Saxofones Alto Yanagisawa
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Pianos y Teclados

Los Japoneses empiezan a fabricar saxofones alrededor de finales del sigo XIX. Pues el invento tardo un poco en llegar desde que fue inventado en Francia. Yamaha empieza antes que Yanagisawa que comienza con los primeros prototipos alrededor del 1951.

Es una marca que con el tiempo se ha caracterizado por ser líder en el mercado de los saxofones profesionales caros y la verdad es que cuando sale uno de segunda mano la gente se da de bofetadas por un ejemplar.

Son una opción muy competitiva a los Selmer y la verdad que con razón. Su afinación y respuesta es legendaria. Pero eso sí, son caros pero totalmente recomendables para cualquier profesional si se lo puede pagar.

Comprar un saxo alto Yanagisawa de segunda mano

Hay pocos y vuelan, el problema surge si eres un principiante con dinero. Es difícil apreciar los detalles en respuesta y afinación si no sabes ni hacer una escala. Con el que es díficil saber si es auténtico o si está en buen estado.

Si tienes un amigo o un profesor dispuesto a ir contigo a probarlo puede ser una gran opción. Aunque es raro que alguien se quiera deshacer de un Yanagisawa. Tiene que darse el caso de herederos algo similar. Pide el dni a quien te lo vende y haced un contrato aunque sea cutre, no vaya a ser un saxofón robado.

Vamos con los nuevos modelos que se están vendiendo ahora:

Yanagisawa A-WO1

Un super ventas, es no de los más económicos rondando los 2500 euros y es competencia directa del Yamaha YAS 62. Yo sin duda me compraría el de Yamnagisawa.

review yanagisawa-a-wo10
  • Saxofón profesional de latón con lacado claro
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo pequeño derecho para una digitación más cómoda
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Yamaha
  • Pieza de refuerzo de la llave de palma para aumentar la resonancia de alto rango
  • Afinado en Mib
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Llave de Fa extra delantera
  • Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de plástico
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable
  • Muy claro y rico en armónicos
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Afinación genial en todo el registro
  • Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.

Aquí tienes la review completa con vídeos y comparaciones:

Yanagisawa A-WO2

Este ya ronda los 3000 euros y es otra maravilla muy recomendable que también está por debajo de lo que te cuesta un Selmer.

review yanagisawa-a-wo2
  • Saxofón profesional de latón con lacado claro
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo meñique derecho para una respuesta en la digitación más suave
  • Novedoso pie debajo de las palancas de la llave lateral derecha (Sib, Do y Mi alto) para una mejor sensación y tacto
  • Nuevo diseño de los anillos que unen la campana y el arco y del arco al cuerpo
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Selmer, y es más caro que el modelo del mismo fabricante AW01
  • Afinado en Mib
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Llave de Fa extra delantera
  • Estás hecho de bronce
  • Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de plástico
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable
  • Muy claro y rico en armónicos
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Afinación genial en todo el registro
  • Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.
  • Fabricado en Japón

Yanagisawa A-WO10 

review yanagisawa-a-wo10

Otro modelo que ronda los 3300 euros y que está más luchando con los Yamaha.

Yanagisawa A-WO20 Elite

Un modelo que ronda los 4000 y está hecho para competir con los Selemer Super Action que también están en ese rango de precios.

  • Saxofón profesional de bronce con lacado claro
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo pequeño derecho para una respuesta en la digitación mejor
  • Novedoso pie debajo de las palancas de la llave lateral derecha (Sib, Do y Mi alto) para una mejor sensación y tacto
  • Nuevo diseño de los anillos que unen la campana y el arco y del arco al cuerpo
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Selmer
  • Afinado en Mib
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Reajuste de la llave Fa delantera para una mejor digitación
  • Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de metal
  • Reajuste de mejora de el cono del tubo y la posición y tamaño de las chimeneas
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable
  • Muy claro y rico en armónicos
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Afinación genial en todo el registro
  • Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.
  • Fabricado en Japón

Yanagisawa A-WO30 Elite

Un saxofón que ya ronda los 5000 euros y que compite directamente con los Selmer Serie III

review yanagisawa-a-wo30-elite
  • Saxofón profesional con cuello y tubo de plata esterlina con lacado transparente que supera los 5000€
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo pequeño derecho para una respuesta en la digitación mejor
  • Novedoso pie debajo de las palancas de la llave lateral derecha (Sib, Do y Mi alto) para una mejor sensación y tacto
  • Nuevo diseño de los anillos que unen la campana y el arco y del arco al cuerpo
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Selmer
  • Afinado en Mib
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Reajuste de la llave Fa delantera para una mejor digitación
  • Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de metal
  • Reajuste de mejora de el cono del tubo y la posición y tamaño de las chimeneas
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable
  • Muy claro y rico en armónicos
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Afinación genial en todo el registro
  • Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.
  • Fabricado en Japón

Yanagisawa A-WO33 Elite

Una joyita que suele rondar los 5500 euros. la verdad que es una obra de arte:

