Dónde Comprar el Korg Minilogue: Review y Opinión
Este modelo abre las puertas a una nueva línea de sintetizadores análogos de la marca Korg muy versátiles tanto para en vivo como para estudio.
Y es que en una época donde las marcas están apostándole a revivir muchos de sus sintetizadores legendarios, este modelo nuevo se ha ganado el corazón de muchos, no solo por su aspecto llamativo, con un acabado metálico y terminaciones en madera; sino también por sus funcionalidades entre las que se destacan su secuenciador, su polifonía de 4 voces, un Delay digital y su minipantalla donde se puede ver en tiempo real el aspecto de la señal y otros aspectos bastante útiles para visualizar el cambio que estamos haciendo a la onda.
Estas funciones hacen del Korg Minilogue un sintetizador más versátil que lo hacen una opción increíble para tocar en vivo con el poder de lo análogo ampliando las opciones de sonidos de solo “leads” o “bajos” a sonidos más complejos como secuencias, pads, polysynths y strings y brasses análogos.
Tanto es el éxito que ha tenido este modelo que Korg ha presentado ya dos sintetizadores más en esta línea, el Monologue, su hermano monofónico y el poderoso Prologue que presenta polifonía de 16 voces, un DSP mucho más completo y un compresor análogo para salir con más potencia; además de sus 4 octavas para una ejecución más adecuada.
Características
El Korg Minilogue es un sintetizador altamente portable con 37 miniteclas agradable al tacto, muy similares a las del MS-20 Mini de la misma marca; con una polifonía de 4 voces análogas, un secuenciador de pasos con posibilidad de grabación de secuencias, 2 osciladores con 3 formas de onda diferentes cada uno, una minipantalla para ver el gráfico de la onda en tiempo real y visualizar algunas de sus funciones y 8 modos diferentes de ejecutar el sintetizador que lo hacen una máquina muy versátil para el sonido en vivo y el estudio.
- 37 teclas mini (3 octavas) sensibles a la velocidad.
- Síntesis analógica de 4 voces de polifonía.
- 100 presets de fábrica y la posibilidad de grabar hasta 100 presets creados por el usuario.
- 2 osciladores con 3 tipos de onda cada uno (Sierra, Triangular y Cuadrada).
- Filtro.
- Mixer de los dos osciladores y un ruido.
- Envolventes: Attack, Sustain, Decay y Release.
- 1 LFO Global
- Minipantalla para visualizar la onda en tiempo real y algunas de sus funciones principales para tener más exactitud en la creación de los sonidos.
- Delay.
- Secuenciador de pasos polifónico de 16 pasos.
- En total 41 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real.
- Entradas:
- Entrada de línea monofónica para procesar la señal entrante.
- Entrada MIDI de 5 pins.
- Entrada monofónica de Sync (Línea de 3.5 milímetros)
- Salidas:
- Salida de línea monofónica para procesar la señal entrante.
- Salida estéreo de auriculares.
- Entrada MIDI de 5 pins.
- Salida monofónica de Sync (Línea de 3.5 milímetros)
- Conexión USB tipo B.
- Peso tan solo de 2.8 Kg.
Sonido del Minilogue
El Korg Minilogue cuenta con todo lo necesario para crear sonidos únicos con bastante personalidad y con el cuerpo que caracteriza el sonido análogo, pero además de eso, trae 100 presets de fábrica que van desde leads y bajos monofónicos hasta potentes secuencias, arpegios, pads, polysynths y excelentes Brasses y Strings para quienes no tienen un gran conocimiento en síntesis y desean empezar a usar sintetizadores análogos, lo que lo hace una brillante opción para ser el primer sinte análogo a adquirir, adicionalmente Korg ha agregado la posibilidad de guardar hasta 100 presets de usuario, lo que hace de este sintetizador una excelente opción para los tecladistas en vivo.
Aquí un recorrido por todos sus sonidos de Fábrica.
En este video podemos escuchar la icónica banda sonora de Stranger Things recreada usando solo el Korg Minilogue:
Y aquí la banda sonora de la película Blade Runner recreada usando solo el Minilogue:
Modos de Voces en el Korg Minilogue
Como mencionamos antes, este sintetizador cuenta con 8 modos de voz diferentes para tocar.
Si estás empezando en el mundo del análogo hay algo que debes tener muy en cuenta y es que en el caso de los sintetizadores análogos polifónicos, para estos poder tener polifonía, deben tener el mismo número de instancias como voces de polifonía se deseen, en el caso de este sintetizador, son 4 voces de polifonía.
Polifónico: Permite reproducir hasta 4 voces al tiempo permitiendo al tecladista ejecutar acordes y melodías a varias voces.
Dúo: Permite tocar hasta dos voces al tiempo, con la ventaja de que cada voz estaría duplicándose internamente con una ligera desafinación para brindar más cuerpo al sonido.
Unísono: Permite superponer las 4 instancias del sintetizador en una sola nota con una ligera desafinación para dar más cuerpo al sonido actual. (En este modo solo se puede tocar una voz al tiempo)
Monofónico: En el modo monofónico se superponen las 4 instancias del sintetizador en una sola nota al igual que en el modo unísono, pero sin desafinar las voces.
Acorde: Este modo nos permite seleccionar un tipo de acorde para luego al tocar una nota, suene el acorde asignado.
Delay: Este modo dispara nota que se toque con ligeros retrasos de tiempo y disminuciones progresivas en la velocidad para dar una sensación de Delay.
Arpegiador: Como su nombre lo dice nos permite arpegiar de forma clásica las notas del acorde que toquemos.
Sidechain: En este modo se da prioridad a las notas que se están tocando sobre las que se están sosteniendo, lo que crea un interesante efecto similar al de un compresor con Side Chain activado.
Korg Minilogue vs Korg Monologue
El Monologue es el hermano menor (y monofónico) del Minilogue, Korg lanzó este modelo después del éxito comercial del Minilogue presentando un sintetizador analógico de nueva generación más económico para aquellos que buscaban su versión monofónica, aunque con menos prestaciones.
Especificaciones | Korg Minilogue | Korg Monologue |
---|---|---|
Teclas | 37 miniteclas sensibles a la velocidad. | 25 miniteclas sensibles a la velocidad. |
Polifonía | 4 voces. | Monofónico. |
Programas | 100 presets de fábrica y 100 bancos de usuario. | 80 presets de fábrica y 20 bancos de usuario. |
Osciladores | 2 osciladores con 3 tipos diferentes de ondas (Sierra, Triángulo y Cuadrada) en cada oscilador. | 2 osciladores con 3 tipos diferentes de ondas (Sierra, Triángulo y Cuadrada) en cada oscilador. |
Secuenciador | Secuenciador polifónico de 16 pasos. | Secuenciador polifónico de 16 pasos. |
Controles | 41 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. | 23 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. |
Modos de Voz | 8 | 1 |
Efectos | Delay. | Ninguno. |
Korg Minilogue vs Roland System-1
El System-1 de Roland es la competencia directa de este sintetizador de Korg, es un sucesor de la legendaria línea de Roland lanzada en los 70’s con el System 100 y con un gran carácter que caracteriza los sintetizadores de la marca, este sintetizador se asimila mucho al Minilogue aunque se destaca que sus dos osciladores tienen cada uno 6 formas de onda diferentes para escoger (El doble de las que tiene cada oscilador del Minilogue), un arpegiador mucho más configurable y efectos como Reverb, Delay y Crusher; como desventaja frente al Minilogue, no tiene secuenciador de pasos.
Adicionalmente, este sintetizador de Roland presenta la novedosa opción “PLUG-OUT”, exclusiva de la marca, donde el usuario tiene acceso a su software oficial donde recrean legendarios sintetizadores clásicos de Roland y sus sonidos pueden alojarse en el System-1 para ser usados posteriormente sin necesidad de una computadora.
Especificaciones | Korg Minilogue | Roland System-1 |
---|---|---|
Teclas | 37 miniteclas sensibles a la velocidad. | 25 teclas de tamaño normal sin sensibilidad a la velocidad. |
Polifonía | 4 voces. | 4 voces. |
Programas | 100 presets de fábrica y 100 bancos de usuario. | 64 bancos de usuario. |
Osciladores | 2 osciladores con 3 tipos diferentes de ondas (Sierra, Triángulo y Cuadrada) en cada oscilador. | 2 osciladores con 6 tipos diferentes de ondas (Sierra, Cuadrada, Triángulo, Sierra 2, Cuadrada 2 y Triángulo 2) en cada oscilador. |
Secuenciador | Secuenciador polifónico de 16 pasos. | No cuenta con secuenciador. |
Controles | 41 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. | 73 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. |
Modos de Voz | 8 | 2 (Monofónico y polifónico) |
Efectos | Delay. | Delay, Reverb y Crusher. |
Korg Minilogue vs Yamaha Reface CS
Aunque el Yamaha Reface CS es un modelo con prestaciones mucho más bajas que el Korg Minilogue, es interesante presentarlo aquí como una buena alternativa mucho más económica para quienes buscan un sintetizador análogo polifónico.
Superando al Minilogue, este modelo de Yamaha de su línea Reface, presenta una polifonía de 8 voces y aunque tiene muchísimos menos controles y un solo oscilador (Pero muy interesante), presenta un filtro con gran carácter que lo pone en el radar de los amantes de los sintetizadores análogos y un divertido looper con la posibilidad de añadir capas a lo ya grabado hasta agotar la polifonía, añadiendo una funcionalidad extra que no presentan los otros modelos que hemos analizado.
