Los pianos de cola son los más caros pues son los que requieren de mayor cantidad de materiales y su proceso de fabricación es el más laborioso.
Por otro lado son los que tienen un sonido más potente y suelen hacerse con los mejores materiales. Evidentemente no son para cualquiera.
A la hora de tener un piano de cola has de tener en cuenta que ocupan mucho más espacio, por lo que tendrás que disponer del mismo para que tenga sentido comprar uno de estos fantásticos instrumentos.
Seguro que te interesa…
Hay que tener en cuenta que hay marcas que gozan de una gran fama por ser antiguos fabricantes pero no significa que sus pianos sean los mejores. Algunas marcas sabedoras de esto han pensado que este renombre es suficiente para seguir vendiendo sin apostar necesariamente por la calidad.
Los pianos de cola suelen ser caros de por sí por las razones antes explicadas. Por un lado tenemos los pianos de cola de gama baja a partir de 10.000 €, los de gama media a partir de 20.000 y la alta gama que se podría considerar en pianos a partir de 40.000€.
Hay muchas marcas de Pianos de cola, pero si nos basamos en criterios de renombre y reputación histórica podemos nombrar las siguientes marcas.
Marca original de Alemania desde hace más de 200 años, fundó además otra fábrica en América en 1853. Históricamente es de los fabricantes más conocidos y durante mucho tiempo fueron los pianos más comprados. Sus modelos durante el siglo XIX fueron exportados por todo el mundo colonial de la época. Tiene una marca más económica llamada Boston y que se fabrica en China.
Yamaha es hoy el mayor fabricante de instrumentos musicales del planeta, fue fundada por Torakusu Yamaha en 1889 y es una de las marcas más fiables que existen. Sus sistemas de calidad son tremendamente fiables. Hay pocas marcas que mantengan esta constancia y fiabilidad en todos sus instrumentos.
Uno de los mayores fabricantes europeos, fundada en 1885 es famosa por introducir numerosas innovaciones en sus pianos. Fabrica pianos caros y de alta calidad.
Beschstein de 1853 es una de las marcas de alta gama más conocidas en el mundo. Pero con el nombre de Zimmermann o Hoffman fabrica pianos de cola más asequibles pero de buena calidad.
De 1864, es la fábrica más grande de pianos en Europa. Fabrica varias gamas pero es famoso por fabricar también piezas para otras marcas.
Hay que tener en cuenta que hoy en día muchas piezas de los pianos se fabrican en China, otra cosa es el que el ensamblaje se produzca en otro país. Lo cierto es que todas estas marcas tienen numerosas series de productos y puede haber mucha diferencia de una a otra. Con lo que no es fácil juzgar a una marca sin echar un vistazo a todo su catálogo.
Bien, si quisiéramos hacer una comparación de las marcas esto no es nada fácil pues hemos comentado antes que cada una fábrica artículos de varias calidades y gamas. Pero sí que podríamos hablar de un factor y es: ¿quién mantiene más constante la calidad proporcional en cada uno de sus productos?
Contestando a la anterior pregunta nos inclinaríamos sin duda por Yamaha, pues no solo la conocemos del mundo del piano de cola, sino que sabemos que fabrica maravillosos instrumentos de todo tipo. Estos instrumentos salen de fábrica perfectamente afinados y no suelen necesitar ajustes hasta pasado un buen tiempo.
Un buen ejemplo de piano Yamaha puede ser el Yamaha C3X que suele rondar los 28.000 euros, este es uno de los pianos más equilibrados que se pueden encontrar por su precio y es uno de los más vendidos en el mundo. Aquí os dejamos un vídeo para escuchar su sonido.
Aunque por supuesto si tu presupuesto en mucho mayor, ya te puedes ir a otros modelos en los que ciertas marcas son inigualables. Pues es verdad que Yamaha busca más dar un producto profesional de alta calidad pero con menos lujo.
Si estás dispuesto a pagar más de 100.000 € puedes encontrar el tremendo Steinway Grand Serie D, evidentemente este será un piano inigualable y la calidad de sus materiales tremenda. Un auténtico lujo, seguidamente te dejamos un vídeo en el que puedes ver cómo suena esta maravilla de la técnica.
Yamaha también fabrica modelos para competir por encima de los 100.000 € pero ahí la verdad que el Steinway Grand serie D es difícil de batir. Si sabes inglés este vídeo review es muy interesante; se compara el modelo de Steinway con el Yamaha S6 de alta gama. Un buen vídeo que te puede despejar muchas dudas si quieres ver alguna opción en Yamaha.
Bien, esto es una opción muy interesante. Te puedes ahorrar mucho dinero si lo haces bien pero tienes que tener mucho cuidado si no sabes mucho de pianos. Incluso aunque tengas un nivel medio al piano puedes perder mucho dinero si compras un piano de alta gama de segunda mano y tiene todo el mecanismo muy estropeado.
Se prudente, no tiene sentido estar dispuesto a gastarse más de 50.000 en un producto y no comprobar correctamente tu compra. Si quieres valorar la compra de un piano de cola de segunda mano hazlo siguiendo estos pasos.
Esperamos que te hayan servido estos consejos, si crees que este post le puede ser útil a alguien no dudes en compartirlo en la redes sociales 🙂 ¡Gracias por leerlo!
Los pianos acústicos, ya sean de cola o de pared son instrumentos de fácil mantenimiento. Por lo menos en lo que respecta al dueño. Pues algunos de estos mantenimientos como la afinación tienen que ser hechos por profesionales, pues sino se puede estropear el piano con una manipulación inexperta.
Seguro que te interesa…
Usa un paño ligeramente húmedo, pero suave y al pasarlo por encima del piano con delicadeza, pues el polvo puede rallar la superficie aunque no lo parezca.
Si el instrumento está barnizado o encerado que el paño esté seco.
Para limpiar las teclas usa un paño húmedo si son de plástico pero si son de marfil (pianos antiguos) que no esté húmedo, pues el marfil es sensible la humedad.
Un plumero puede ser una buena opción para el polvo superficial. En los apagadores del piano se puede usar un pequeño aspirador que sea muy suave.
Para evitar la carcoma lo mejor es tocar el piano regularmente pues no le gusta la madera con vibraciones.
Seguidamente un vídeo muy interesante sobre el tema.
El paso del tiempo es mal compañero de tu piano. Así que no te olvides de mantener la tapa del piano cerrada cuando lo uses. Y lávate las manos antes de tocarlo para no ensuciar en exceso el instrumento.
No apoyes nada en el piano, es facil que se raye. Pero lo más importante de todo; por dios no intentes mover un piano sin la ayuda de un profesional. Esto puede acabar con tu piano, con tu espalda, y cualquier mascota que haya debajo del piano al caer. No queremos enterrar a puchi, así que pide siempre presupuesto a un profesional para el traslado del piano. Pues los acústicos son muy pesados. En cambio los pianos digitales si que pueden ser movidos por uno mismo al ser mucho más ligeros y portables.
Si valoras tus pies no intentes trasladar tú mismo el piano con un amiguete. Puede que lo consigas levantar con ayuda pero la cosa seguro acaba mal…
Los cambios de temperatura bruscos pueden dañar o agrietar tu instrumento. Tanto el exceso de humedad como el de sequedad no son bueno. Así que cuidado con los aires acondicionados que resecan el ambiente.
Procura mantener una temperatura en la sala de manera constante y un nivel de humedad entre el 40 o el 60 % si es posible. No dejes el piano expuesto a la luz del sol de manera permanente. Se pueden comprar humidificadores que no son son especialmente caros y ayudan a regular estos parámetros.
Cómo te hemos dicho antes para el transporte de pianos no dudes en avisar a expertos. Si te estas mudando asegúrate de que saben mover pianos. Porque si no tienen experiencia los mozos de carga podrían dañarte el instrumento. Así que paga el servicio aparte si es necesario. Te costará unos pocos cientos de euros y merece la pena porque suponemos que no te estarás mudando todos los días. Y si eres un narco y te tienes que mudar cada semana seguro que te lo puedes pagar :).
