
Review y Opinión del Marshall Code 100 y Dónde Comprarlo
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Review y Opinión del Marshall Code 100 y Dónde Comprarlo
Como decimos en cada artículo. Primero mira nuestra guía fácil del amplificador de guitarra para tener todos los conceptos claros y entender las características del mismo.
El Marshall Code 100 incluye décadas de sonidos clásicos de Marshall en un amplificador combinado apto tanto para estudio, escenario o práctica. Explore más de 100 preajustes para obtener inspiración instantánea, o mezcle y combine preamplificadores Marshall modelados digitalmente, amplificadores de potencia y emulaciones de caja de altavoz para personalizar tonos convincentes.
Con 50 vatios y un altavoz de 12″, el Marshall Code 100 es útil para conciertos en clubes y servicios de adoración. Y para un alivio rápido del estrés, un amplificador de auriculares silencioso ofrece el sonido crujiente de Marshall directamente en sus oídos. sin molestar a los compañeros de trabajo. Su precio está alrededor de los 343 €. Aquí sus características principales:
- 100W
- Altavoz de 12″
- 100 presets ajustables
- 14 modelos de preamplificador
- 4 modelos de amplificador
- 8 modelos de altavoz
- 24 efectos profesionales
- Hasta 5 efectos simultáneos
- Conexión Bluetooth y USB
- Compatible con la App Marshall Gateway
- Salida de auriculares
- Entrada de línea
- Afinador
- Incluye pedal footswitch PEDL-91010
- Dimensiones: 695 x 480 x 275mm (ancho x alto x profundo)
- Peso: 24Kg
Preamplificadores, Amplificadores y Cabinas de altavoz.
Mezcle y combine 14 preamplificadores, 4 amplificadores de potencia y 8 emulaciones de cabinas de altavoz para crear el tono perfecto para cualquier melodía: desde una limpieza brillante hasta un crujido Marshall clásico y un caos de metal de alta ganancia. Luego agregue cualquiera de los 24 efectos digitales como reverberación cremosa, coro reluciente o modelos de pedal de overdrive clásicos y guárdelos para recuperarlos instantáneamente en la práctica o en el escenario.
Conexiones
Siempre hemos considerado que la serie Code de Marshall ha sido un gran acierto por parte de esta marca. Debido a que tiene excelentes características para los guitarristas amantes de la funcionalidad digital, incluyendo por supuesto su precio increíblemente bajo
Este monstruo (debido a su potencia y tamaño) es absolutamente versátil y te vale para tocar en cualquier tipo de escenario. Entre sus críticas sólo encontramos que el diseño de su footswitch deja un poco que desear, por lo demás, está perfecto para que salgas a tocar
Ahora que hemos enumerado y descrito las características de este amplificador de guitarra no hay nada mejor que echar un vistazo a los siguientes vídeos donde nos cuentan más cosas sobre el Marshall Code 100 y puedes escuchar como suena.
Ahora vamos a comparar el Marshall Code 100 con sus alternativas más comunes. Además al final del post encontrarás un apartado con las mejores posibilidades de compra para este amplificador de guitarra. Pero puedes ir directamente a esa parte del post pulsando el botón siguiente.
Marshall Code 100 vs Fender Mustang LT25
El amplificador de guitarra Marshall Code 100 tiene un precio aproximado a los 343 € mientras que el Fender Mustang LT25 tiene un precio aproximado de 159 €. Llegando a una diferencia de 184 €, veremos su cara a cara:
- El Marshall Code 100 tiene una potencia de 100Watts, el Fender Mustang LT25 tiene un potencia de 25Watts.
- El Marshall Code 100 ofrece un altavoz de 12″, 100 presets ajustables, 14 modelos de preamplificador, 4 modelos de amplificador, 8 modelos de altavoz, 24 efectos profesionales, 5 efectos simultáneos, Conexión Bluetooth y USB, son compatible con la App Marshall Gateway, una salida de auriculares, una entrada de línea y un afinador integrado.
- El Fender Mustang LT25 tiene un altavoz de 8″, 50 presets de factoría y 30 de usuario, Reguladores para Gain, Volume, Treble, Bass, Master, Selector Preset, Botones Back, Save, Menu, Tap Tempo/Tuner, un nuevo procesador de señal, 20 tipos de amplificador, 25 efectos, salida USB para grabación y actualizaciones Firmware, un entrada auxiliar estéreo, y una salida de auriculares.
- El Marshall Code 100 incluye un pedal footswitch PEDL-91010. El Fender Mustang LT25 no incluye su pedal.
- Ambos amplificadores trabajan a transistores.
Vamos a poner las características de cada uno de estos amplificadores en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Marshall Code 100 | Fender Mustang LT25 |
|---|---|
|
|
Tenemos un amplificador con prestaciones increíbles a un precio muy bajo, a pesar de que no tiene la misma calidad que un ampli a válvulas, tenemos la calidad de fabricación y sonido que nos promete la empresa Fender
A pesar de que no se encuentran muchas críticas sobre este amplificador, podemos apreciar que es comprado más que todo por principiantes que sólo quieren enchufar su guitarra y tocar durante horas sin complicarse son configuraciones complejas. Sin duda una gran recomendación si haces parte de ese grupo
Y ahora un vídeo del Fender Mustang LT25
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Fender Mustang
Marshall Code 100 vs Marshall DSL1CR
El amplificador de guitarra Marshall Code 100 tiene un precio aproximado a los 343 € mientras que el Marshall DSL1CR tiene un precio aproximado de 259 €. Llegando a una diferencia de 84 €, veremos su cara a cara:
- El Marshall Code 100 tiene una potencia de 100 Watts, el Marshall DSL1CR tiene un potencia de 1 Watt de potencia.
- El Marshall Code 100 ofrece un altavoz de 12″, 100 presets ajustables, 14 modelos de preamplificador, 4 modelos de amplificador, 8 modelos de altavoz, 24 efectos profesionales, 5 efectos simultáneos, Conexión Bluetooth y USB, son compatible con la App Marshall Gateway, una salida de auriculares, una entrada de línea y un afinador integrado.
- El Marshall DSL1CR tiene Válvulas: 1 x ECC82, 2 x ECC83, Sonido DSL auténtico, 2 canales conmutables por canal con Classic Gain & Ultra Gain, un conmutador Tone shift para configuración de medios, controles independientes de volumen y ganancia para ambos canales, ajustes generales de graves, medios y agudos, salidas emulada de línea, un bucle de efectos en serie, un conmutador Low-Power de 1 W hasta 0,1 W, un altavoz de 8″ Celestion Eight-15 e incluye pedal.
- Ambos incluyen un pedal footswitch.
- Mientras que el Marshall Code 100 trabaja a transistores, el Marshall DSL1CR trabaja a válvulas.
Vamos a poner las características de cada uno de estos amplificadores en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Marshall Code 100 | Marshall DSL1CR |
|---|---|
|
|
Una versión de válvulas bastante discreta y liviana de la marca Marshall, pero con la calidad a la que estamos acostumbrados. Este sencillo amplificador tiene excelentes características, sus canales, ecualizador y sonido auténtico lo convierten en una opción bastante cómoda para el guitarrista
A pesar de su baja potencia, sus usuarios afirman que tiene bastante potencia. Sin duda alguna, podrás confiar en que te bastará para estudiar en casa e incluso ensayar con grupos pequeños
Y ahora un vídeo del Marshall DSL1CR
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Marshall DSL1CR
Marshall Code 100 vs Marshall Code 50
El amplificador de guitarra Marshall Code 100 tiene un precio aproximado a los 343 € mientras que el Marshall Code 50 tiene un precio aproximado de 255 €. Llegando a una diferencia de 88 €, veremos su cara a cara:
- El Marshall Code 100 tiene un potencia de 100Watts, cuando el Marshall Code 50 tiene una potencia de 50Watts.
- Ambos incluyen: un altavoz de 12″, 100 presets ajustables, 14 modelos de preamplificador, 4 modelos de amplificador, 8 modelos de altavoz, 24 efectos profesionales, 5 efectos simultáneos, Conexión Bluetooth y USB, son compatible con la App Marshall Gateway, una salida de auriculares, una entrada de línea y un afinador integrado.
- El Marshall Code 50 no incluye su footswitch, se vende por separado. El Marshall Code 100 incluye un pedal footswitch PEDL-91010.
- El Marshall Code 50 tiene dimensiones de 530 x 440 x 280mm (ancho x alto x profundo), cuando el Marshall Code 100 tiene dimensiones de 695 x 480 x 275mm (ancho x alto x profundo).
- El Marshall Code 50 tiene un peso de 13 Kg. mientras que el Marshall Code 100 tiene un peso de 24 Kg.