Este sintetizador ha sido una verdadera sorpresa pues hacía muchos años Yamaha se había alejado del mercado de los sintetizadores análogos y volvieron al ruedo con una excelente máquina.
Especificaciones | Korg Minilogue | Yamaha Reface CS |
---|---|---|
Teclas | 37 miniteclas sensibles a la velocidad. | 37 miniteclas sin sensibilidad a la velocidad. |
Polifonía | 4 voces. | 8 voces |
Programas | 100 presets de fábrica y 100 bancos de usuario. | No disponible esta función |
Osciladores | 2 osciladores con 3 tipos diferentes de ondas (Sierra, Triángulo y Cuadrada) en cada oscilador. | Un oscilador con 5 tipos de ondas diferentes (Multi-Saw, Pulso, Oscilador Sintetizador, Modulación de Ring y Modulación de Frecuencia) |
Secuenciador | Secuenciador polifónico de 16 pasos. | No cuenta con secuenciador. |
Controles | 41 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. | 21 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. |
Modos de Voz | 8 | 2 (Monofónico y polifónico) |
Efectos | Delay. | Distorsión, Chorus/Flanger, Phaser y Delay. |
Korg Minilogue vs Korg Microkorg S
Estos dos sintetizadores pueden parecer muy similares pero el fondo trabajan con tecnologías diferentes, y es que el Minilogue es un sintetizador análogo mientras que el MicroKorg S (La nueva edición de sintetizador que ya es insignia en la marca) es un sintetizador digital que trabaja con síntesis de modelado analógico, lo que significa que las ondas con las que trabaja fueron grabadas de sintetizadores análogos para lograr una similitud con los modelos análogos.
Al ser un sintetizador digital, el Microkorg S presenta muchas más prestaciones que su primo el Minilogue, como muchos más efectos, un banco de presets más completo y una de las funciones que lo han convertido en un indispensable para muchos tecladistas en vivo: el vocoder.
Ahora, cabe resaltar que esta nueva edición del MicroKorg viene con speakers incluídos para no depender de amplificación externa en algunos momentos en que la creatividad ataca además de unos potenciómetros y un acabado en madera de mejor calidad que el original MicroKorg del 2002.
A simple vista el MicroKorg S es un sintetizador con muchas más prestaciones que el Minilogue pero no olvidemos que este último es análogo y encontrar las increíbles prestaciones que trae este modelo en un sintetizador análogo de nueva generación, por el precio de este, ya es bastante escaso.
Especificaciones | Korg Minilogue | Korg MicroKorg S |
---|---|---|
Teclas | 37 miniteclas sensibles a la velocidad. | 37 miniteclas sensibles a la velocidad. |
Polifonía | 4 voces. | 4 voces. |
Programas | 100 presets de fábrica y 100 bancos de usuario. | 192 presets de fábrica y 64 bancos de usuario. |
Osciladores | 2 osciladores con 3 tipos diferentes de ondas (Sierra, Triángulo y Cuadrada) en cada oscilador. | 2 osciladores con 3 tipos diferentes de ondas (Sierra, Triángulo y Cuadrada) en cada oscilador. |
Secuenciador | Secuenciador polifónico de 16 pasos. | No cuenta con secuenciador |
Controles | 41 controles que permiten la modificación de cada uno de los parámetros de este sintetizador en tiempo real. | 5 controles asignables a una buena cantidad de funciones que permiten la modificación de los parámetros asignados de este sintetizador en tiempo real. |
Modos de Voz | 8 | 2 (Monofónico y Polifónico) |
Efectos | Delay. | - 3 tipos de Flanger/Chorus, Phaser y Ensemble. – 3 tipos de Delay (Estéreo, Cruzado y L/R) – Ecualizador. |
Conclusiones
El Minilogue definitivamente es un sintetizador de nueva generación que ha llegado para quedarse, su posibilidad para grabar hasta 100 programas creados y sus 100 presets de fábrica lo hacen una opción imperdible para los tecladistas que están acostumbrados a Workstations o Arrangers y desean incorporar en su setup en vivo un sintetizador análogo potente, portable, versátil y polifónico a un precio razonable para todas sus prestaciones.
Si quieres aprender más, visita nuestra completa guía sobre sintetizadores, en la encontrarás una selección con los mejores sintetizadores del momento y en la que este modelo está incluido.
¿Dónde Comprar el Korg Minilogue?
En este artículo te vamos a hablar de las mejores tiendas para comprar este sintetizador en tiendas seguras con el mejor precio.
Thomann
- Esta tienda cuenta con envío Gratis para este sintetizador.
- Garantía de 3 años, si tienes algún problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Garantía de 2 años aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- El precio en este modelo está mucho más alto que en Woodbrass y Thomann.
No te pierdas nuestra selección con los sintetizadores más convenientes del momento. Si además deseas saber que tipos de sintetizadores y todos los conceptos que necesitas para elegir el adecuado visita nuestra guía del sintetizador.
Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados: