Review Moog Mother 32 | Opinión y Análisis
Moog ha sido definitivamente una de las marcas más importantes y más influyentes en la historia de los sintetizadores y es que sin duda el señor Bob Moog fue uno de los grandes genios de la electrónica, un pionero de los sintetizadores y un inventor que dejó su legado en la música actual.
El Moog Mother 32 es uno de los sintetizadores más recientes de la marca que responde a la llamada de muchos de sus usuarios, este es el primer sintetizador analógico de escritorio semi modular de la marca con un secuenciador de 32 pasos y 32 entradas/salidas para conectar este sintetizador a otro Moog Mother 32 o a otros efectos y partes de sistemas modulares.
El ser un sintetizador semi modular significa que aunque puede interconectarse con sistemas modulares gracias a su patch-bay, el sintetizador no necesita ninguna conexión externo para ser completamente funcional y ya si se quieren ampliar sus posibilidades de diseño sonoro, se conecta a un sistema modular gracias a sus 32 puntos de conexión.
Si quieres un teclado no hay un Moog Mother 32 keyboard especifico pero te vale cualquier controlador MIDI pues tiene entrada MIDI de 5 pines y convertidor de MIDI a CV.
Este modular & analog synthesizer es perfecto para ser el primer paso de quienes quieren entrar en el mundo de los sintetizadores modulares sin tener que empezar con una gran fortuna y contando con un sintetizador del carácter de Moog. Con esta review del Moog Mother 32 es español queremos que se entienda mejor las posibilidades de este aparato porque la mayoría de la información solo está en inglés. El siguiente vídeo aunque está en esta lengua viene muy bien para hacerse una idea de lo que se puede llegar a hacer:
El oscilador del Moog Mother 32
Aunque el oscilador puede parecer algo básico para muchos, pues solo tiene 2 formas de onda (Onda de diente de sierra y onda cuadrada); es un oscilador con tecnología Moog que siempre han sido muy alabados por su cuerpo, su carácter y su definición.
El oscilador adicionalmente tiene un control para modificar el ancho del pulso y un control para mezclar niveles entre el oscilador y la entrada de audio, y en caso tal de que no se esté ingresando ningún audio al patch-bay, se mezcla entre el oscilador y un generador de ruido blanco, muy útil para hacer percusiones electrónicas.
Finalmente un control de glide para definir el tiempo que tarda en pasar entre una nota y otra.
También es posible asignar el LFO de este sintetizador al oscilador para modificar su afinación o para modificar el ancho del pulso.
La forma de agregar otro oscilador a este sintetizador es por medio de su Patch-bay en la entrada de audio externo, donde ingresaríamos la salida de audio del módulo del oscilador y conectaríamos la salida VCA (Amplificador controlado por voltaje) del Moog Mother 32 a la entrada CV del módulo del oscilador.
El Filtro y el generador de envolvente del Moog Mother 32
Los filtros de los sintetizadores Moog siempre han sido considerados en la lista de los mejores por su sonido con un gran cuerpo, el semi modularMoog Mother no es la excepción, un filtro básico con posibilidad de seleccionar si actúa como Pasa Altos o como Pasa Bajos con los clásicos controles de Cutoff y Resonancia.
Cabe anotar que este filtro tiene un control adicional para seleccionar si es modificado por el LFO o por el generador de envolvente, para crear más movimiento en este.
En cuanto a la envolvente, es algo diferente de las envolventes tradicionales de los sintetizadores (Ataque, Decaimiento, Sostenimiento y Relajación) pues presenta un control para el ataque, un sostenimiento fijo que puede ser o no activado y un control para el decaimiento.
El secuenciador del Moog Mother 32
El Mother 32 tiene 8 bancos de presets para guardar las secuencias, cada banco con un total de 8 espacios, en total la posibilidad de guardar hasta 64 secuencias.
Este es un secuenciador de hasta 32 pasos con posibilidad de programar en cada paso, además de la nota que iría allí, la duración de esa nota, el parámetro “Ratchet” que añade subdivisiones entre las notas, el glide y el acentro que afecta la intensidad del filtro.
Especificaciones del Moog Mother 32
– Diseño semi modular (No requiere de patcheo ni de conexiones adicionales para ser totalmente funcional)
– Secuenciador de hasta 32 pasos controlado por voltaje con 64 memorias de secuencias.
– Filtro clásico Moog de Pasa Altos o Pasa Bajos con resonancia controlada por voltaje.
– Entrada de audio externo.
– Oscilador Moog con posibilidad de seleccionar la onda en cuadrada o de diente de sierra.
– Entrada MIDI de 5-pins. Estás más decirlo pero la potencia del MIDI radica en que luego podemos grabar pistas de audio MIDI en un Music Software de producción (DAW) como por ejemplo el CUBASE y luego exportar estos sound tracks a una partitura con un solo clic. Muy útil para trabajar con otros músicos.
– 32 puntos de conexión modular. Con cables tipo jack.
– 2 mezcladores controlador por voltaje.
– El módulo principal es fácilmente adaptable a una caja tipo Eurorack. Má abajo te dejamos un vídeo de como montarlo en el eurorack para que te hagas más a la idea
Sintetizador Moog Mother 32 vs Moog Minitaur
El Minitaur es un sintetizador más enfocado en los bajos electrónicos mientras que el Moog Mother por su secuenciador y su patch-bay es un sintetizador semi modular más versátil con más posibilidades de diseño sonoro.