- Ambos amplificadores trabajan a transistores.
Vamos a poner las características de cada uno de estos amplificadores en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Marshall Code 100 | Marshall Code 50 |
|---|---|
|
|
La serie CODE de Marshall siempre nos ha convencido con sus excelentes prestaciones y la calidad de su sonido, en esta ocasión tenemos un modelo de 50W de potencia, disponible para el guitarrista que busca algo no tan pequeño, pero a la vez tampoco tan grande.
Sus usuarios están bastante cómodos con las carcaterísticas de este ampli, a pesar de tener un sonido muy alejado a lo que permiten las válvulas, sus posibilidades son infinitas. El único reproche que encontramos es que lo consideran un poco costoso en comparación a los demás amplificadores de esta serie, aún así, no está nada mal para todo lo que ofrece. Si necesitas un ampli para en vivo, ve por el de 100W.
Y ahora un vídeo del Marshall Code 50
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Marshall Code 50
Marshall Code 100 vs Marshall Code 25
El amplificador de guitarra Marshall Code 100 tiene un precio aproximado a los 343 € mientras que el Marshall Code 25 tiene un precio aproximado de 177 €. Llegando a una diferencia de 166 €, veremos su cara a cara:
- El Marshall Code 100 tiene un potencia de 100Watts, cuando el Marshall Code 25 tiene una potencia de 25Watts.
- El Marshall Code 100 incluye un altavoz de 10″, 100 presets ajustables, 14 modelos de preamplificador, 4 modelos de amplificador, 8 modelos de altavoz, 24 efectos profesionales, 5 efectos simultáneos, Conexión Bluetooth y USB, son compatible con la App Marshall Gateway, una salida de auriculares, una entrada de línea y un afinador integrado.
- El Marshall Code 25 incluye incluye un altavoz de 12″, 100 presets ajustables, 14 modelos de preamplificador, 4 modelos de amplificador, 8 modelos de altavoz, 24 efectos profesionales, 5 efectos simultáneos, Conexión Bluetooth y USB, son compatible con la App Marshall Gateway, una salida de auriculares, una entrada de línea y un afinador integrado.
- El Marshall Code 100 incluye un pedal footswitch PEDL-91010. El Marshall Code 25 no incluye pedal.
- Cuando el Marshall Code 100 tiene dimensiones de 695 x 480 x 275mm (ancho x alto x profundo), el Marshall Code 25 tiene las dimensiones de 350 x 340 x 215mm (ancho x alto x profundo).
- Mientras que el Marshall Code 100 tiene un peso de 24 Kg, el Marshall Code 25 tiene un precio de 8 Kg.
- Ambos amplificadores trabajan a transistores.
Vamos a poner las características de cada uno de estos amplificadores en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Marshall Code 100 | Marshall Code 25 |
|---|---|
|
|
Una interesante apuesta nos presenta la empresa Marshall con su modelo Code 25, el cual consideramos como la mezcla de una pedalera multiefectos y un amplificador. A pesar de que su calidad no se compara con el sonido de un ampli de tubos, tiene unas prestaciones increíbles, que te permitirán descubrir y fabricar cientos de sonidos durante horas
Entre las críticas de este equipo se encuentra que no hay que fiarse de los presets que vienen de fábrica, sus usuarios recomiendan crear tus propios sonidos desde cero para sacarle el máximo potencial. Este es el ampli más económico que encontrarás en el mercado, y tiene unas características bastante convincentes, realmente recibirás más de lo que estás pagando. Aunque si necesitas un ampli para en vivo o para ensayar con una banda, te quedarñia corto, En ése caso ve por el Marshall Code 100.
Y ahora un vídeo del Marshall Code 25
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Marshall Code 25
Dónde Comprar el Marshall Code 100
Thomann
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
- Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
Si te ha sido útil este artículo no te pierdas los siguientes artículos pues seguro los encontrarás interesantes.¡Gracias por leernos!
- Ranking con los mejores amplificadores de guitarra para principiantes ¿Cuál comprar?.
- Ranking con los mejores amplificadores de guitarra para profesionales o guitarristas con experiencia ¿Cuál comprar?.
- Guía con los conceptos básico sobre un amplificador de guitarra para que lo tengas todo claro.
- Guía fácil de la guitarra eléctrica.
- Guía fácil de la guitarra semi acústica.
- Guía fácil de la guitarra acústica.
- Guía con todos los conceptos básicos sobre la guitarra clásica.

