
Piano Digital Roland FP 30 Review Completa. ¿El mejor?
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Piano Digital Roland FP 30 Review Completa. ¿El mejor?
- 1.1 Sonido
- 1.2 Contrapesado y sensibilidad al tacto
- 1.3 Conectividad USB al ordenador
- 1.4 Grabación y micrófono
- 1.5 Pedal de Sustain
- 1.6 ¿Vale para todos los niveles?
- 1.7 Roland FP 30 vs Yamaha P115 vs Yamaha P125
- 1.8 Roland FP 30 vs Kawai ES110
- 1.9 ¿Dónde comprar el Roland FP 30 al mejor precio?
- 1.10 Soporte para piano digital Roland FP 30
Hoy os traemos uno de los teclados piano más interesantes de Roland por menos de 600 €. Un teclado muy interesante que rivaliza con potentes competidores como puede ser el piano digital Yamaha P125.
Es posible que leas muchas opiniones sobre el teclado Roland FP 30 y estés un poco hecho un lio. Pero aquí estoy yo con esta review para resolverte todas las dudas
Este piano digital es el más vendido después del teclado piano Yamaha P45 (los tienes enlazados al final de artículo). Lo tienes disponible en negro y blanco. Si te decides a comprarlo en blanco muchas veces es posible incluso comprarlo más barato que en negro. El Yamaha P45 es más barato y no tiene mucho sentido compararlos.
Si ves en varios sitios el Roland como Roland FP 30 BK. El BK simplemente significa que el color del teclado es negro. Las teclas no cambian. Es que esto me lo preguntan mucho. El código del teclado en blanco es Roland FP 30 WH que a veces se puede encontrar más barato que el modelo negro. También con su soporte en blanco.
Tiene 88 teclas contrapesadas con 5 sensibilidades diferentes y un sonido a piano basado en el Motor Supernatural de Roland. Es la suma de las teclas negras y las blancas y es el número de teclas de un piano normal. Por eso se les llama también teclado piano.
Tiene una memoria polifónica de 128 voces, la polifonía es el número de notas que pueden sonar a la vez en el piano digital, no solo las teclas pulsadas sino las de los acompañamientos que suenan debajo. No es mala polifonía, con ella podrás tocar la mayoría de las piezas.
Primero te hacemos un adelanto de donde puedes encontrar este piano digital al mejor precio y después sigue leyendo que tienes toda la review y también te hablamos de sus soportes y pack de ahorros.
¿Cuál es la mejor tienda para comprar el piano Roland FP 30?
Thomann
- Envío Gratis
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo. Puedes devolver el artículo sin dar explicaciones.
- Atención en Español y pago 100% fiable.
- 3 Años de garantía total y se encargan ellos del transporte si tienes cualquier problema.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor precio casi siempre.
- Mejor reputación: Son la tienda online lider en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
- Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
Las razones que lo hacen un superventas entre otras son:
- Trae micrófono
- Tiene USB MIDI y USB para meter un pendrive.
- Todos los demás aspectos como potencia de altavoces, sonido, tamaño de las teclas, consistencia están genial por el precio que cuesta.
Sonido
Trae 35 sonidos de mucha calidad, lo cual no está nada mal. Tiene desde varios sonidos de piano a órgano Jazz. Muchas veces en los teclados de inferior calidad los sonidos son bastante malos pero en este caso tienen buena calidad y no son de «juguete».
La verdad que la cantidad de sonidos de piano diferentes es uno de sus grandes atractivos y Yamaha por ejemplo ha tenido que ponerse las pilas sacando el P125 con más sonidos. Más abajo tienes la comparación.
Si quieres pianos contrapesados más baratos pero con un mínimo para empezar te tienes que ir al Yamaha P45 o el Casio CDP 130.
Como hemos dicho antes tiene una polifonía o memoria polifónica de 128 notas. La polifonía es el número de notas que pueden sonar a la vez a través de sus altavoces. Esto incluye si tocas encima de un acompañamiento, etc. Con esta polifonía está bien.
Te dejamos un vídeo review que nos manda nuestro lector Mario Mora para nuestro ciclo «reviews honestas» en las que nuestros lectores nos mandan sus propias reviews:
Seguro que te interesa…
La polifonía es importante porque en estos pianos digitales puedes hacer layering, Que es grabar una pista y luego tocar encima. Esto consume polifonía pues suenan muchas más notas a la vez.
Tiene 3 niveles diferentes de ajustes de brillo. El brillo delimita lo meloso o metálico que es el sonido de un piano.
Luego tiene 5 niveles de reverberación. Este efecto simula si estás tocando en salas con diferentes acústicas como por ejemplo una iglesia. Es un básico en el sonidos de los teclados piano digitales.
Tiene unos altavoces bastante potentes de 11 W que pueden valer para una estancia de tamaño intermedio. Pero si tocas en exterior es muy posible que necesites un altavoz aparte como en el vídeo de la chica tocando en la calle.
Contrapesado y sensibilidad al tacto
Un punto muy fuerte de este piano digital de Roland son sus teclas. Su sistema de teclado contrapesado tiene 5 sensibilidades. Otros teclados piano del mismo nivel tienen 4 sensibilidades o 3. La sensibilidad es que la nota musical suena fuerte o débil dependiendo de la fuerza con la que se pulse la tecla y el contrapesado es el efecto que reproduce el «peso» de cada tecla. Este aspecto de las teclas es super importante.
El tacto de las teclas de un piano digital tienen que parecerse lo más posible a las teclas de un piano acústico. Si bien es verdad que hay que ser consciente de la diferencia de precio. Un acústico vertical con teclas contrapesadas puede costar unos 2500 euros y pesa más de 100 kg. Por el precio el Roland no está nada mal
Además el tacto del piano digital Roland FP 30 trabaja mucho el efecto de escape. Esto es que no haya que esperar a que la tecla suba de nuevo para volver a emitir la nota. Esto es importante para tocar ciertas obras complejas y rápidas. Un detalle muy conseguido en este Roland.
Tiene modo split y dual. Estas características te permiten partir el teclado en dos de forma que suene un instrumento en una mitad y otro en la otra. Por ejemplo podemos combinar bajo eléctrico y piano en un misma teclado. El modo dual permite dividir el piano en dos pianos iguales para que profesor y alumno toquen a la vez. Todos los pianos digitales de esta gama de precios lo llevan.
Conectividad USB al ordenador
La conectividad es también importante en un piano digital como este pues es una de las ventajas de este tipo de dispositivos.
Tiene un interfaz USB MIDI que hace posible conectarlo al ordenador y componer música con programas como Sibelius. Además puedes grabar pistas MIDI en programas de edición musical como Cubase o Ableton que luego se podrán exportar a partitura.
Tiene 2 salidas para cascos (para tocar con el profesor en modo dual), entrada USB para un pendrive. También Bluetooth para conectarlo a diversas apps del móvil.
La verdad que poder trabajar de esa manera con USB en este piano digital aumenta mucho la usabilidad y es uno de los factores que lo convierten en un superventas.
Grabación y micrófono
Un aspecto muy interesante es que trae un micrófono de una cierta calidad y el teclado permite grabar lo que tocas. Lo cual hace muy usable grabar una maqueta rápida o para grabar ideas. Y luego podemos transferir las grabaciones en Wave y o MIDI al pendrive USB o al móvil con el bluetooth. Es muy rápido como se trabaja con él.
Pedal de Sustain
El pedal conviene en este piano digital no es lo mejor la verdad. Aunque te puedes comprar uno standard en un futuro por entre 20 y 30 €. El pedal de sustain sirve para mantener la nota en el tiempo aunque dejes de pulsar la tecla.
El pedal como ya hemos comentado en varias ocasiones es un pieza fundamental de un piano digital pues te permite mantener el sonido aunque sueltes la tecla haciendo un ligado. Es un recurso interpretativo vital en un piano.
¿Vale para todos los niveles?
A ver, si estás empezando conservatorio te vale para los primeros 5 o 7 años sin problema y también para practicar después. Tiene contrapesado, teclas sensibles y pedalera triple. Hay que tener en cuenta las ventajas de estos pianos digitales portables.
Lo normal cuando estudias clásico es que estudies la mayor parte de las horas en pianos acústicos pero esto no siempre es posible. Hay muchos sitios donde puedes estudiar una hora al día o dos en un piano real pero luego en casa los vecinos te pueden matar. Para esto los pianos digitales como el Roland FP 30 son perfectos.
Un pianistas de conservatorio superior de élite estudian con un piano acústico a ese nivel. Pero en el conservatorio medio lo cierto es que mucha gente está estudiando con pianos digitales porque son más baratos y portables.
Lo suyo es mezclar el estudio en uno y en otro y luego cuando tengas que ensayar o componer usas el piano digital.
Con un peso de 14 Kg se puede llevar para tocar en directo o en ensayos. Así que podemos concluir que es útil en todos los niveles.
Roland FP 30 vs Yamaha P115 vs Yamaha P125
Por precio y calidad el máximo competidor del Roland FP 30 es el Yamaha P115 (ahora se llama Yamaha P125 y solo se diferencian en el número de sonidos de piano diferentes). Ambos son teclados piano de similar precio y calidad pero hay ciertas diferencias que a lo mejor te hacen decidirte entre uno u otro.
- El Yamaha P115 gana en memoria polifónica pues tiene 192 voces frente a las 128 del Roland FP 30. Esto hace que el sonido del Yamaha sea de más calidad. Otra cosa es que te guste más los matices del Roland como puede ser el timbre.
- El Roland FP 30 tiene más sonidos el que el Yamaha P115, pero ya con el Yamaha P125 esto cambia y ahora están más igualados. Pues el Yamaha P125 ahora tiene 24 sonidos.
- Ambos llevan app para el móvil y permite grabación pero el P115 no lleva micro ni bluetooth. Esta usabilidad es mejor en el Roland.
- El sistema de contrapesado de Roland tiene 5 sensibilidades y el de Yamaha 4. Nos gusta un poco más el contrapesado de Roland y el efecto de escape y el tacto es mejor. Viene muy bien el tacto de marfil sintético por si estudias mucho ya que tus manos sudarán.
- Ambos admiten pedalera triple.
- El Yamaha P115 es menos pesado. Un par de kg que a veces se nota mucho si lo transportas semanalmente a ensayos y similares sin coche.
- El Roland FP 30 tiene unos altavoces muy potentes de 11 W. Si tocas en directo con tu piano en restaurantes esto es una maravilla.
El precio de ambos además es similar y aunque el Roland gana en varias cosas que el Yamaha P115 y el P125 tengan más polifonía hace la competición bastante reñida. Cualquiera de los dos es una gran elección. El Yamaha P115 trae un pedal un poco mejor aunque también es básico y suele ser un poco más barato que Roland FP 30.
Si los encuentras al mismo precio quédate con el Roland FP 30. Abajo te decimos en que tiendas lo puedes encontrar al mejor precio. Y la verdad que últimamente el Yamaha FP30 se está vendiendo a muy buenos precios.
Si te mueves mucho piensa más en el Yamaha P115, que esa diferencia de peso de 2 kg sí que se nota con el tiempo. Igualmente te aconsejamos que veas nuestra review sobre el nuevo Yamaha P125.
Roland FP 30 vs Kawai ES110
El otro gran competidor es el teclado piano Kawai ES110. Otro superventas. Vamos con las diferencias entre estos dos teclados:
- La polifonía del piano Kawai es110 es de 192 notas, mientras que la del Roland Fp30 es de 128. El Kawai ES 110 suele ser un poco más caro.
- La tecnología Responsive Hammer del teclado Kawai es110 brinda más sensibilidad y mejor sensación que el contrapeso y sensibilidad de 5 niveles del Fp 30 en sus teclas.
- El Roland Fp30 tiene entrada USB mientras que el Kawai es110 no cuenta con una. Su salida MIDI es de tipo DIN que es un poco el conector de toda la vida.
- EL Roland FP 30 trae micrófono y entrada para pendrive USB.
- El Kawai es110 tiene 2 entradas para cascos mientras que el Roland Fp30 sólo tiene una entrada.
- El Kawai es110 pesa 12 kg y el Roland Fp30 pesa 14kg
- El fallo del Kawai es110 es que tiene unos altavoces de 7 W frente a los 11 W del Roland FP 30. Aunque con altavoces de 7 W ya te vale para restaurantes pequeños.
¿Dónde comprar el Roland FP 30 al mejor precio?
Hoy en día se pueden conseguir los mejores precios y condiciones comprando online. Pero te tienes que asegurar de que la tienda tiene buena reputación y que no te va a dejar tirado si tienes un problema en el envío o con la garantía.
Si preguntas a músicos la que más confianza da de lejos es Thomann y por eso es la más famosa. Tienes 3 años de garantía y los cumple a rajatabla de forma que se encarga ella de todo si tienes cualquier problema. Además testean muy bien los instrumentos. Te dejamos a continuación el enlace al Roland FP 30 BK (La BK significa negro) en Thomann para que consultes el precio actual:
La otra opción como te adelantamos al principio del artículo es Amazon. En donde siempre conviene echar un vistazo porque es posible encontrar bajadas de precio muy fuertes y ofertas de segunda mano:
Esperamos que te haya sido útil este artículo. También te recomendamos nuestra selección con los mejores teclados piano para saber más. ¡Gracias por leernos!
Si quieres comprar el Roland FP 30 de segunda mano puedes conseguir una buena oferta si el vendedor te demuestra su origen de compra. Ya sea con un mail de la tienda o similar.
Evita comprar el teclado Roland FP 30 en un sitio que no te inspire confianza. SI no sabes de pianos y teclados y no tienes a nadie que te acompañe para ver si las teclas estás bien, que los altavoces no fallen, que el sonido esté bien… etc
Soporte para piano digital Roland FP 30
Hay varias posibilidades de soporte para este teclado piano. Depende de si lo vas a dejar en un sitio fijo para estudiar o quieres moverlo de un sitio a otro.
Normalmente si es para tu hijo e hija y van a estudiar clásico lo normal es no moverlo con lo que opción del soporte negro con pedalera puede ser un acierto estético. Además con este soporte el piano tiembla menos al pulsar fuerte. Es un poco más cómodo de tocar.
El mueble que incluye la pedalera triple es bastante atractivo y sirve también como decoración de la casa. La pedalera triple es útil para estudiantes avanzados principalmente de clásico.
El piano digital tienes unas dimensiones de 130 x 28,4 x 15cm (ancho x profundo x alto) y con soporte en forma de mueble puede pesar unos 22 kg. Sin el soporte son 14 kg.

Sale a muy buen precio en Thomann si compras el pack en negro de la imagen, se puede considerar con el pack un piano roland FP 30 de ocasión.
También puedes adquirir un soporte ligero tipo pinza (te vale cualquiera) como el del siguiente pack ahorro también en negro:
Aunque te he descrito lo mejor posible el teclado Roland FP 30 aquí te dejamos el enlace oficial a su manual en Español.
Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:
- YAMAHA YDP-S34 ARIUS
- YAMAHA YDP 163
- YAMAHA YDP 143
- YAMAHA PSR S770
- YAMAHA PSR S670
- YAMAHA PSR E453
- YAMAHA PSR E443
- YAMAHA P45
- YAMAHA P255
- YAMAHA P125
- YAMAHA P-121
- YAMAHA P115
- YAMAHA P105
- YAMAHA DGX 660
- YAMAHA ARIUS YDP 142
- YAMAHA PSR S775
- YAMAHA PSR E463
- YAMAHA P35
- THOMANN SP 5600
- THOMANN DP-33
- THOMANN DP-31
- ROLAND GO KEYS
- ROLAND FP-60
- ROLAND FP 80
- PIANO THOMANN SP 320
- KURZWEIL SPS4-8
- KURZWEIL SP6
- KURZWEIL SP4-8
- KURZWEIL FORTE SE
- KURZWEIL FORTE 8
- KURZWEIL ARTIS 7
- KORG PA-700 ORIENTAL
- KORG PA-700
- KORG PA600
- KORG PA-300
- KORG PA-1000
- KORG HAVIAN 30
- KORG GRANDSTAGE 88
- CASIO PX-870 PRIVIA
- CASIO PX-770 PRIVIA
- CASIO PX-5S PRIVIA PRO
- CASIO PX-560 PRIVIA
- CASIO PX-360 PRIVIA
- CASIO PX 160
- CASIO CT-X800
- CASIO CT-X700
- CASIO CT-X5000
- CASIO CT-X3000
- CASIO CDP 130
- THOMANN DP 26
- ROLAND FP 90
- ROLAND FA 06
- ROLAND BK 5
- KORG SP 280
- KORG LP 380
- KORG B1
- KAWAI ES8
- KAWAI ES110
- KAWAI ES100
- KAWAI CN27
- KAWAI CN25
- CASIO CDP 230
- CASIO CDP S100