Ambos sintetizadores son analógicos y monofónicos y ambos cuentan con un Filtro Moog muy similar en cuanto a carácter, siendo el filtro del Moog Mother más completo pues el filtro del Minitaur es un filtro con un único modo (Pasa bajos) mientras que el filtro del Moog Mother 32 puede ser configurado en Pasa altos y pasa bajos.
En cuanto a osciladores, el Minitaur tiene 2 osciladores y un mezclador para ellos, mientras que el Moog Mother 32 solo cuenta con un oscilador pero la posibilidad de añadir más vía módulos externos, además este oscilador del Moog Mother 32 tiene un control para la longitud del pulso, funcionalidad con la que no cuenta el Minitaur.
También cabe añadir que el Minitaur no cuenta con generador de ruido, muy útil para crear percusiones electrónicas.
El LFO de ambos sintetizadores puede ser ruteado a la frecuencia del oscilador y al filtro, pero en el caso del Moog Mother también puede ser ruteado a la longitud del pulso y por medio de su Patch bay a módulos externos.
Finalmente, el Minitaur no cuenta con secuenciador, detalle que hace mucho más completo al Moog Mother.
En conclusión, si se desea tener el clásico sonido de los bajos Moog en vivo o en estudio, la opción más adecuada es el Moog Minitaur, pero si se desea mayor exploración sonora, secuencias complejas y la posibilidad de conexión con sistemas modulares, el Mog Mother es el indicado.
Moog Mother 32 vs Moog Sub 37
Acá tenemos a dos sintetizadores muy diferentes, que aunque de la misma marca, son pensados para públicos muy distintos.
Su principal y más notoria diferencia está en que el Sub 37 tiene 37 teclas con sensibilidad al tacto pensado más para tecladistas y aftertouch mientras que el Moog Mother 32 es un sintetizador sin teclas más pensado para programadores sonoros que no necesariamente ejecutan teclado sino que pueden enviar las notas vía MIDI o vía CV.
En cuanto a osciladores, el Moog Mother 32 solo cuenta con un oscilador, mientras que el Sub 37 cuenta con dos osciladores con más formas de ondas disponibles en cada oscilador, posibilidad de sincronizarlos y un control para seleccionar la octava en la que estará cada oscilador, además de todo esto, el Moog Mother es un sintetizador monofónico, mientras que el Sub 37 es un sintetizador parafónico de 2 voces, lo que significa que puede ejecutar al tiempo 2 notas pero cada nota solo estaría sonando por uno de sus osciladores.
En cuanto a filtro, el del Moog Mother 32 tiene 2 tipos, pasa altos y pasa bajos, mientras que el Sub 37 solo funciona como filtro pasa bajos, pero en cuanto a la pendiente de la resonancia, mientras en el Moog Mother 32 es fija en el Sub 37 puede seleccionarse entre 6,12,16 y 24 decibeles, también el sub 37 cuenta con un drive adicional en el filtro para enriquecer los armónicos del sonido después su paso por el filtro.
En cuando a LFO y generadores de envolvente, el Moog Mother solo cuenta con un LFO con 2 tipos de onda disponibles y un generador de envolvente, mientras que el Sub 37 cuenta con dos LFO con 6 tipos de onda disponibles y 2 generadores de envolvente.
Finalmente, el Sub 37 cuenta con un arpegiador con bastantes parámetros para modificar mientras que el Moog Mother 32 cuenta con un completo secuenciador que lo convierte en una máquina muy completa para el diseño sonoro complejo, además de su patch-bay para conectarse a otros sintetizadores semimodulares o a sistemas modulares externos.
En conclusión, al igual que el Minitaur, el Sub 37 es un sintetizador más pensado para bajos electrónicos (Con muchas más funcionalidades y posibilidades de diseño sonoro que el Minitaur) mientras que el Moog Mother 32 es un sintetizador más versátil con más posibilidades de crear sonidos más complejos y de expandirse en funcionalidades gracias a su patch-bay.
¿Dónde comprar Moog Mother 32?
Este sintetizador se puede conseguir muy bien comprando online. Aquí van las tiendas en donde tienes el mejor precio del Moog Mother 32 modular synthesizer.
Thomann
- Envío Gratis para este sintetizador.
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
- Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
Conclusiones
Definitivamente el Moog Mother 32 es un sintetizador para usuarios más avanzados, con intenciones de unirlos a sus sistemas modulares o de empezar en el mundo de los sintetizadores modulares.
Un sintetizador que por si solo es muy completo, pero gracias a su Patch-bay puede convertirse en un sistema modular muy avanzado.
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y lee también nuestra completa guía de sintetizadores.
Si estás pensando en comprar sintetizador, también puedes leer nuestra lista de sintetizadores más convenientes del momento. Te dejamos además unos extras a continuación sobre este sintetizador semi modular:
Montando el Moog Mother Systhesizer en Rack Case tipo Eurorack
Esto ya es para usuario avanzados y que entiendan inglés pero el vídeo es bastante visual para ver como montar este sintetizador en un Eurorack Case.
Tutorial Moog Mother 32
En el vídeo anterior hemos visto como montarlo en rack pero ahora vamos a un vídeo interesante de Kraft Music sobre el secuenciador. Me gusta que te marcan bien las teclas que hay que pulsar para coda cosa. Aunque bueno si sabes inglés mejor:
La siguiente Moog Mother 32 demo and review también es un gran vídeo como extra:
Es una pena pero el manual de Moog Mother 32 aun no está en español. Te linkamos la versión en inglés aquí.
Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados: