Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

Sintetizadores Moog más interesantes del momento

Sintetizadores Moog más interesantes del momento

En los años ‘60s, el inventor Robert Moog sorprendió al mundo con un sintetizador que pasó a la historia por la revolución que causó en la música.

Desde entonces el sintetizador se ha convertido en un instrumento imprescindible en la música actual, entrando en prácticamente todos los géneros musicales y haciendo que la marca Moog sea catalogada por los amantes de estos equipos como una de las más importantes y con mayor calidad en el mercado.

Con el Moog Modular causaron un gran impacto pero fue el Minimoog el que se convirtió en leyenda, al punto que todavía se fabrican modelos de este icónico sintetizador, con algunas modificaciones que lo adaptan a las necesidades de la actualidad.

En esta lista vamos a analizar los sintetizadores más interesantes de la marca Moog en el momento.

Moog GrandMother

El Grandmother es la más reciente creación de Moog, un sintetizador totalmente analógico, semi-modular y monofónico que regresa un poco a las raíces de la marca.

Por ser semi-modular, puede emitir sonidos sin necesidad de ningún patcheo, pero gracias a sus 41 puntos de conexión (21 entradas/ 16salidas) su exploración sonora es increíble y estos le permiten conectarse con sistemas modulares, y otros sintetizadores semi modulares que cuenten con entradas controladas por voltaje.

No cuenta con patches ni presets, lo que resulta muy interesante para muchos pero para otros es un factor de descarte automático.

Cuenta con dos osciladores, cada uno con 4 formas de onda disponibles (Triangular, diente de sierra, cuadrada y de pulso) con posibilidad de sincronización entre los dos osciladores, un generador de ruido y un mezclador para controlar los niveles de estas 3 señales.

Un LFO con 4 formas de onda disponibles, con a posibilidad de asignarse a la afinación, al Cutoff del filtro y al ancho del pulso.

Un filtro ladder con el carácter que identifica los filtros de la marca, elogiados por años por los amantes del audio; con Cutoff, resonancia y un control para determinar qué tanto lo afecta la envolvente.

Su envolvente tiene los clásicos controles para el ataque, el decaimiento, la relajación y el sostenimiento.

También cuenta con arpegiador y secuenciador con capacidad de 3 secuencias de hasta 256 notas.

Y finalmente cuenta con un Reverb que puede ser usado tanto con el sitetizador como con fuentes externas.

Moog Mother-32

El un destacado sintetizador de escritorio de la marca, es un sintetizador analógico semimodular monofónico sin teclas con 32 puntos de patcheo que le permiten conectarse con sistemas modulares y con otros sintetizadores semi-modulares con entradas y salidas controladas por voltaje.

Un oscilador con dos formas de ondas disponibles (cuadrada y diente de sierra) un control de ancho del pulso y un mezclador para controlar los niveles del oscilador y de la entrada de audio externa.

Un potente filtro Moog con posibilidad de funcionar como pasa altos o como pasa bajos, con los clásicos Cutoff y Resonancia, con controles adicionales para determinar si el Cutoff es modificado por la envolvente o por el LFO.

Su envolvente cuenta con controles para el ataque y el decaimiento con un sostenimiento fijo que puede ser o no activado.

Finalmente cuenta con un secuenciador de hasta 32 pasos con 64 memorias para secuencias.

Puedes leer nuestra reseña completa del Moog Mother-32 en Español.

Moog Minitaur

Un minisintetizador analógico monofónico de escritorio muy enfocado en bajos potentes con la personalidad Moog en un tamaño y precio accesibles para todos.

Cuenta con dos osciladores con ondas de diente de sierra y cuadradas, con un mezclador para controlar los niveles de los dos osciladores, un filtro clásico tipo Moog Taurus, un LFO asignable a los osciladores y al filtro y dos envolventes, una para el filtro y otra para el amplificador.

Moog Minimoog Model D

En 1970 la marca Moog presentó el legendario Minimoog el primer sintetizador portable de la historia que logró entrar en el corazón de miles de músicos y productores musicales, pasando por grabaciones de importantes artistas de la talla de Michael Jackson, Bob Marley, Gary Numan, Dr. Dre, Krafwerk y muchos más artistas de primera línea.

30 años después la marca vuelve a fabricar este icónico sintetizador analógico monofónico, manteniendo intacto el motor de sonido y agregando algunas funcionalidades adicionales para adaptarse a las necesidades de los músicos de hoy en día.

Cuenta con 3 osciladores con 6 tipos de ondas disponibles en cada uno de ellos y controles de altura, con un mezclador para sus 3 osciladores, una entrada externa de audio y un generador de ruido que puede ser blanco o rosa. En esta nueva edición se agregó el control de “overload” para lograr sonidos con más cuerpo y distorsionados.

El clásico Filtro del Minimoog cuenta con el Cutoff, el énfasis (Así se le llama a la resonancia en este sintetizador), un control para determinar que tanto lo afecta la envolvente y una envolvente dedicada al filtro con ataque, decaimiento y sostenimiento.

Una envolvente para el amplificador también con ataque, decaimiento y sostenimiento.

Entre las nuevas funcionalidades aparecen:

-Sensibilidad a la velocidad y el after pressure en el teclado.
– Salidas controladas por voltaje para tono, gate, velocidad y after pressure para conectar con sistemas modulares o sintetizadores semimodulares.
– Entrada y salida MIDI de 5 pines, imprescindible en estas épocas pero que no existía en el momento de la creación de este sintetizador.

Moog Subsequent 37

Este sintetizador analógico parafónico es la evolución del exitoso Sub 37 y destaca por su gran número de controles disponibles para la exploración sonora y su precio más accesible.

Este sintetizador cuenta con 2 osciladores con 4 tipos de ondas disponibles, Parafónico significa que es un sintetizador monofónico pero puede configurarse para tener tanta polifonía como osciladores, en este caso, en modo parafónico cuenta con 2 voces de polifonía.

Su capacidad de guardar presets lo hace muy interesante para tecladistas en vivo, con la posibilidad de guardar hasta 256 presets organizados en 16 bancos de 16 presets cada uno.

Cuenta con dos LFO para modificar el sonido, asignables a diferentes partes del sintetizdor.

Un mezclador para sus dos osciladores, un suboscilador, un generador de ruidos y una entrada de audio externa.

Un clásico filtro Moog con Cutoff y Resonancia pero con un control adicional de multidrive que permite adicionar mayor distorsión a la salida del filtro.

Viene con dos controles de envolvente, una para el filtro y otra para el amplificador, ambas con controles para el ataque, decaimiento, sostenimiento y relajación.

Finalmente un arpegiador/secuenciador de hasta 64 pasos con posibilidad de sincronización vía MIDI.

Este sintetizador está disponible en su versión normal y en su versión Subsequent 37 CV que cuenta con entradas y salidas controladas por voltaje para comunicarse con sistemas modulares y sintetizadores semimodulares.

Moog Sub Phatty

Un sintetizador analógico monofónico potente y a un precio más accesible que otros modelos de la marca.

Este sintetizador cuenta con 16 presets organizados en 4 bancos de 4 presets cada uno, lo que lo hace muy atractivo para los tecladistas en vivo.

Cuenta con 2 osciladores cada uno con 4 tipos de ondas disponibles con posibilidad de hard-sync, un suboscilador de onda cuadrada y un generador de ruido, y un mezclador para controlar los niveles de estas 4 señales.

Un LFO con 6 tipos de ondas distintos asignable al Cutoff del filtro, a la afinación y a la forma de onda de los osciladores

El carácterístico filtro Moog con Cutoff y Resonancia además de control de Multidrive para dar más distorsión a la salida del filtro.

Finalmente 2 generadores de envolvente, uno para el filtro y otro para el amplificador, cada uno con controles para el ataque, el decaimiento, el sostenimiento y la relajación.

Pues ver aquí la review completa sobre este sintetizador.

Conclusiones

Aunque Moog es una marca que maneja en general precios altos en sus productos, en esta lista de sintetizadores, vemos equipos para todo tipo de comprador.

Todos estos sintetizadores de la lista son analógicos y poseen un filtro muy característico de la marca que ha pasado a la historia como favorito de muchos.

Definitivamente, una marca que todos los amantes del audio desearían tener en su rig.

Si estás interesado en comprar un sintetizador, puedes leer nuestra lista de sintetizadores más convenientes del momento y también puedes encontrar nuestra lista de sintetizadores más económicos del momento.

Y si quieres aprender más sobre sintetizadores, puedes leer nuestra completa guía de sintetizadores para iniciarte en este mundo.

>>>>>>>>

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

Deja un Comentario: