Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sí quieres buscar otro tipo de instrumento: Guitarras | Bajos | Saxofones

demo test review thomann-dp-33

Review y Opinión del Thomann DP-33 y Dónde Comprarlo

Thomann es hoy en día la tienda líder en venta de instrumentos musicales en España y en toda Europa. Además con el boom del crecimiento del comercio online su popularidad ha aumentado todavía más. Thomann además de tienda fabrica todo tipo de instrumentos musicales pero esto no impide que sea competitivo en la venta de las otras marcas. Hoy analizaremos el piano digital Thomann DP-33 que tiene un precio de 399 €. Los pianos Thomann últimamente me llaman la atención. Vamos con sus características:

  • 88 contrapesadas (Peso que tienen las teclas de un piano acústico y que los pianos digitales intentan imitar para igualar el tacto del mismo. Las teclas en el registro agudo son más pesadas y en el registro agudo menos. Esto es diferente de la sensibilidad en el teclado que sirve para regular el volumen de la nota. Pero un teclado contrapesado siempre tiene sensibilidad en las teclas) con sensibilidad al tacto y acción martillo
  • 26 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos)
  • 64 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas)
  • 60 canciones
  • Modo dual (El modo dual permite combinar dos sonidos para crear uno más completo. Suele ser típica la combinación de piano + sonido de cuerdas o strings )
  • Modo Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes)
  • Efecto reverb (Efecto reverberación)
  • Efecto chorus (Efecto de coro)
  • Metrónomo (Elemento de estudio básico para estudiar y practicar el tempo de una pieza musical)
  • Capacidad de Transposición (La transposición permite mover el espectro de notas de un teclado. Esto sirve para poder tocar con instrumentos transpositores. No es un concepto fácil pero está hecho para facilitar la escritura de una orquestación para instrumentos con registros graves y agudos muy diferentes)
  • Master EQ (Se refiere al equalizador master que te permite ajustar los parámetros del mix de sonidos que salen por tus altavoces)
  • 60 canciones predefinidas en librería
  • 2 potentes altavoces de 15W que se comportan muy bien al ponerlos al máximo. En los pianos baratos suelen distorsionar pero este se comporta muy razonable.
  • Pedalera triple integrada con pedal de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
  • 2 tomas de auriculares
  • Salida auxiliar estéreo pero que puede necesitar caja de inyección en sistema de amplificación de grandes conciertos
  • USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
  • Un peso de 37 kg y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (largo x ancho x alto)

demo test review thomann-dp-33

Ahora que hemos enumerado y descrito las características de este teclado no hay mejor que echar un vistazo al siguiente vídeo para escuchar como suena:

Seguro que te interesa…

Ahora vamos a comparar el Thomann DP-33 con sus alternativas más comunes. Además al final del post encontrarás un apartado con las mejores posibilidades de compra para este teclado. Pero puedes ir directamente a esa parte del post pulsando el botón siguiente.

Thomann DP-33 vs Thomann DP-26

Ahora comparemos dos productos de la marca Thomann, el Thomann DP-33 que tiene un precio de 399 € y el Thomann DP-26 que tiene un precio de 311 €. Una diferencia que podemos notar a simple vista es que el DP33 es un piano digital con mueble incluido, mientras que el DP26 en un piano digital sin mueble. Verifiquemos cuál es el mejor teclado para ti de acuerdo a las características que ofrece cada uno:

