- KAWAI MP-11
- HEMINGWAY DP-201 MKII
- DEXIBELL VIVO STAGE S-9
- DEXIBELL VIVO STAGE S-7
- DEXIBELL VIVO STAGE S-3
- DEXIBELL VIVO STAGE S-1
- DEXIBELL VIVO PORTABLE P-7
- DEXIBELL VIVO PORTABLE P-3
- BEHRINGER DEEPMIND 12
- ALESIS RECITAL PRO
> > > >