Sobre afinar el piano. Es un servicio barato y con que lo afines una vez al año puede valer, suele costar entre 50 y 90 €, aunque si estudias más de 5 horas diarias puede que necesite dos afinaciones anuales.
Respecto a la entonación y la regulación. Esto ya tiene que ver con los macillos y otras piezas, el mantenimiento suele ser un poco más caro pero está bien hacer una revisión cada 3 años como mucho. Hay que tener en cuenta que esto es un poco como el dentista. Si te estás 10 años sin ir más cosas te tendrá que solucionar el dentista después. Hay que prevenir un poco.
Si te ha gustado el artículo y crees que le puede ser de utilidad a alguien no dudes en compartirlo.
Vota si te gustado este artículo 🙂
Los pianos de pared o verticales están diseñados para ocupar un espacio menor en la casa, ya que los pianos horizontales muchas veces ocupan tanto espacio que no son viables para ponerlos en cualquier hogar.
Si estás intentando comprar un piano vertical lo más probable es que tengas un presupuesto intermedio, digamos entre 2000 o 3500 euros. Evidentemente el título de este artículo dice «baratos», de forma que al hablar de esta cifras ya nos estamos alejando un poco de ese término. ¡Pero no te preocupes! qué te vamos a enseñar opciones en ese presupuesto y por mucho menos. Solo tienes que seguir leyendo hasta el final.
Seguro que te interesa…
Este es uno de los primeros mitos que hay que desmentir, hoy en día en este país se fabrican pianos de alta calidad y de baja calidad indistintamente. Depende de lo que se esté dispuesto a pagar. Hoy en día la mayoría de las gamas de piano para principiantes y gamas medias se fabrican en China, y esto ocurre en casi todas las marcas.
¿Y no has pensado en un piano digital portable? Son más baratos y tienen muchas ventajas. No te pierdas la nuestra selección de los mejores Pianos Digitales de BuscarInstrumentos.com:
Hoy en día las marcas más conocidas están en una posición de superioridad en Marketing por valor de marca pero eso hoy en día ya no tiene que ser garantía. Aunque para nosotros la que se salva sin duda es Yamaha.
Bueno, es verdad que los pianos por su complejidad técnica y mecánica son instrumentos de naturaleza más cara pero decir que algo que te cuesta 3000 € te va a sonar fataly que solo te va a valer para los primeros años de estudio… eso es un truco para que la gente que se lo pueda permitir suelte más dinero y renueve el piano. Se trata de «crear la necesidad», puro marketing.
Otra posibilidad importante es comprarse un piano digital de calidad. La tecnología actual ha conseguido que el tacto de las teclas sea casi el mismo que el de un piano acústico.
Normalmente el mundo clásico es muy conservador, pero cada vez hay más profesores de moderno y de conservatorio que recomiendan pianos digitales debido a sus numerosas ventajas, como por ejemplo poder estudiar en silencio.
Los pianos digitales tienen muchas ventajas como hemos dicho ahora mismo, si te vas comprar uno bueno te valdrá para muchos años y además es muy portable. Aparte de todo el dinero que ahorrarás en mantenimiento. Aunque para que el tacto sea suficiente para estudiar tiene que ser de los buenos, en el listado hemos incluido algunos muy recomendables.
El ideal sería que todos estudiaran con un piano de cola de 20000€, pero como eso no puede ser y los presupuestos no suelen superar los 3000€ la opción de piano digital de calidad cada vez es más recomendada en vez de un piano vertical de gama baja. Y al ser digital y estar seguros que todos sonaran igual se puede ahorrar mucho dinero comprándose online.
Esperamos haber roto algunos tabúes sobre el mundo del piano. Aquí te presentamos nuestra selección:
Fabricados en las instalaciones de Yamaha en Indonesia son una opción interesante, suele rondar los 2800 €, aunque siempre es posible buscarlo de segunda mano. Lo bueno que tienen los Yamaha es que son muy escrupulosos en el proceso de puesta a punto y los test de calidad.
Los instrumentos de Yamaha son famosos por estar totalmente listos para tocar nada más salir de la caja, perfectamente afinados y sin necesidad de pequeños ajustes. Si vas a buscar uno de segunda mano no escatimes en pagar a un profesor particular para que vaya contigo a probar el piano. Te costará unos 40€ dos horas de su tiempo pero te ahorrará muchos dolores de cabeza posteriormente.
Una opción más que interesante y por un precio super conveniente, menos de 750 euros. Lo hemos añadido recientemente a la lista porque ahora mismo es un top en ventas. Es el modelo más vendido de la gama Arius de Yamaha.
Tiene lo siguientes aspectos muy interesantes:
Cómo ves es un piano muy completo. Y además tiene doble salida de cascos para poder dar incluso una clase de piano con el profesor en silencio. O practicar a dúo sobre el mismo piano.
Además, tiene salida USB MIDI para poder conectarlo al ordenador. Esto te permite hacer cosas como grabar una pista y luego con un solo clic exportar lo que has tocado a partitura… muy potente.
Los altavoces están pensados para el estudio. Con 6 W están bien para estudiar en casa o una pequeña sala de ensayo. En cuanto a sus dimensiones;
Te dejamos un vídeo review en español para que conozcas este top ventas. Además puedes leer nuestra review completa sobre el Yamaha YDP 144.
Igualmente te dejamos este vídeo review del Yamaha YDP 143 en español. Todo lo que dicen aplica al Yamaha YDP 144 también.
La tienda líder para comprar este piano en toda Europa y en España es Thomann
Y como siempre aunque no sea especializada Amazon lo suele tener también a buen precio:
Nuestro favorito de lejos pues lo hemos probado y está genial, su tacto es…. simplemente alucinante. Vale para principiantes y para profesionales.
El Teclado Yamaha YDP-164 y el S54 cuestan casi lo mismo y son casi iguales. ¿Cuál es la diferencia? Pues el tamaño y esto puede ser importante si tienes poco espacio en casa. Podemos decir que es su versión reducida.
Si miramos la tabla veremos que el YDP S54 es más de 10 cm menos profundo que el YDP 164 y esto para alguna gente puede ser muy importante. Esto en una casa pequeña puede ser algo muy importante
Por lo demás son iguales. Tienen el mismo contrapesado GH3 y las mismas prestaciones ya comentadas.
Las dimensiones del Yamaha YDP S54 son: 1353 x 792 x 309 mm (ancho x alto x profundo), mientras que la del YDP 164 son 1357 x 849 x 422 m
El precio de ambos suele rondar los 1000 €, pero es que es la combinación perfecta entre el precio de un vertical acústico y uno digital. Vale para todos, es muy duradero, y como ya hemos comentado antes Yamaha siempre es una marca tan fiable que se puede adquirir online sin problemas y sabiendo que llegará en perfecto estado y a punto.
Un vídeo para que escuches como suena el Yamaha YDP 164, que es igual que el S54
Aquí tiene los enlaces para el Yamaha YDP 164:
Y aquí los enlaces para hermano gemelo más pequeño, el Yamaha S54:
No te pierdas la review completa del Yamaha YDP 164:
La marca Korg es un referente en instrumentos musicales desde hace tiempo. Este modelo destaca en su sistema de contrapesado Grand Piano, un sistema de martillo ponderado natural para imitar el toque de un piano acústico y que no se note ninguna diferencia. Suele encontrarse por menos de 700€ y hemos conocido a muchos estudiantes de grado elemental y medio estudiando con él.
También es usado por muchos profesionales por su enorme portabilidad y bajo peso.

Mira nuestra review del Korg LP 380.
De fabricación china es uno de los mayores productores hoy en día. Muy demandado y con una gran relación calidad precio en la gama media baja, suele rondar los 2500 €. Si te decides por uno vertical acústico y estás dispuesto a invertir un poco en afinarlo de vez en cuando y mantener sus piezas es una gran opción.
Cómo recomendamos antes intenta encontrarlo de segunda mano y paga un par de horas de su tiempo a un profesor para que te acompañe y te dé un diagnóstico de cómo está el piano, ¡puedes ahorrar mucho dinero!