  • Ambos pianos tienen 88 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y acción martillo. Contrapeso, es el peso que tienen las teclas para simular las de un piano acústico, en las graves más peso y mientras van a las más agudas más livianas. Sensibilidad se refiere a que es; presionando las teclas más fuertes, suena más alto y presionando con menos fuerza. más bajo.
  • El Thomann DP33 cuenta con 26 sonidos, 64 notas de polifonía y 60 canciones de demostración, cuando el DP26 tiene 20 sonidos, 64 notas de polifonía y 2 canciones de demostración. Polifonía es la cantidad máxima de notas que pueden sonar simultáneamente en un piano.
  • Ambos tiene modos: dual, layer y split, y efectos como: Reverb, Chorus y Master EQ.
  • El Thomann DP33 cuenta con 2 potentes altavoces de 15W y el Thomann DP-26 tiene 2 altavoces de 10W, siendo más potentes los del primero.
  • Ambos cuentan con metrónomo y capacidad de transposición, además de conexión USB MIDI que permite conectar a un ordenador a fin de ser usados como controladores MIDI en un programa de composición o producción musical.
  • Una diferencia abismal está que el Thomann DP33 cuenta con una pedalera triple integrada con pedal de sustain, mientras que el DP26 tiene una entrada pedal de sustain con pedal incluido.
  • El Thomann DP33 tiene un peso de 37 Kg. y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (recordar el mueble incluido), cuando el Thomann DP-26 tiene un peso de 13 kg y unas dimensiones de 1365 x 366 x 137mm (largo x ancho x alto).

La diferencia de precio se encuentra más que todo en la cantidad de sonidos, canciones de demostración y el mueble incorporado, si estás buscando un piano para tocar en vivo y llevar de un lado a otro te interesaría más el DP 26, pero si estás buscando uno para exhibir en la sala de tu casa o cuarto te vendría bien el DP33.

El Thomann DP 26 se vende mucho porque es un piano contrapesado a un precio muy competitivo. Cuesta mucho menos que el Yamaha P45 aunque hay que decir que el Yamaha P45 lo supera en ventas.

Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:

Thomann DP-33

Thomann DP-26

  • 88 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y acción martillo
  • 26 sonidos
  • 64 notas de polifonía
  • 60 canciones
  • Modo dual
  • Modo split
  • Efecto Reverb
  • Efecto Chorus
  • Metrónomo
  • Capacidad de transposición
  • Master EQ
  • 60 canciones predefinidas en librería
  • 2 potentes altavoces de 15W
  • Pedalera triple integrada con pedal de sustain
  • 2 tomas de auriculares
  • Salida auxiliar estéreo pero que puede necesitar caja de inyección en sistema de amplificación de grandes conciertos
  • USB MIDI
  • Un peso de 37 kg y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (largo x ancho x alto)
  • 88 teclas contrapesadas sensibles al tacto tipo martillo
  • 20 sonidos
  • 2 canciones demo
  • 64 notas de polifonía
  • Pantalla display
  • Modo dual o layer
  • Modo split
  • 50 estilos
  • Master EQ
  • Efecto Reverb
  • Efecto Chorus
  • Secuenciador con 5 canciones de usuario
  • Modo dúo
  • 60 canciones preset
  • Pitch Bend
  • Metrónomo
  • Funcionalidad de transposición
  • 2 potentes altavoces de 10W
  • 2 salidas de cascos
  • USB MIDI
  • Salida MIDI convencional
  • Entrada pedal de sustain con pedal incluido
  • Incluye atril y alimentación
  • Un peso de 13 kg y unas dimensiones de 1365 x 366 x 137mm (largo x ancho x alto)

Y ahora un vídeo del Thomann DP-26

 

Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Thomann DP-26

Thomann DP-33 vs Thomann SP-320

Otra buena comparación será con el Thomann DP-33 que tiene un precio de 399 € y el Thomann SP-320 que tiene un valor de 239 €. Nuevamente nos encontramos con que el DP33 es un piano digital con un mueble incluido, cuando el SP320 no tiene el mueble integrado, que puedes también comprar por separado. Veamos según sus características cuál es el mejor para tus necesidades:

  • Ambos pianos tienen 88 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y el DP33 tiene integra también la acción martillo. Contrapeso, es el peso que tienen las teclas para simular las de un piano acústico, en las graves más peso y mientras van a las más agudas más livianas. Sensibilidad se refiere a que se puede dar dinámica presionando las teclas más fuertes, suena más alto y presionando con menos fuerza. más bajo.
  • El Thomann DP33 cuenta con 26 sonidos, 64 notas de polifonía y 60 canciones de demostración, cuando el SP320 tiene 12 sonidos, 32 notas de polifonía (algo corto para un piano digital) y 12 canciones de demostración. Polifonía es la cantidad máxima de notas que pueden sonar simultáneamente en un piano.
  • Ambos tiene modos: dual, layer y split, y efectos como: Reverb, Chorus y Master EQ.
  • El Thomann DP33 cuenta con 2 potentes altavoces de 15W y el Thomann SP-320 tiene 2 altavoces de 20 W, siendo más potentes del segundo.
  • Ambos cuentan con la opción de conexión USB MIDI que permite conectar a un ordenador a fin de ser usados como controladores MIDI en un programa de composición o producción musical.
  • Una diferencia grande es que el Thomann DP33 cuenta con una pedalera triple integrada con pedal de sustain, mientras que el SP320 tiene una entrada pedal de sustain con pedal incluido.
  • El Thomann DP33 tiene un peso de 37 Kg. y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (recordar el mueble incluido), cuando el Thomann SP320 tiene un peso de 9 kg y unas dimensiones de 1275 x 275 x 85mm (largo x ancho x alto).

La ventaja del SP320 es su gran portabilidad debido a su pequeño peso de 9Kg, Sin embargo como piano digital el DP33 te ofrece muchas más opciones de sonidos y de diferentes mejoras. Depende mucho del presupuesto y la función que tu esperas usar.

Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:

Thomann DP-33

Thomann SP-320

  • 88 contrapesadas con sensibilidad al tacto y acción martillo
  • 26 sonidos
  • 64 notas de polifonía
  • 60 canciones
  • Modo dual
  • Modo split
  • Efecto Reverb
  • Efecto Chorus
  • Metrónomo
  • Capacidad de transposición
  • Master EQ
  • 60 canciones predefinidas en librería
  • 2 potentes altavoces de 15W
  • Pedalera triple integrada con pedal de sustain
  • 2 tomas de auriculares
  • Salida auxiliar estéreo pero que puede necesitar caja de inyección en sistema de amplificación de grandes conciertos
  • USB MIDI
  • Un peso de 37 kg y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (largo x ancho x alto)
  • 88 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto
  • 12 sonidos
  • 12 canciones demo
  • 32 notas en la polifonía
  • Modo dual o layer
  • Efecto Reverb
  • Efecto Chorus
  • Metrónomo
  • USB MIDI
  • Salida de línea
  • Salida de auriculares
  • 2 altavoces muy potentes de 20W
  • Incluye entrada y pedal de sustain
  • Incluye alimentación y atril
  • Admite baterías
  • Un peso de 9 kg y unas dimensiones de 1275 x 275 x 85mm (ancho x profundo x alto)

Y ahora un vídeo del Thomann SP-320

Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Thomann SP-320

Thomann DP-33 vs Yamaha P45

Por último tendremos esta comparación del piano digital con mueble integrado, el Thomann DP33 que tiene un precio de 399 € y es uno de los pianos digitales más buscados del mercado en relación precio y calidad, el Yamaha P45 con un precio de 425 €. Veamos según sus características cuál es el mejor para tus necesidades:

  • Ambos pianos tienen 88 teclas contrapesadas con sensibilidad al tacto y el DP33 tiene integra también la acción martillo.
  • El Thomann DP33 cuenta con 26 sonidos, 64 notas de polifonía y 60 canciones de demostración, cuando el Yamaha P45 tiene 10 sonidos, 64 notas de polifonía (algo corto para un piano digital) y 10 canciones de demostración. Polifonía es la cantidad máxima de notas que pueden sonar simultáneamente en un piano.
  • Ambos tiene modos: dual, y efectos como: Reverb, Chorus. El Thomann DP33 también tiene Master EQ.
  • El Thomann DP33 cuenta con 2 potentes altavoces de 15W y el Yamaha p45 tiene 2 altavoces de 6 W, siendo más potentes del primero.
  • Ambos cuentan con la opción de conexión USB MIDI que permite conectar a un ordenador a fin de ser usados como controladores MIDI en un programa de composición o producción musical. El Yamaha P45 también puede conectarse a dispositivos iOS como iPhone/iPad para usarse con Apps como Flowkey, para aprendizaje.
  • Una diferencia grande es que el Thomann DP33 cuenta con una pedalera triple integrada con pedal de sustain, mientras que el  Yamaha P45 tiene una entrada pedal de sustain con pedal incluido.
  • Ambos tienen una salida auxiliar estéreo que puede necesitar caja de inyección en sistema de amplificación de grandes conciertos pues no es una entrada de línea propiamente dicha
  • El Thomann DP33 tiene un peso de 37 Kg. y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (recordar el mueble incluido), cuando el Yamaha P45 tiene un peso de 11,5 kg y unas dimensiones de 1326 x 154 x 295 mm (ancho x alto x profundo).

Con un diferencia tan baja como de 25 €, vale la pena tomarse el tiempo para decidir entre ambos pianos digitales, como hemos comentado antes el Thomann DP33 es un piano digital pensado y creado para quedarse en una sala o cuarto. Mientras que el Yamaha P45 es pensado como un piano digital para empezar el estudio del piano digital de manera profesional y a la vez tener la oportunidad de transportarlo, lo que sí necesitarás es una caja de inyección para ir a una consola o sistema de amplificación. Sería una excelente opción.

Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:

Thomann DP-33

Yamaha P45

  • 88 contrapesadas con sensibilidad al tacto y acción martillo
  • 26 sonidos
  • 64 notas de polifonía
  • 60 canciones
  • Modo dual
  • Modo split
  • Efecto Reverb
  • Efecto Chorus
  • Metrónomo
  • Capacidad de transposición
  • Master EQ
  • 60 canciones predefinidas en librería
  • 2 potentes altavoces de 15W
  • Pedalera triple integrada con pedal de sustain
  • 2 tomas de auriculares
  • Salida auxiliar estéreo pero que puede necesitar caja de inyección en sistema de amplificación de grandes conciertos
  • USB MIDI
  • Un peso de 37 kg y unas dimensiones de 1365 x 330 x 790 mm (largo x ancho x alto)

 

  • 88 teclas de acción martillo contrapesadas (GHS)
  • Motor de sonido de muestras estéreo AWM
  • Polifonía: 64 voces máximo
  • 10 presets
  • Modo Dual y Dueto
  • Efectos integrados: Reverb y Chorus
  • Control acústico inteligente
  • 10 canciones de demostración y 10 canciones de piano
  • Puerto USB a Host para conexión al ordenador o unidades iOS
  • Metrónomo incorporado
  • Tempo/Transposición y afinación ajustables
  • 2 amplificadores de 6W con altavoces incorporados
  • Salida de auriculares TRS de 1/4″ estéreo
  • Incluye pedal de sustain, atril y fuente de alimentación PA-150B
  • Dimensiones: 1326 x 154 x 295 mm (ancho x alto x profundo)
  • Peso: 11,5Kg

 

Y ahora nuestro video review del Yamaha P45:

Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Yamaha P45

Dónde Comprar el Thomann DP-33

En este caso el mejor sitio por supuesto es el propio Thomann:

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:

> > > >

Jaime Echagüe

¡Hola! Soy Jaime Echagüe, músico y auténtico friki de los instrumentos musicales. Con este blog pretendo dar información general sobre instrumentos musicales y así llenar ese vacío de información que hay en idioma español. Espero que disfutes mi web y que te sea muy útil.

Clic Aquí para Dejar un Comentario a Continuación

David - diciembre 11, 2019

Que opinas del gear4music dp10x?
Se puede asemejarse al thomann dp33?

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 18, 2019

    hola

    Mejor el Thomann

    Saludos

    Responder
Manuela - diciembre 23, 2019

Hola estoy mirando teclados y esto es un mundo, me podrías recomendar uno? Yamaha p45, thoman dp33……te lo agradeceria

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 30, 2019

    SOy mas de aconsejar el Yamaha p45 la verdad

    Saludos

    Responder
Pedro - diciembre 24, 2019

Hola Jaime,

ando un poco perdido.. mi hija ha empezado este curso el conservatorio con la especialidad en piano y, aunque de momento le gusta muchísimo, no sé si realizar una inversión considerable con un yamaha YDP-S34 Arius o bien quedarme en un Thomann DP-33 y, si la cosa sigue hacia adelante, realizar una inversión más grande a posteriori.. ¿crees que el Thomann le duraría un tiempo o se le quedaría «pequeño» más bien pronto?.

Gracias!!

Responder
    Jaime Echagüe - diciembre 30, 2019

    hola

    SI está empezando primer con Thomann DP 33 de sobra y para 4-5 años le vale bien

    Saludos

    Responder
Maria - enero 9, 2020

Hola Jaume,

aquí una ignorante. Queremos comprar un piano de iniciación para nuestra hija de 7 años. Estamos entre Yamaha p45 i este Thomann DP 33. Importante segun el profesor el contrapesado. De Thomann me gusta el soporte, sobretodo por la tapa, ya que tenemos 2 pequeños más en casa y puede ser u n peligro. También nos pesa el tema precio pero no queremos invertir en un teclado que despues tenga un resultado flojo…si tenemos que gastar más si da buenos resultados, tampoco vendrá de ahi.

Muchas gracias.

Responder
    Jaime Echagüe - enero 13, 2020

    hola

    Si te gusta lo de la tapa compra el Thomann, el Yamaha P45 me gusta más pero la diferencia no va a ser muy relevante para una niña de 7 años y los años posteriores

    Saludos

    Responder
Mar - febrero 21, 2020

Hola Jaime:

Estoy viendo modelos de Thomann, no logro decidirme entre Thomann DP32 WH y DP33 WH, llevo unos 2 años aprendiendo y se hace imprescindible escoger algo mejor que un teclado, no me interesan los arranger, pero no sé si dar importancia a la diferencia de polifonía (128 en el 32, 64 en el 33), me gusta que el 33 es más compacto y la tapa, pero me interesa que se parezca -en cuanto a características táctiles y de sonido- lo máximo posible a un piano acústico con la mejor opción de precio. Gracias por este blog!

Responder
    Jaime Echagüe - febrero 24, 2020

    hola

    Si vienes de un teclado tampoco vas a notar mucha diferencia. Si bien es verdad que por 50 euros más tienes más cosas. Pero vamos, si te coges el DP 33 también está muy bien viniendo de un teclado. Mucho tienes que estudiar para reventar la polifonía de 64 notas

    saludos

    Responder
Alberto - abril 14, 2021

Hola Jaime, muchas gracias por toda esta información. A ver si puedes echarme una mano con una duda.

Quiero comprar un piano digital para aprender a tocar el piano (dos personas mayores, un poco por capricho pero con «cierta seriedad» 😉 ). He mirado muchas páginas y preguntado a amigos y al final la cosa parece estar entre Roland FP10, Yamaha P45, o Casio CDP-S100.

Al mirar pensando ya en detalles, precios, accesorios, etc en la página de Thomann veo que hay uno, sensiblemente más barato y con buen aspecto, de la propia marca Thomann, el DP-33B. El caso es que entiendo que debe haber algo que «no vaya bien», en el sentido de que son entre 100 y 200 euros de diferencia, pero miro las características (polifonía, tipo de teclas, conectividad, …) y es perfectamente similar a los otros.

¿Puedes decirme dónde está el truco? ¿Es simplemente un problema de calidad general, o de calidad de sonido? Supongo que puede ser que esté comparando (dicho a lo bruto) un Lada con un Audi o un Mercedes, y la diferencia no esté tanto en las prestaciones específicas como en la calidad e general.

Ya puestos además, entre los tres que te decía (o alguno otro que veas) ¿puedes darme algún consejo concreto?

Muchas gracias de nuevo.

Responder
    Jaime Echagüe - abril 26, 2021

    hola

    No es normal tanta diferencia de precio entre ambos. Thomann está promocionando mucho su marca y va incluso a perdidas si hace falta. Si encuentras el DP 33 200 euros más barato lo compraría de cabeza pero no es normal porque eso significa que estaría a 200 euros más o menos

    El Thomann conviene cuando está 50 euros más barato que el Yamaha y el Roland FP 10. A mi juicio el Yamaha P45 y el Roland fp 10 aunque tienen menos opciones me gustan mas en su construcción y un poco más en su contrapesado. Por defecto los prefiero pero cuando está muy caros en plan casi 500 euros puedo llegar a recomendar el Thomann

    Responder
Deja un Comentario:

buy clomid buy clomid online