Piano Digital Korg Grandstage 88 Review Completa. ¿Merece la Pena?
Korg es una empresa japonesa de instrumentos musicales electrónicos y complementos para guitarra eléctrica. Hoy analizaremos el piano digital Korg Grandstage 88 que tiene un precio de €1969. Qué es un piano digital de escenario y nos ofrece todo lo que un pianista necesita para tocar en vivo. Veremos sus características en el siguiente apartado:
- 88 teclas contrapesadas (Peso que tienen las teclas de un piano acústico y que los pianos digitales intentan imitar para igualar el tacto del mismo. Las teclas en el registro agudo son más pesadas y en el registro agudo menos. Esto es diferente de la sensibilidad en el teclado que sirve para regular el volumen de la nota. Pero un teclado contrapesado siempre tiene sensibilidad en las teclas) con tecnología Real Weighted Hammer Action 3 sensibles al tacto y a la velocidad. Hablaremos más específicamente de teclado y su tecnología más adelante.
- Trae cinco sonidos de pianos de cola de concierto y varios sonidos de piano vertical. Ver videos para escuchar la calidad de sonidos.
- 128 notas de polifonía (Cantidad de notas que pueden sonar a la vez. Esto incluye los acompañamientos que también consumen notas. De forma que si tocas encima de un acompañamiento se van acumulando más notas) máxima con 7 motores de sonido
- 500 sonidos (Distintos sonidos de piano y de otros instrumentos)
- 2 pantallas con tecnología OLED
- Ecualizador de 3 bandas y 4 efectos de inserción
- Efectos reverb (Efecto reverberación)
- Efectos delay
- Función Split (Dividir el teclado en dos instrumentos diferentes) y dual
- Rueda de modulación
- Rueda pitch bend (Funcionalidad que cambia la onda sonora de lo que tocas y luego vuelve a su estado original)
- Incluye cable de alimentación y atril para partituras y soporte de piano (Standard-M-SV)
- Incluye pedal ‘Damper’ (DS-1H) que es pedal de sustain (El pedal de sustain de un piano o teclado sirve para que la nota siga sonando aunque dejes de pulsar la tecla)
- 2 salidas de línea Canon XLR estéreo balanceadas
- 2 salidas de línea jack
- Salida de cascos jack estéreo
- Tiene entradas para ‘Damper’, ‘Switch’ y Pedal
- Entrada USB-A para pendrives
- USB midi (El MIDI te permite hacer cosas tan maravillosas como conectar el teclado al ordenador, grabar una pista de sonido y con ciertos programas pasar con un clic lo que has tocado a notas musicales en una partitura. Las pistas MIDI almacenan la información de las notas musicales)
- Un peso de 20 kg y unas dimensiones de 1311 x 359 x 140mm
Estamos en una gama de pianos mu profesional. Con una cantidad de efectos muy buena y muchas calidad en los materiales y en los sonidos. De toda forma te animo a que veas las comparaciones más abajo. Porque hay teclados muy interesantes que tienes que ver si te vas a gastar ese dinero.
Ahora vamos con dos vídeos muy buenos sobre este teclados y el segundo la prueba de sonido demo oficial .
Seguro que te interesa…
- Mira este apartado para posibles descuentos y ofertas
- Ranking con los mejores pianos digitales en relación calidad-precio
- Los teclados más baratos para empezar
- Aprende piano de forma autodidacta y gratis
Ahora vamos a comparar el Korg Grandstage 88 con sus alternativas más comunes. Además al final del post encontrarás un apartado con las mejores posibilidades de compra para este teclado. Pero puedes ir directamente a esa parte del post pulsando el botón siguiente.
Korg Grandstage 88 vs Korg SV1 88
Ahora haremos una comparación de dos pianos digitales de la marca Korg: El Korg Grandstage 88 que tiene un valor de €1969 y el Korg SV 1 88 Qué tiene un precio de €1799, dando una diferencia de casi €230 entre ellos. Veremos sus similitudes y diferencias en el siguiente cara a cara:
- Ambos pianos digitales tienen 88 teclas contrapesadas con tecnología RHA (Real Hammer Action) 3 y sensibilidad al tacto ya la velocidad. Recordemos que el contrapeso es el peso que tienen las teclas de un piano acústico, en el rango grave tiene teclas pesadas y en el rango agudo tiene teclas livianas. La sensibilidad, es la función de poder crear dinámicas en nuestras interpretaciones. Es decir que Cuando presionamos una tecla con fuerza suena alto y mientras presionamos una tecla con poca fuerza suena más bajo.
- El Grandstage 88 cuenta con 500 sonidos, tres de ellos son pianos de cola de concierto y varios de piano vertical, los demás son otros instrumentos. También tiene 128 notas de polifonía máxima y siete de motores del sonido. El SV1 88 Cuenta con 36 sonidos 2 de Grand Piano y los demás de Pianos eléctricos y otros instrumentos. Ofrece 80 notas de polifonía y tiene el Motor de sonido Enhanced Definition Synthesis. Polifonía se refiere al mayor número de notas que pueden sonar al mismo tiempo en un equipo.
- En cuestiones de efectos, el Grandstage 88 tiene Ecualizador de 3-bandas y cuatro Efectos de inserción. Además una sección de Reverb y Delay con 4 tipos de cada uno. En el SV 1 88 tenemos más variedad: 4 Efectos de inserción + 2 Efectos master, Ecualizador de 3 bandas, Pre FX: Compressor, Boost, U-Vibe, Vibrato, Tremolo, VoxWah, Modelos de Amplificador y Cabinets con Tecnología Valve Reactor y una Válvula 12AX7 (ECC83), en efectos de modulación: Chorus1, Chorus2, Phaser1, Phaser2, Flanger, Rotary. En Reverb/Delay: Room, Plate, Hall, Spring, Tape Echo, Stereo Delay.
- Otras funciones del Grandstage 88 son: ruedas de modulación y pitch bend (qué sirven para cambiar la modulación y la altura de una nota mientras suena), función split y dual, entrada de: damper, switch y pedal, 2 salida balanceadas XLR y 2 no balanceadas de plug, y entrada USB para memorias flash USB.
- Otras funciones de SV 1 88 son: su tecnología Real eXperience, 8 espacios en memoria para guardar favoritos, pedal sustain tipo Korg DS-2H, Salidas para audífonos, entradas y salidas de Jack (no balanceadas) y XLR (balanceadas), 8 curvas de sensibilidad y velocidad y entrada USB para memorias flash USB.
- Ambos pianos digitales cuentan con USB MIDI que les permite conectarse a un ordenador, para ser usados como controladores en un programa de producción o composición musical.
- El Grandstage tiene un peso de 20 kg y unas dimensiones de 1311 x 359 x 140mm, cuando el SV 1 tiene un peso de 17,5kg y unas medidas de 1143 x 347 x 154mm.
Como observamos ambos son buenas opciones de pianos digitales con sus respectivas ventajas y desventajas. El Grandstage cuenta con una gran cantidad de sonidos y polifonía, además de Ruedas de modulación y pitch bend, y siete generadores de sonido. Mientras el SV 1: tiene tecnología Real eXperience, 8 espacio para guardar Presets, Y una gran cantidad de efectos para sus diferentes funciones, recordando su tecnología y una gran cantidad de efectos para sus diferentes voces, destacamos además su tecnología Valve Reactor donde usa un tubo de vacío 12AX7 para la simulación de amplificadores y cabinets.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 88 | Korg SV1 88 |
---|---|
|
|
Primero un video donde se explica el funcionamiento de sistema RHA3, en donde se encuentran martillos graduados y pesados, según las diferentes regiones de teclas. En el registro grave se encuentra en martillos de color rojo de mayor peso y dimensión, Que simulan ser las cuerdas largas y pesadas de un piano acústico en este rango de notas. En el rango en medio graves hay martillos de color azules y en el rango de medio agudos hay martillos de color verde. Llegando ya al rango de notas agudas nos encontramos con martillos con menor dimensión y peso simulando las cuerdas cortas y más livianas tengo un piano acústico en el mismo rango de notas.
Y ahora un vídeo del Korg SV1 88, donde se aprecia la calidad de sus sonidos:
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Korg SV1 73
Korg Grandstage 88 vs Yamaha CP4 Stage
Ahora compraremos dos pianos digitales de gran calidad: el Korg Grandstage 88 que como ya hemos visto tiene un precio de €1969 y el Yamaha CP 4 Stage que tiene un precio de €1829, con una diferencia de €140 entre ellos, analizaremos también sus semejanzas y diferencias en el siguiente cara a cara:
- Ambos pianos digitales cuentan con 88 teclas contrapesadas y sensibles al tacto. El Korg con la tecnología RHA 3 y el Yamaha con su tecnología Wood Graded Hammer (teclas negras de ébano sintético y teclas blancas de madera real). Recordemos que el contrapeso es el peso que tienen las teclas de un piano acústico, en el rango grave tiene teclas pesadas y en el rango agudo tiene teclas livianas. La sensibilidad, es la función de poder crear dinámicas en nuestras interpretaciones. Es decir que cuando presionamos una tecla con fuerza suena alto y mientras presionamos una tecla con poca fuerza suena más bajo.
- El Grandstage 88 cuenta con 500 sonidos, tres de ellos son pianos de cola de concierto y varios de piano vertical, los demás son otros instrumentos. También tiene 128 notas de polifonía máxima y siete de motores del sonido. El Yamaha cuenta con 433 sonidos, 15 de ellos del Yamaha CFX y 15 de CF, los demás de otros instrumentos. También tiene 128 notas de polifonía y dos motores de sonido: SCM y AWM2.
- En cuestiones de efectos, el Grandstage 88 tiene Ecualizador de 3-bandas y cuatro Efectos de inserción. Además una sección de Reverb y Delay con 4 tipos de cada uno. El Yamaha tiene reverb (11 tipos), chorus (9 tipos), Master EQ, un ecualizador de 5 bandas y 62 tipos de Efectos insertados.
- Otras funciones del Grandstage 88 son: ruedas de modulación y pitch bend (qué sirven para cambiar la modulación y la altura de una nota mientras suena), función split y dual, entrada de: damper, switch y pedal, 2 salida balanceadas XLR y 2 no balanceadas de plug, y entrada USB para memorias flash USB.
- Otras funciones del Yamaha CP4 son: Ruedas de Pitch Bend, Rueda de modulación, Función en 4 zonas Split, Función dual o layer, dos entradas para pedales sustain, dos entradas para pedales controlador, salidas de línea Jack Stereo, y salidas de audífonos.
- Ambos pianos digitales cuentan con USB MIDI que les permite conectarse a un ordenador, para ser usados como controladores en un programa de producción o composición musical.
- El Grandstage tiene un peso de 20 kg y unas dimensiones de 1311 x 359 x 140mm, cuando el Yamaha un peso de 17,5 kg y unas dimensiones de 1332 x 161 x 352 mm.
Observamos dos pianos digitales de gran calidad y excelentes prestaciones con sus respectivas ventajas y desventajas. Por su parte el Korg Grandstage 88 tiene: una ligera mayor cantidad de sonidos, entrada para tres pedales, dos salidas principales balanceadas XLR y entrada USB para memorias flash USB. Y el Yamaha CP4 stage tiene: teclas blancas con madera real y teclas negras con ébano sintético, incrementando en gran manera su simulación en piano acústico real y un ligero menor peso que permite mayor portabilidad. Para que puedas comparar la calidad de sonidos de cada uno te invitamos a ver los Videos.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 88 | Yamaha CP4 Stage |
---|---|
|
|
Y ahora un vídeo del Yamaha CP4 Stage
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Yamaha CP4 Stage
Korg Grandstage 88 vs Clavia Nord Piano 4
Ahora tendremos la comparación de estos dos pianos digitales: el Korg Grandstage 88 que como ya hemos visto tiene un precio de €1969 y el Clavia Nord Piano 4 que tiene un precio de €2399, con una diferencia valorable de €430. Así que como los demás los pondremos cara a cara para ver sus similitudes y diferencias, vamos a ello:
- Ambos pianos digitales cuentan con 88 teclas contrapesadas y sensibles al tacto. El Korg con la tecnología RHA 3 y el Nord tiene un sistema TRI-SENSOR llamado Virtual Hammer-Action.
- El Grandstage 88 cuenta con 500 sonidos, tres de ellos son pianos de cola de concierto y varios de piano vertical, los demás son otros instrumentos. También tiene 128 notas de polifonía máxima y siete de motores del sonido. El Clavia Nord tiene 1 Gb de Almacenamiento en la Piano Nord Library dónde se encuentra una gran cantidad de samples de piano con 120 notas de polifonía, y 512 Gb de almacenamiento en la Nord Sample Library, dónde se encuentra una gran cantidad de samples de diversos instrumentos con 150 notas de polifonía.
- En cuestiones de efectos, el Grandstage 88 tiene Ecualizador de 3-bandas y cuatro Efectos de inserción. Además una sección de Reverb y Delay con 4 tipos de cada uno. El Nord tiene incluidos los efectos: Tremolo, Phaser, Chorus, Pan, Wah, RM, Flanger, Vibe, EQ, Delay y Reverb con un nuevo modo de brillo Bright Mode. Teniendo una gran ventaja frente al Korg.
- Otras funciones del Grandstage 88 son: ruedas de modulación y pitch bend (qué sirven para cambiar la modulación y la altura de una nota mientras suena), función split y dual, entrada de: damper, switch y pedal, 2 salida balanceadas XLR y 2 no balanceadas de plug, y entrada USB para memorias flash USB.
- Otras funciones del Clavia Nord Piano 4 son: Seamless Transitions para cambios de programa sin cortes, 7 puntos de Split con función Crossfade opcional, Modo Organize revisado para organizar rápidamente los Programas, Modo Numeric Pad para acceso directo a los Programas, pedalera triple de calidad Nord Triple Pedal, entrada para pedal de volumen, Una salida para audífonos, entrada de monitor mini jack, y salida stereo de jack.
- Ambos pianos digitales cuentan con USB MIDI qué les permite conectarse a un ordenador, para ser usados como controladores en un programa de producción o composición musical.
- El Grandstage tiene un peso de 20 kg y unas dimensiones de 1311 x 359 x 140mm, cuando el Nord un peso de 20 kg (con pedal) y unas dimensiones de 1287 x 121 x 340 mm
Encontramos claramente con dos excelentes propuestas para pianos digitales. Que para ser justos con su precio y funciones el Nord gana la batalla, y no por nada siendo uno de los pianos digitales de escenario más vendidos en los últimos años. Con una gran cantidad de sonidos que nos ofrece, una extensa serie de efectos, y sus funciones de: Seamless Transitions para cambios de programa sin cortes, 7 puntos de Split con función Crossfade opcional, Modo Organize revisado para organizar rápidamente los Programas, Modo Numeric Pad para acceso directo a los Programas. Además de la entrada de pedalera triple. Convierten a este instrumento en una verdadera maravilla para cualquier pianista. Y claro tendremos todo esto a un precio que no todos estamos dispuestos a pagar.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 88 | Clavia Nord Piano 4 |
---|---|
|
|
Primero un video comparativo de ambos pianos digitales, para que escuches sus sonidos más relevantes:
Y ahora un vídeo del Clavia Nord Piano 4
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Clavia Nord Piano 4
Korg Grandstage 88 vs Roland RD-2000
Por último tendremos la comparación de los pianos digitales: el Korg Grandstage 88 Y como ya hemos comentado en anteriores ocasiones tiene un precio de €1969 y el Roland RD-2000 que tiene un precio de €2290. Teniendo una diferencia entre ellos de €320, sabiendo esto analizaremos sus semejanzas y diferencias en el siguiente cara cara:
- Ambos pianos digitales cuentan con 88 teclas contrapesadas y sensibles al tacto. El Korg con la tecnología RHA 3 y el Roland con tecnología PHA-50 de construcción híbrida entre madera y plástico, con tacto a ébano y marfil, con escape (Excelente sensación), que en un video que hay después se prueba los niveles de contrapeso.
- El Grandstage 88 cuenta con 500 sonidos, tres de ellos son pianos de cola de concierto y varios de piano vertical, los demás son otros instrumentos. También tiene 128 notas de polifonía máxima y siete de motores del sonido. El Roland ofrece más de 1110 sonidos de pianos otros instrumentos, generados por dos motores de sonidos y el motor de sonido acústico aparte de ser muy real tiene polifonía total es decir sin límites.
- En cuestiones de efectos, el Grandstage 88 tiene Ecualizador de 3-bandas y cuatro Efectos de inserción. Además una sección de Reverb y Delay con 4 tipos de cada uno. El Roland tiene los siguientes efectos: de modulación: 4 sistemas y 62 tipos. Trémolo/Simulador de amplificador: 4 sistemas y 6 tipos, Reverb: 6 tipos, Delay: 5 tipos, Compresor de 3 bandas y Un ecualizador digital de 5 bandas.
- Otras funciones del Grandstage 88 son: ruedas de modulación y pitch bend (qué sirven para cambiar la modulación y la altura de una nota mientras suena), función split y dual, entrada de: damper, switch y pedal, 2 salida balanceadas XLR y 2 no balanceadas de plug, y entrada USB para memorias flash USB.
- Otras funciones del Roland son: 9 Sliders (faders) con iluminación, 8 perillas con iluminación, ruedas de pitch bend y modulación, se puede hacer Split en 8 zonas distintas para configurar cada una con los instrumentos y programas a elegir, entrada para memorias USB para incrementar el almacenamiento y tener mayor cantidad de sonidos, entrada para pedal de Damper, Sustain FC1 y FC2, Una salida para audífonos, entrada de monitor mini jack, y salida stereo de jack y XLR.
- Ambos pianos digitales cuentan con USB MIDI qué les permite conectarse a un ordenador, para ser usados como controladores en un programa de producción o composición musical.
- El Grandstage tiene un peso de 20 kg y unas dimensiones de 1311 x 359 x 140mm, cuando el Roland tiene un peso de 21,7 kg y unas dimensiones de 1412 x 367 x 140mm
Son dos excelentes opciones como pianos digitales de escenario, sin embargo en este cara a cara también encontramos un claro ganador que es el Roland RD-2000. Con sus características como: teclado PHA-50 y su tecnología híbrida, la increíble cantidad de más de 1100 sonidos y su calidad sonora, Una polifonía total, la opción hacer Split en ocho zonas distintas a lo largo del teclado, La capacidad de expansión de almacenamiento mediante memorias USB, la gran cantidad de efectos con que se integra, varias entradas de pedales y su peso que aún que es cerca de 22 kg se sigue considerando portable, en un coche. Todo esto hace del Roland RD-2000 Uno de los mejores pianos digitales para escenario.
Vamos a poner las características de cada uno de estos pianos en 2 columnas distintas para que sea más fácil ver las diferencias:
Korg Grandstage 88 | Roland RD-2000 |
---|---|
|
|
Un video para probar el contrapeso del teclado PHA-50:
Y ahora un vídeo del Roland RD-2000
Si quieres saber más sobre este modelo no te pierdas nuestra review del Roland RD-2000
Dónde Comprar el Korg Grandstage 88
Thomann
- Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- Líder en logística y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
- Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- Líder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
Por un precio similar tienes los siguientes pianos y teclados:
- YAMAHA YDP-S34 ARIUS
- YAMAHA YDP 163
- YAMAHA YDP 143
- YAMAHA PSR S770
- YAMAHA PSR S670
- YAMAHA PSR E453
- YAMAHA PSR E443
- YAMAHA P45
- YAMAHA P255
- YAMAHA P125
- YAMAHA P-121
- YAMAHA P115
- YAMAHA P105
- YAMAHA DGX 660
- YAMAHA ARIUS YDP 142
- YAMAHA PSR S775
- YAMAHA PSR E463
- YAMAHA P35
- THOMANN SP 5600
- THOMANN DP-33
- THOMANN DP-31
- ROLAND GO KEYS
- ROLAND FP-60
- ROLAND FP 80
- PIANO THOMANN SP 320
- KURZWEIL SPS4-8
- KURZWEIL SP6
- KURZWEIL SP4-8
- KURZWEIL FORTE SE
- KURZWEIL FORTE 8
- KURZWEIL ARTIS 7
- KORG PA-700 ORIENTAL
- KORG PA-700
- KORG PA600
- KORG PA-300
- KORG PA-1000
- KORG HAVIAN 30
- KORG GRANDSTAGE 88
- CASIO PX-870 PRIVIA
- CASIO PX-770 PRIVIA
- CASIO PX-5S PRIVIA PRO
- CASIO PX-560 PRIVIA
- CASIO PX-360 PRIVIA
- CASIO PX 160
- CASIO CT-X800
- CASIO CT-X700
- CASIO CT-X5000
- CASIO CT-X3000
- CASIO CDP 130
- THOMANN DP 26
- ROLAND FP 90
- ROLAND FP 30
- ROLAND FA 06
- ROLAND BK 5
- KORG SP 280
- KORG LP 380
- KORG B1
- KAWAI ES8
- KAWAI ES110
- KAWAI ES100
- KAWAI CN27
- KAWAI CN25
- CASIO CDP 230
- CASIO CDP S100