  • Saxofón profesional de muy alta gama con campana y tudel de plata esterlina con lacado claro que supera los 5000€
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo pequeño derecho para una respuesta en la digitación mejor
  • Novedoso pie debajo de las palancas de la llave lateral derecha (Sib, Do y Mi alto) para una mejor sensación y tacto
  • Nuevo diseño de los anillos que unen la campana y el arco y del arco al cuerpo
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Selmer
  • Afinado en Mib
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Reajuste de la llave Fa delantera para una mejor digitación
  • Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de metal
  • Reajuste de mejora de el cono del tubo y la posición y tamaño de las chimeneas
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable
  • Muy claro y rico en armónicos
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Afinación genial en todo el registro
  • Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.
  • Fabricado en Japón

Yanagisawa A-WO35 Elite

Buff, el 35... es que ya se va casi a los 7000 euros, me da ya cosa hasta hablar de él. Una maravilla pero muy caro. No hace falta tanto para tocar genial aunque si puedes...

  • Saxofón profesional de muy alta gama con campana, tubo y tudel de plata esterlina con lacado claro que supera los 6000€
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo pequeño derecho para una respuesta en la digitación mejor
  • Novedoso pie debajo de las palancas de la llave lateral derecha (Sib, Do y Mi alto) para una mejor sensación y tacto
  • Nuevo diseño de los anillos que unen la campana y el arco y del arco al cuerpo
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Selmer
  • Afinado en Mib
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Reajuste de la llave Fa delantera para una mejor digitación
  • Zapatillas de calidad y duraderas con pad resonador de metal
  • Reajuste de mejora de el cono del tubo y la posición y tamaño de las chimeneas
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable
  • Muy claro y rico en armónicos
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Afinación genial en todo el registro
  • Con correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un arnés
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.
  • Fabricado en Japón
yanagisawa-a-wo35-elite

Yanagisawa A-WO37 PG Elite

Bueno, este lo pongo a modo de curiosidad. Cuesta 13000 euros...una locura.

review yanagisawa-a-wo37-pg-elite
  • Saxofón profesional (Entendemos por saxofón profesional la gama que suele estar por encima de los 1500 €) de muy alta gama con campana, tubo y tudel de plata esterlina con lacado claro que supera los 10000€. Es la joya de la corona de Yanagisawa
  • Reajuste en el ángulo de las llaves del dedo pequeño derecho para una respuesta en la digitación mejor
  • Novedoso pie debajo de las palancas de la llave lateral derecha (Sib, Do y Mi alto) para una mejor sensación y tacto
  • Nuevo diseño de los anillos que unen la campana y el arco y del arco al cuerpo
  • Es uno de los modelos para competir con los saxofones Selmer
  • Afinado en Mib (El saxofón es un instrumento transpositor afinado en Mib. Esto significa que el Do de un piano no coincide con el Do de tu saxofón. Esto se hace para facilitar la escritura de partituras por la variedad de los registros que tiene una formación musical. Las partituras las tendrás que buscar en Mib ya adaptadas para mayor comodidad)
  • Incrutaciones de madreperla auténtica
  • Muelles de acero
  • Llave de Fa# agudo
  • Sellado y resistente al agua
  • Rocker de octava optimizada con mangas de fluororesina
  • Basculación entre el Si y el Do# grave mejorada
  • Trae grabado a mano y número de serie
  • Reajuste de la llave Fa delantera para una mejor digitación
  • Zapatillas (Las zapatillas son almohadillas que tapan los agujeros del saxofón. Es muy importante que estén en buen estado para que no se escape el aire y los agujeros cierren bien. Enzapatillar el saxofón forma parte de su mantenimiento cotidiano. Depende de la calidad y las horas de estudio tendrás que cambiarlas. Aunque normalmente se hace cada ciertos años.) de calidad y duraderas con pad resonador de metal
  • Reajuste de mejora de el cono del tubo y la posición y tamaño de las chimeneas
  • Mejoras modernas que no tienen algunos modelos antiguos como el balancín
  • Apoyo para el pulgar ajustable d emetal
  • Muy claro y rico en armónicos con un sonido suave
  • No viene con limpiador y gamuza
  • Llaves de doble brazo
  • Viene con un chapado de oro rosa
  • Afinación genial en todo el registro
  • Sin correa para el cuello, aunque yo recomiendo usar un Arnés (Es conveniente elegir un buen arnés para evitar posibles lesiones en el cuello. De esta forma repartimos el peso del saxofón en los hombros en vez del cuello.)
  • Maleta con asas de mochila
  • Viene con boquilla que se puede usar para empezar, aunque lo normal que si te compras un saxo de este calibre lo normal es que experimentes con boquillas más abiertas. aunque si eres un principiante que vas a muerte y has invertido dinero te puede valer para empezar.
  • Fabricado en Japón

Aquí una selección con post muy interesantes si te gusta el saxo alto:

¿Te ha gustado este post?

>>>>>>>


Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación