Guía Saxofones tenor
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Pianos y Teclados

La guía básica del saxofón tenor

En esta guía te voy a hablar de los conceptos básicos que tienes que saber sobre el saxofón tenor para que sepas si realmente es el que te conviene comprar para empezar como principiante.

Además veremos que boquilla de saxo tenor debes elegir ya que es un factor muy importante que condiciona el timbre y la afinación del saxo. 

Y por supuesto en este post hablaremos de algo que seguro que te interesa mucho. Si, lo sé, que precios hay en el mercado para los saxos que te convienen.

El saxofón tenor y el saxofón alto son los saxofones más populares y las su vez son el instrumentos de viento más popular que existe hoy en día, por encima del clarinete y la trompeta. Basta con ver una big band de vientos para darse cuenta que la proporción de saxofones es muy superior a la de cualquier otro instrumentos de viento como la trompeta, el trombón, etc.

La diferencia entre el saxofón tenor y el saxofón alto es el registro y el tamaño. El saxofón tenor alcanza notas más graves y tiene un peso de 3,5 kg frente a los 2,5 kg que suele pesar un saxofón tenor.

Cómo bien explico en la guía básica del saxofón, que te recomiendo leer, el saxofón es realmente una mejora del clarinete inventado originalmente por Adolphe Sax hace unos 170 años y a partir de ahí ha tenido mejoras continuas, principalmente ergonómicas.

¿Cuánto cuesta un saxofón tenor?

Vamos a empezar contestando a las preguntas que sé que te impacientan jajaja. el saxofón tenor suele tener precio ligeramente superior al del saxofón alto. Esto ocurre porque es más grande y requiere más material y también que se venden algunas unidades menos con lo que se encarece.

El Saxofón más comprado es el saxofón alto pero es muy normal que un saxofonista evolucione luego al saxofón tenor pues es un registro muy atractivo.

Tienes saxofones tenor con un precio desde 300 € en adelante pero es importante que tengas en cuenta que no se recomienda el más barato.. (claro, y dirás que listo..). A ver, ni el más barato ni el más caro y te voy dar soluciones prácticas.

Es mejor invertir un poco más e irte mínimo a un saxofón que cueste 450 o 500 euros y le pones una boquilla nueva con la que sea fácil afinar. Si te compras un saxofón ultra barato de 300 euros:

  • Te va costar mucho sacar ciertas notas como los graves del saxofón tenor que de por sí son difíciles.
  • El saxofón tenor es grande y es fácil que le des micro golpes que hacen que se desajuste con facilidad, esto en un saxofón tenor malo va a conseguir que te suicides.
  • Va a hacer que aprendas a tocar el saxofón mucho más lento y de una forma más frustrante.

Bien, más adelante trataré las marcas y seguiré con el tema de que saxofón comprar. esto ha sido un adelanto para que no te vayas de este tochazo de post. Te tengo que contar más cosas.

Saxofón tenor y saxofón alto ¿Cuál elegir?

Vale, normalmente para un principiante se recomiendo empezar por un saxo alto y luego por un tenor. Aunque el saxo alto es más "fiestero" y suele ser más instrumento solista el saxo tenor también puede serlo y es el favorito de muchos saxofonistas como Stan Getz. Pero vamos que este en su casa tenías saxofones de todo tipo.

Con ambos saxofones puedes tocar cualquier tema y unirte a cualquier grupo musical. Si eres el único viento nadie te va a poner pegas porque tengas un alto o un tenor, como no hay un contraste con otros vientos.

Tipos de saxofón

Si tocas con más vientos como por ejemplo en un grupo de reaggae lo normal es que haya voces más agudas y otras más graves. Combinaciones que son normales: un saxo alto y un trombón como instrumento grave o un trompeta como instrumento agudo y un saxofón tenor como instrumento grave...

Los graves del saxofón tenor no son notas fáciles, esto hace que el saxofón alto sea más fácil de tocar y esto provoca que se aconseje también empezar por él. Luego está muy bien tener ambos para ir variando o puedes vender el alto de segunda mano y te compras luego un saxofón tenor.

Te pongo dos vídeos muy representativos, por un lado el saxofonista tenor Stan Getz en este tema de la Chica de Ipanema (empieza desde donde empieza la frase de su saxo)

Y por otro lado te pongo un tema de Charlie Parker, uno de los principales referentes del Jazz tocando con el trompeta Miles Davis (primero va la trompeta, luego el saxo alto de Parker)

¿Elegir el saxofón tenor para un niño?

El saxofón tenor es un instrumento más grande que el saxofón alto y yo lo recomiendo a partir de 12 años. Todo se puede hacer evidentemente pero tiene más sentido un saxofón alto que suele pesar unos 2,5 kg y es más manejable.

Después te hablaré del tipo de colgante que es mejor y te hablaré de los arneses para evitar problemas de cuello y espalda. Además voy a tener en cuenta este aspecto al hablarte de mochilas y fundas de saxofón tenor.

vale en este punto te recomiendo que visites mi post con el ranking de los mejores saxofones tenor para principiantes.

Boquillas de saxofón tenor

Las boquilla es un elemento básico del saxofón tenor. La boquilla de saxo tenor perfecta para un principiante es aquella que hacer que el instrumento sea "fácil" de tocar. Y además que el sonido sea sencillo de controlar así como la afinación de cada nota.

Las boquillas de saxofón tenor vienen clasificadas en base a su abertura. Cuanto más abiertas más proyección y un sonido más brillante pero son más difíciles de controlar. Cuanto más cerrada sea la boquilla sonido más redondo y más fácil de controlar.

Lo normal para un principiante es empezar con una boquilla de abertura media.

Las boquillas de saxo tenor pueden ser de ebonita (las negras) o de metal. No es que unas sean mejores o peores que las otras, son diferentes y puedes preferir un timbre u otro. 

diferencia entre boquilla ebonita y metalica

Pero te preguntarás que boquilla elegir sino tengo ni idea. Porque cuando uno ya sabe tocar puedes probarlas y sabes cual te gusta porque ya te suena el saxofón bien pero sino sabes tocar eso es imposible. Pero hay unas boquillas con las que seguro no te equivocas y que cualquier profesor recomendaría y te las pongo en mi selección de boquillas de saxo tenor para principiantes.

Marcas ideales para principiantes son Otto Link, Meyer y Selmer, pero vamos, echa un vistazo al enlace que te puesto antes, ahí las tienes con abertura específica que necesitas. Otto lInk y Meyer mejor para moderno (Jazz, Funk, etc) y la Selmer es la más fácil de tocar e ideal para clásico y conservatorio.

Marcas de saxofón tenor populares

Hay muchas marcas de saxofón pero actualmente en el mercado para saxones de estudio destacan:

  • Yamaha
  • Júpiter
  • Thomann 
  • Amati
  • Consolat del Mar (aunque por estos precios prefiero los Thomann)

Yamaha es la líder en ventas lo que pasa que su modelo de estudio se sitúa sobre los 1000 euros y en verdad merece la pena porque lo que ahorras en dolores de cabeza y clases. Los Júpiter también rondan ese precio. Si quieres uno más barato yo recomiendo un saxo tenor Thomann con una buena boquilla. Aquí te vuelvo a enlazar mi post con los mejores saxofones para principiantes que seguro te será super útil.

Seguro que encuentras también interesante mi post con los saxofones tenor Yamaha pues son los más más vendidos hoy en día.

Para saxofones tenor profesionales (por encima de los 1500€) podemos encontrar de primera mano:

  • Yamaha
  • Yanagisawa
  • P.Mauriat
  • Selmer
  • Keilwerth
  • Forestone

Tenemos lo modelos más asequibles y con más ventas en los Yamaha con el modelo Yamaha YTS 62 que ronda los 2500 euros y que compite con los tenor P.Mauriat que están subiendo mucho en reputación. Sobre todo a la gente le gusta la apariencia vintage.

Ya con una variedad intermedia está Keilwerth, esta marca alemana es muy reputada en el mercado de segunda mano y tiene ejemplares por unos 3000 euros.

Luego están la franja de los 4000 euros o más, en ella los reyes son Selmer y Yanagisawa.

Te dejo mi selección con los mejores saxofones tenor profesionales.

Comprar un saxofón tenor de segunda mano

Se puede ahorrar mucho dinero comprando un saxofón tenor de segunda mano, el problema es que no puedes ser principiante para buscarlo. O al menos tienes que ir con alguien que sepa tocar bien para probarlo.

Si no puedes sacar las notas o hacer bien una escala difícilmente podrás saber si está desajustado o si se le escapa el aire por algún lado. Con lo que luego te tendrás que gastar un dineral el el luthier.

Resumiendo, solo compra de segunda mano si sabes tocar y lo puedes probar o tienes a alguien que lo pruebe por ti.

En el mercado de segunda mano de los saxofones tenor hay buenas oportunidades con marcas como Conn o los saxofones tenor King. Pero pueden ser copias y timarte, hay que comprobar el número de serie aunque si suenan de miedo pues probablemente no sean una copia, eso lo nota alguien experimentado.

Otra pregunta es si es mejor un saxofon vintage o uno moderno. Hay mucho mito respecto a esto, es cierto que hay modelos míticos como el Selmer Mark VI pero en el fondo los Selmer de ahora tienen una ergonomía y diseño mucho mejores. 

Los saxofones antiguos son mas bien piezas de coleccionista, pues probablemente no traerán mejoras como la llave de fa delantera, etc.

Sobre saxofones tenor baratos de segunda mano que ronden los 300 euros yo evitaría cualquier marca que no he nombrado en este post, suelen ser saxofones de muy mala calidad y con una mecánica nada fiable.

Arnés y colgante de Saxofón Tenor

Cuando te compres tu saxo tenor este muy probablemente te vendrá con un colgante como el que puedes ver en la imagen:.

Colgante de Saxofón Común

Colgante de Saxofón Común

El saxofón tenor pesa bastante, de 3 kg en adelante y si usas uno de esos colgante es muy importante que al menos te venga con un buen apoyo de gomaespuma para la nuca. Aunque como vas a estar muchas horas con tu saxo tenor yo aconsejo mucho más un arnés para saxofón tenor como los que verás a continuación.

Es mucho mejor distribuir el peso a los hombros. Además que yo siento que se toca mucho mejor. Por ejemplo este modelo de la marca Rayzm está a muy buen precio:

arnes_saxofon_amazon

Mi favorito y el que yo uso es este de la marca Neotech:

El mejor arnés de saxofón que he probado

El mejor arnés de saxofón que he probado

Pero si quieres algo más entre el colgante y el arnés atención a este nuevo aparato tan estético. El JazzLab Saxhoder:

arnes_saxofon_jazzlab_saxholder

Cañas de saxofón tenor para principiantes

Hay muchos tipo de cañas pero si estás empezando deberías de usar una soft (ligera) o dependiendo de la marca la medida 2. Esto no significa que tu saxo vaya a sonar peor. No pienses en el "a más dureza, mejor sonido". Se puede tocar precioso con cañas ligeras.

Es importante lo anteriormente expuesto y tu profesor también te lo dirá porque sino, te pondrás un muro en tu aprendizaje muy grande que como se junte con una mala boquilla al final te creará frustración y puede que dejes el instrumento. Es muy importante la progresividad al aprender a tocar el saxofón tenor.

Las cañas de saxofón tenor se clasifican en base a su dureza. Por ejemplo las Vandoren van de 1,5 a 3 las más comunes siendo 1,5 la más fácil.

Hay muchas marcas de cañas y en el mercado destacan dos marcas actualmente; Vandoren y Rico (no dudes en leer mi comparación de Vandoren vs Rico). Yo personalmente que venía de clarinete solía comprar siempre Vandoren pero la verdad que las Rico en todas sus variantes son ahora mis favoritas.

La fabricación de una caña no es una ciencia exacta y es muy normal que te compres una caja de 10 y no todas te salgan con la misma dureza. Es ese aspecto yo he encontrado mejor las cajas de Rico () en todas sus variedades. Aunque también hay otras marcas muy conocidas como:

  • Fiberre
  • Fibracell
  • Forestone (marca de saxofones muy profesional antes nombrada)
  • Gara Winds
  • Glotin
  • Légere
  • Selmer Paris (muy famosos sus saxofones y por la boquilla Selmer S80 para principiantes)

Estuche para saxofón tenor

Ya sabes que me tomo muy en serio en el tema de la ergonomía, sobre todo con el saxofón tenor que es muy pesado y a veces no es fácil conciliar buena protección con ligereza.

Hay varios tipos de fundas para tu saxo tenor pero lo importante es que tenga asas de mochila con un buen acolchado para repartir el peso.

tipos de funda para saxo tenor

Una vez tenemos una mochila con asas esta puede ser rígida, semirígida y blanda. Yo por ejemplo la que me venía con el Yamaha YTS 62 directamente la he vendido porque probé a ir con ella un par de veces en transporte público y casi me hago una hernia discal. Así que cuidadito con esto.

Si te mueves en coche no es problema, lo metes al maletero y ya está. En ese caso da un poco igual y lo que importa que el estuche proteja bien el saxofón.

>>>>>>>>>